Borrar
Pelota | Manomanista: Un imperial Unai Laso no da opción a Joseba Ezkurdia

Ver fotos

JOSE MARI LOPEZ
Pelota | Manomanista

Un imperial Unai Laso no da opción a Joseba Ezkurdia

El de Bizkarreta ha superado por 22-7 al de Aspe en la final del Manomanista del Arena de Navarra y rompe la racha negativa de Baiko, que no se hacía con una txapela desde 2017

Jon Agirre

Donostia

Domingo, 29 de mayo 2022, 17:48

Imperial. Varias veces se exagera en el periodismo deportivo y se emplean adjetivos grandilocuentes que inflan lo sucedido. No es el caso del encuentro de este domingo, de la final del Manomanista que ha enfrentado a Unai Laso y a Joseba Ezkurdia y en la que el delantero de Bizkarreta ha borrado del frontón al de Arbizu (22-7).

Ha sido su primera final del Manomanista Laso y el balance de las disputadas hasta ahora le era negativo: derrota tanto en el Parejas como en el Cuatro y Medio, ambas ante Jokin Altuna. Pero Laso tiene personalidad, mucha, como ya demostró en la semifinal ante Altuna III, y no ha dado ninguna opción a Ezkurdia. El encuentro del Arena de Navarra ha sido como el delantero de Baiko: eléctrico. Con más pausa se podrán mirar la estadísticas, que siempre ponen negro sobre blanco muchas cosas. Pero la primera impresión es que Laso ha pasado por encima a Ezkurdia y ha sido mejor en todos los aspectos del juego.

Quien no debiera esperar para reunirse con Unai Laso es Baiko. El de Bizkarreta ha roto la racha negativa de la empresa, que desde 2017 veía como una y otra vez sus pelotaris caían ante Aspe. Ya eran 14 las finales consecutivas y Oinatz Bengoetxea era su último campeón. Desde su vuelta tras tener que pasar por el campo aficionado ha dejado claro que ha madurado y que ha que ha vuelto para quedarse. Haría bien Baiko en reflejar su estatus de campeón y mejorar sus condiciones.

Joseba Ezkurdia y Unai Laso. Unai Laso y Joseba Ezkurdia. Ambos pelotaris buscan su primera txapela en el Manomanista, el torneo estrella de la pelota que además de la txapela otorga al vencedor el privilegio de vestir de rojo durante todo el año.

Ezkurdia buscará completar la triple corona tras vencer por partida doble en el Parejas y el Cuatro y Medio, mientras Laso tiene la final entre ceja y ceja para lograr su primer título. Por ahora, su balance en las finales es de 0 a 2. Aunque como el de Baiko ha demostrado infinidad de veces, se crece ante las adversidades. No sería buena idea descartar a Laso.

Los campeones vaticinan una final abierta al 50% para cada delantero. Veremos qué pasa en un encuentro que pondrá fin a una competición que ha tenido muchas luces y alguna sombra, como los partidos suspendidos por las lesiones.

19:14

7-21 para LAso

19:14

Lo intenta Ezkurdia y su esfuerzo merece el reconocimiento del frontón y los pelotazales.

19:07

No ha surtido efecto la pausa. El encuentro llega al 18, segunda pausa por los anuncios de la televisión, con un Laso imperial. Se le ve frustrado a Ezkurdia, que no encuentra la forma de intentar hacer su juego. Lleva todo el encuentro a remolque.

El saque de Laso le está haciendo mucho daño. Cruzado, rápido, violento. A los pies. Si se adelanta es difícil responder de aire; si opta por hacerlo a bote otorga ventaja a Laso. Porque el de Baiko busca el siguiente pelotazo con rabia. Está jugando muy agresivo, con un ritmo frenético

19:05

Ezkurdia ha dado tres pelotazos de aire corriendo hacia atrás. El 17-5, quizá, sea el resumen del encuentro. Un Laso lanzado, con mucha chispa y que está gozando cada pelotazo. Con cada envite saca ventaja hasta culminar el tanto. Habrá que mirar la estadística, pero pocos tantos con intercambio de pelotazos. Laso suma tantos por la vía rápida y Ezkurdia no sabe cómo contrarrestar su juego,

19:02

Nuevo tanto para Laso. Otra gran diferencia en el encuentro de hoy, el acierto de cada pelotari con el disparo inicial. Dos faltas lleva Ezkurdia, mientras Laso o suma otro tanto o encamina el tanto. 16-5, y la final cada vez más azul

18:59

Primer saque en el que Ezkurdia sí ha acertado. Pero Laso demuestra que defender también se le da bien y en pocos pelotazos vuelve a dominar el tanto. Valiente y agresivo, ha culminado el tanto con un precioso y ajustado gancho desde los cuadros alegres.

18:57

Busca Ezkurdia dar guerra hasta el final. Tiene que creer, es la única forma de hacer frente a Laso. Lo ha confirmado el 5-13 que ha caído del lado de Ezkurdia. «Arriesga», le dice su botillero Rubén Ayarra.

