![Navarra acogerá por primera vez en la historia una final del Manomanista](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/navarra-arena-kNGH-U16080616820OiH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Navarra acogerá por primera vez en la historia una final del Manomanista](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/navarra-arena-kNGH-U16080616820OiH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por primera vez en la historia, Navarra acogerá una final del Manomanista, la de la próxima edición, la de 2022, en la que Jokin Altuna ... defenderá la txapela obtenida el pasado 20 de junio en Bilbao. Será en el frontón del Navarra Arena de Pamplona, con capacidad para 3.000 espectadores. También se ha comunicado la fecha del evento, el domingo 29 de mayo, salvo aplazamiento.
Representantes del Gobierno de Navarra y de las empresas Baiko y Aspe rubricaron el acuerdo entre las dos partes este viernes en las instalaciones del Navarra Arena. El convenio tiene un año de duración e incluye junto a la final del Manomanista la disputa del Masters de 2022, cuyas semifinales albergará el 30 de septiembre -protagonizada por los mejores del ranking individual de la LEP.M- y la final, el 2 de octubre. Las promotoras de pelota quieren recuperar un torneo relevado de alguna manera por el Masters CaixaBank los dos últimos años.
Hasta ahora Navarra permanecía fuera del circuito de las finales del Manomanista, monopolizado por los frontones guipuzcoanos durante siete décadas desde 1940 a 2009, con incursiones esporádicas en Bilbao y Vitoria. Sin embargo, diez de las once últimas últimas se han disputado en el Bizkaia de Bilbao. Desde que Martínez de Irujo lograra la txapela de 2014 ante Julen Retegi en el Atano III, el principal evento del calendario de la pelota no ha regresado a Donostia.
La entente entre el Gobierno de Navarra y las dos empresas que componen la LEP.M nace con vocación de futuro. La intención inicial consiste en que una de las tres grandes finales del calendario, bien la del Parejas, la del Manomanista o la del Cuatro y Medio, se dispute anualmente en el Navarra Arena.
El Navarra Arena ya acogió las finales del Campeonato del Cuatro y Medio de 2018 y 2019, ganadas ambas por Joseba Ezkurdia ante Jokin Altuna. La pandemia del Covid-19, que detuvo la actividad en marzo de 2020 y obligó posteriormente a disputar varias competiciones a puerta cerrada, quebró lo que parecía camino de convertirse en costumbre.
La larga y exitosa tradición navarra en la pelota a mano no se corresponde con el número de grandes finales disputadas en sedes de su territorio. Son solo tres, todas en la jaula: las dos citadas del Navarra Arena y la de 2000 entre Eugi y Nagore en el Labrit, también en Pamplona.
Rebeca Esnaola, consejera de Cultura y Deportes, y Miguel Pozueta, director del Instituto Navarro del Deportes, representaron al Gobierno de Navarra en el acto de rúbrica. Junto a ellos estuvo Moncho Urdiain, gerente de NICDO, sociedad que gestiona el Navarra Arena. Intervinieron por parte de las empresas Borja Osés, de la LEP.M, Unai Iglesias, de Baiko, e Inaxio Errandonea, de Aspe.
A la par que Bilbao y Pamplona se hacen con las grandes finales de la pelota, San Sebastián parece cada vez más alejada de ellas por la carencia de un frontón capaz de competir con el Bizkaia y el Navarra Arena, sobre todo en dimensiones pero también porque el histórico Atano III, necesitado de una profunda remodelación, se ha quedado obsoleto.
Tampoco se observa en las instituciones guipuzcoanas una apuesta verdadera como la demostrada en Bizkaia y en Navarra para recuperar acontecimientos como la final manomanista, prácticamente exclusivos de Donostia durante tanto tiempo.
La segunda jornada del Campeonato de Parejas continúa esta tarde en el Labrit de Pamplona (ETB1, 17.15) con un duelo entre dos ganadoras de la primera: Laso-Ander Imaz y Peña II-Albisu. Los ganadores se encaramarán a lo alto de la tabla a la espera de lo que depare el encuentro de mañana en Azkoitia entre Elezkano II-Zabaleta e Irribarria-Rezusta.
Buena parte de los ojos de los asistentes al Labrit, donde ya están agotadas las localidades del piso superior y se mejorará la asistencia del pasado sábado, estarán centrados de nuevo en Unai Laso. El subcampeón del Cuatro y Medio examina su estado de gracia ante los actuales subcampeones del Parejas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.