Asier Berasaluze: «Si Iñaki Artola fuerza, se puede hacer una avería»
PELOTA ·
El beriztarra, expelotari que como Artola sufrió una lesión en el dorsal, cuenta su testimonio y entiende que el alegiarra tendrá difícil competirPELOTA ·
El beriztarra, expelotari que como Artola sufrió una lesión en el dorsal, cuenta su testimonio y entiende que el alegiarra tendrá difícil competirBEÑAT BARRETO
San Sebastián
Martes, 15 de junio 2021, 07:44
El deporte no entiende de momentos y te castiga cuando menos te lo esperas. Toda una carrera preparándote para ser el mejor y cuando llega ... la cita más importante se te plantea un escenario difícil de digerir. Arriesgar o no arriesgar. El cuerpo no perdona, pero la mente tampoco. En esa tesitura está Iñaki Artola, que lleva dos semanas quitando hojas a la margarita. Juego o no juego. Hoy o mañana dará a conocer su decisión, pero la lesión en el músculo dorsal que sufrió en las semifinales del Manomanista le complica ponerse el gerriko el domingo en la final del Bizkaia.
Publicidad
No es el primero ni será el último. Muchos manistas han tenido que dejar en 'stand by' su carrera por culpa de esta latosa lesión. Aunque ha pasado más de una década, el expelotari Asier Berasaluze se acuerda de cómo fue la suya. «Fue en el Campeonato del Cuatro y Medio ante Imanol Agirre. Pegué un derechazo y sentí un latigazo en la zona del sobaco. Ya sabía que no podía seguir», recuerda. El berriztarra se retiró a vestuarios, donde le atendió el doctor José María Urrutia. De hecho, dominaba 6-8 en el marcador, volvió a la cancha y sacó para probarse. «Pero era incapaz de jugar», añade.
Artola puede dar gracias de que la rotura no ha agarrado el tendón más cercano, pero «yo estuve en reposo total quince días. En el caso de Iñaki van a pasar unas tres semanas y no sé cómo está él. Yo, en ese tiempo, todavía no era capaz de competir», remarca Berasaluze IX.
Arranca el vizcaíno a contar su proceso de su recuperación. «Tras permanecer parado quince días es cuando empecé a ir al fisioterapeuta. Masajes, trabajo suave de gimnasio con gomas y demás... En total estuve en el dique seco algo más de seis semanas, casi dos meses», desgrana.
Publicidad
Según esas cuentas, los números no salen para el alegiarra. «Luego, además, tuve que ir entrando poco a poco. Empecé a hacer frontón, pero muy despacio. Creo que Artola todavía ni siquiera se ha probado», apostilla.
El músculo dorsal y su dolencia es común entre los manistas. El punto de encuentro en todos los casos es que se trata de una lesión latosa que requiere tiempo para ponerse al cien por cien. «Después de las seis semanas volví a jugar y tuve dos partidos seguidos, sábado y domingo. Fue entonces cuando me volví a romper. Era noviembre y ya no volví a los frontones hasta febrero del año siguiente», lamenta Asier Berasaluze, que una vez curado de su lesión no estuvo cómodo en sus primeros partidos. «Cuando vuelves a jugar, lo haces con miedo. A mí donde más me molestaba era en el saque por la postura porque entras de costado, y luego en las cortadas. En mi caso era el brazo derecho, pero si es el izquierdo y chocas con la pared... Si fuerza, se puede hacer una avería y se le puede ir toda la temporada al traste», avisa.
Publicidad
El berriztarra se lesionó en el cuatro y medio, pero entiende que para esta lesión no hay demasiadas diferencias entre el mano a mano en toda la cancha y la jaula. «Creo que es parecido porque estás tú solo y tienes que entrar siempre a golpear la pelota. Sí habría diferencia si la final fuese por parejas porque el zaguero te podría quitar muchas pelotas. Pero de todas maneras, al final tienes que entrar y estamos en las mismas», reconoce.
El juego de Artola, rápido y agresivo, podría agravar la lesión en el dorsal. «A Iñaki encima siempre le gusta dar velocidad a la pelota y para eso tienes que soltar el brazo con fuerza».
Su rival en la final tampoco ayuda. Pocos pelotaris te pueden exigir más en el mano a mano que Jokin Altuna. El amezketarra pelea cada tanto como si el marcador estuviese 21-21 y obliga a su oponente a dejarse la última gota de sudor para llevarse un tanto. «Encima en la final espera Jokin. Si Artola no está al cien por cien, tendría muy difícil siquiera competir. Pese a la juventud de Jokin, se las sabe todas y no le puedes dar ventaja porque no perdona», tiene claro Berasaluze, que manda todos sus ánimos a Artola. «Ojalá pueda jugar porque se lo merece. Ha hecho un campeonato increíble y sería una final preciosa».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.