Ambos pelotaris descansan en el set habilitado para ello en cancha. Laso alarga un poco más la pausa, le espera ya inquieto en cancha Ezkurdia.

18:55

No tiene el día con el saque Ezkurdia, segunda falta que comete. El disparo inicial le esta costando más quebraderos de cabeza que dando ventajas. Saca ahora Laso, 13-4

18:54

Misma tónica a la vuelta de vestuarios. Laso sigue acertando con el saque y dominando gracias a la velocidad que imprime a la pelota. Se le nota la confianza. Pero no puede despistarse, en la única opción que le ha dado a Ezkurdia ha lanzado una dejada envenenada al txoko que el de Baiko no ha podido devolver. 4-12, saca Ezkurdia en busca de acercarse en el marcador

18:52

Salta a cancha Ezkurdia, que es animado por el público del Arena de Navarra.

18:51

El partido llega al primer descanso con un imperial Laso, que no ha dado opción alguna a Ezkurdia. El de Baiko ha hecho la mitad del trabajo, aunque bien haría en no confiarse. Ezkurdia siempre ha hecho gala de luchar hasta el final. Y su capacidad física ha quedado acreditada este campeonato.

18:48

Espectacular Laso, que tiene un día muy inspirado. Está acertando en cada pelotazo y amplía su ventaja hasta el 11-3. Cada saque, cruzado y violento, obliga a Ezkurdia a responder a pie quieto. Sin poder imprimir toda la violencia que posee. Y luego, en el segundo pelotazo, domina o culmina el tanto. 12-3

18:46

Falta de saque de Ezkurdia (10-3), que está tirando piedras contra su propio tejado. No es el partido señalado para regalar tantos al contrario.

18:45

Primer tanto en el que está habiendo algo de peloteo e intercambio de pelotazos de igual a igual. Y se lo lleva Ezkurdia, 2-9. Es el camino que tiene que buscar el de Aspe, hacerse con el centro de la cancha y sacudirse el dominio de Laso. Madurar cada tanto y que el partido no vaya por los derroteros que quiere el de Baiko

18:43

Ezkurdia se está viendo obligado a dar dos pasos atrás en cada pelotazo de Laso. Resta el saque a bote tras dar dos pasitos hacia atrás, busca ganar metros pero el siguiente pelotazo de Laso le manda de vuelta al 7. ¡Y eso que devuelve de volea! Pelotazo a pelotazo, Laso va ganando ese metro que le permite terminar el tanto con un gancho ajustado sobre la chapa. 9-1

18:41

Busca Ezkurdia alargar el tanto y que haya más peloteo. Pero es difícil si además dela cierto de Laso él también falla en pelotas en las que puede pasar a dominar. Otro pelotazo que se le ha ido a contracancha al delantero de Aspe, que ve como Laso se escapa en el marcador. 8-1 va la final

18:40

Laso no baja el pistón. Está acertando con el saque, rápido y cruzado a pared izquierda. Difícil restar cuando la pelota viene con esa violencia. 7-1 vence Laso

18:37

Otro gran saque de Laso. Otro espectacular gancho. Poca opción para Joseba Ezkurdia. 6-1 para el de Baiko

18:36

Laso está haciendo mucho daño a bote, cruzando la pelota y dificultando que Ezkurdia tenga pelota franca. Ya apuntó en los días previos que buscaría mover al de Aspe y por ahora lo está consiguiendo. El zurdazo se le ha ido a contracancha y Laso aumenta su ventaja: 5-1

18:35

Ha salido con todo Unai Laso. A bote, de aire... Esta gozando casi cada pelotazo y obligando a Ezkurdia a defenderse en situaciones cada vez más incómodas. Corriendo mucho hacia atrás.

Y un tanto corto. Laso ha cruzado el saque, Ezkurdia ha buscado responder de aire pero no ha podido. 4-1 para el de Baiko

18:32

Otro duro tanto para ambos pelotaris. Ezkurdia ha tenido que cubrir muchos metros en pleno esprint. Laso ha dominado el tanto y suma el segundo del partido. 2-1 y ambos delanteros buscan aire

18:32

La irrupción de Irujo cambio el panorama y desde entonces lo habitual es buscar el pelotazo de aire, tanto para defender como para atacar. Laso y Ezkurdia son el claro ejemplo de esta tendencia.

18:30

Con tantos duros e intensos como este primero, el aspecto físico y los descansos serán fundamentales. Vital trabajo de los botilleros en ese aspecto.

