«Conocí a Alberdi en Artikutza con seis años mientras jugábamos en el frontón»
Finalista del Manomanista Promoción ·
El de Goizueta disputará el sábado en el Labrit contra el azpeitiarra su primera final desde que dio el salto a profesionalFinalista del Manomanista Promoción ·
El de Goizueta disputará el sábado en el Labrit contra el azpeitiarra su primera final desde que dio el salto a profesionalSan Sebastián
Miércoles, 18 de mayo 2022, 07:01
Centrado las dos últimas semanas en la recuperación de las manos, Iker Salaberria (Goizueta, 22 años) prepara su primera final como profesional, la del Manomanista Promoción. Le enfrentará el sábado en el Labrit de Pamplona a Jon Alberdi, al que conoce desde niño.
Publicidad
–¿Se ... veía en una final mano a mano en toda la cancha?
–No sé... En aficionados jugué poco en esta modalidad. Sin embargo, he participado en tres ediciones del Manomanista Promoción desde que di el salto y en las dos anteriores ya me había clasificado para semifinales. Me ganaron Arteaga II en 2019 y Peio Etxeberria en 2020. No tengo el motor de otros, pero me veía bien en los entrenamientos. Sentía que podía hacer algo bonito. Fermín Escudero, mi actual botillero, me comentaba que podía llegar a rendir bien mano a mano.
–Sus condiciones parecen más propias del cuatro y medio.
–Jugué a menudo en esa distancia en mi época de aficionado. Gané torneos como los de Bergara y Tolosa. Ahora bien, en profesionales he obtenido mejores resultados en toda la cancha.
–¿Cómo se adecúa a la distancia?
–Nunca seré un pegador, un Irribarria. Necesito recurrir al saque y al saque-remate. Pero también tengo claro que debo aprovechar las oportunidades para castigar de derecha. Es difícil ganar defendiendo. Hay que ser agresivo.
Publicidad
–Llega sin disputar la semifinal por la lesión de Zabala.
–Estaba mentalizado de que iba a jugar y el encuentro se suspendió a última hora. Es una pena, pero eso no está en mis manos. Hablé con Jokin Etxaniz nada más enterarme de la baja de Zabala y planificamos la puesta a punto para la final. He estado dos días en el Labrit: el jueves con el propio Jokin en una sesión técnica y ayer con Víctor.
–¿Ha entrenado con pelotaris de Primera?
–Con Ezkurdia, Rezusta y Peio Etxeberria.
–¿Cuántos partidos ha jugado?
–Los tres de la liguilla. Contra Elordi, el propio Alberdi y Zubizarreta III. A priori, el más duro era el de Elordi. Jugué y rematé bien aquel día. Fue importante.
Publicidad
–Cayó en Zumaia ante Alberdi, su oponente en la final.
–Perdí 22-16 después de adelantarme 9-15. Está reciente y puede servir de referencia para la final. Hubo igualdad. Aunque cogí ventaja, no estaba siendo superior. Jon acertó más al final en el peloteo y con el saque. Fue un partido duro.
–Ambos son nacidos en 1999 y supongo que habrán coincidido más de una y dos veces.
–Nos conocimos en Artikutza, un 28 de agosto, festividad de San Agustín. Mi padre organizaba los partidos de pelota. Tendríamos seis o siete años. Coincidimos jugando en el frontón y nos pedimos el teléfono. Él había ido con sus padres desde Azpeitia.
Publicidad
–Alberdi fue su recambio en una final del Torneo Bankoa-DV.
–Sí, en 2015. Jugaba con Martija frente a Zubizarreta y Martínez. Me hice daño en el tanto 19 y me retiré. Jon estaba de suplente y salió él.
–¿Qué final espera?
–Pienso que el Labrit puede irme mejor que el de Zumaia. Será complicado que nos rompamos el uno al otro. Se irá en detalles. Es mi primera final. A ver cómo respondo.
–¿Cuánto tiempo lleva en Aspe?
Publicidad
–Debuté en noviembre de 2019. Me he visto bien. Físicamente me encuentro cada vez mejor, termino más entero los partidos. Me ha faltado un poco de suerte en mis participaciones en el Parejas Promoción.
–Elija uno de sus partidos.
–Le di guerra a Jokin Altuna en una eliminatoria del Cuatro y Medio navarro el año pasado en el Atano III –se adelantó 6-15–. Y el mano a mano contra Erasun en cuartos de final de 2020. Aquel día me di cuenta de que podía dar guerra en esta disciplina.
Noticia Patrocinada
–Ha estrenado botillero este año: Fermín Escudero.
–Mi padre, Ángel, me decía que lo pasaba mal en la silla. Guardo buena relación con Fermín. Hablamos una vez a la semana. Cuando se lo propuse, me respondió que estaba jubilado. Aceptó. Entre Zabaleta y yo le damos más trabajo que nunca.
–¿Cuánto pesa?
–Estoy en 68-69 kilos. He perdido unos tres desde que debuté. He eliminado grasa y he ganado músculo.
–¿Tendrá apoyo en el Labrit?
–Van dos autobuses pequeños desde Goizueta con medio centenar de seguidores. Me han pedido entradas familiares, amigos... No estaré solo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.