No ha acertado en su primer saque Laso, sí en el peloteo alternando pelotazos atrás y jugadas en los primeros cuadros. No obstante, Joseba Ezkurdia siempre ha destacado por su defensa y además de aguantar cada envite, a la primera que ha tenido ha demostrado clase y sangre fría y ha terminado el tanto con un gran dos paredes con efecto. 1-1, vaya inicio. Para disfrutar

18:28

Vaya comienzo de la final. Ambos pelotaris han salido con todo, buscando mandar en el peloteo y ponerse por delante en el marcador. Ezkurdia ha buscado hacer daño con su gancho de izquierda, pero se le ha ido a la txapa y Unai Laso se adelanta en el marcador 0-1

18:25

En caso de ganar Unai Laso Baiko rompería una racha negativa que seguro que preocupa a la promotora, y es que no gana un título desde que Oinatz Bengoetxea se hiciera con el Manomanista en 2017. Fue en Bizkaia ante Irribarria por 22 a 18. Desde entonces ha llovido y se han disputado 14 finales, todas para Aspe.

18:23

Con algo más de experiencia como profesional y cuatro txapelas en su haber, Joseba Ezkurdia buscará hoy unirse al selecto club que posee la triple corona. Conoce como pocos lo que es la presión y ha crecido como pelotari tras haberla sufrido e incluso «bloquearse» en momentos puntuales. Este campeonato ha demostrado que está fino (ha perdido cuatro kilos) sin perder ni una pizca de su golpe. Ya ha dejado algún recital este año y hoy busca repetir

Joseba Ezkurdia: "La nutricionista me ha quitado los dolores de hombro y rodilla"

«Antes la presión me podía y ahora, en cambio, disfruto con las finales», dice el de Arbizu, que califica a Laso como «el pelotari del año»

Enlace copiado

18:20

Esta última semana Joseba Lezeta ha hablado con los dos finalistas. Unai Laso no olvida cómo ha cambiado su vida en el último año tras ser despedido de Baiko y readmitido tras la huelga. En aquellos meses luchó como pocos en el campo aficionado, no se dio por vencido, y tras su vuelta... ¡Qué decir de Laso! Este campeonato ha dado un paso al frente y ha superado a grandes pelotaris. Por ejemplo, a Altuna III por primera vez. Con los pies en el suelo, seguro que hoy plantará batalla ante Ezkurdia

Unai Laso: "En mayo del año pasado jugué una previa en el torneo de aficionados de Irurtzun"

«Siempre he confesado que Irujo es el pelotari que más me gustaba y se lo digo tranquilamente a Aimar, es lo que hay»

Enlace copiado

18:14

Terminado el encuentro previo de parejas, comienza la presentación de ambos pelotaris. Con las luces apagas y el frontón entregado, el speaker llama a cancha a Joseba Ezkurdia (de rojo) y a Unai Laso (de azul). Espectáculo del bueno en los minutos previos, ojalá durante el partido disfrutemos del mismo modo

18:10

A pocos minutos de que comience la final entre Joseba Ezkurdia y Unai Laso, el partido previo de parejas demuestra una vez más que el Arena de Navarra es un frontón distinto al Bizkaia, que ha acogido las últimas finales. Casi tres años ha tardado en volver la pelota con un día grande. Así lo valoraron algunos aficionados hace pocos días

«El Arena es el Ferrari de los frontones»

Dos años y medio después de la anterior visita de la mano profesional, su cancha conserva un aspecto espectacular

18:07

Por otro lado, en la comida de campeones que se ha recuperado tras dos años de ausencia, hubo palabras más comedidas. Pocos se atrevieron a dar un favorito, menos dieron un resultado claro y la mayoría apostó por dejar la final al 50%.

«La final está al cincuenta por ciento»

Tras dos años de paréntesis, once pelotaris de leyenda vuelven a reunirse 48 horas antes de una final «abierta»

18:03

¿Favorito para la final de hoy? Difícil vaticinar qué puede pasar entre dos pelotaris que llegan tras un campeonato en el que han demostrado que están muy fuertes. Por un lado, Julian Iparragirre, con una trayectoria de veinte años como comentarista en la radio, ve favorito a Unai Laso. Aunque tampoco se atreve a descartar a Joseba Ezkurdia

«Unai Laso es favorito, pero ojo a Joseba Ezkurdia»

Julian Iparragirre cierra en la final manomanista una trayectoria de veinte años de comentarista de radio, tarea en la que le sustituirá Bengoetxea VI

17:58

Con el partido de hoy terminará un campeonato que ha tenido sus luces y sombras, con encuentros que seguramente serán recordados en años venideros al hacer balance de la carrera de cada pelotari, pero que ha sufrido el ya vaticinado problema de la falta de descanso. Varios pelotaris se han mostrado críticos antes y durante el campeonato por tener solo una semana entre cada partido en vez de dos. Y la liguilla está en solfa

17:55

Arratsalde on, pelotazale!

Este domingo es el día grande del año, la final del Manomanista. Se enfrentarán en el Arena de Navara Joseba Ezkurdia y Unai Laso, ambos en busca de su primera txapela en toda la cancha

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un imperial Unai Laso no da opción a Joseba Ezkurdia