Borrar
Iñaki Artola, ayer en las gradas del frontón Aitzuri de Zumaia antes de la elección de material. JUANTXO LUSA
«Nadie reconoce que es favorito, pero Unai Laso viene de jugar dos finales»
Iñaki Artola | Manista de Baiko

«Nadie reconoce que es favorito, pero Unai Laso viene de jugar dos finales»

El de Alegia y el de Bizkarreta reeditarán el lunes en Zumaia el duelo que protagonizaron en el propio Aitzuri en el Manomanista de 2017

Joseba Lezeta

Zumaia

Jueves, 21 de abril 2022, 06:42

Iñaki Artola (Alegia, 27 años) empezará el lunes en Zumaia contra Unai Laso su andadura en el Manomanista de Primera, el campeonato en el que ha cosechado su mejor resultado en ocho temporadas como profesional. El año pasado alcanzó la final. Una lesión muscular en el dorsal del brazo derecho se la arrebató.

–Laso ensayó ayer con Aranguren en el Aitzuri, mientras que usted tuvo de sparring a Bakaikoa. Valore el último entrenamiento.

–Jugamos un partido a 22. El último entrenamiento suele ser extraño porque no quieres hacerte daño y tomas precauciones. Es el único que he realizado en el Ai-tzuri porque me enteré la semana pasada de que empezaba en Zumaia. Llego bien al partido.

–¿Cuándo empezó con la preparación específica?

–Soy malo para las fechas, pero fue la semana siguiente a la conclusión de la primera fase del Campeonato de Parejas. Cayeron eliminados Jaka y Urrutikoetxea. Después se nos unió Peña II tras perder en el play-off. Es con los que más he alternado durante la preparación. A veces cuesta encontrar sparrings, pero esta vez hemos tenido esa ventaja en las filas de Baiko. Habré hecho siete u ocho ensayos de frontón.

–En noviembre quedó fuera de la lista de titulares para el Campeonato de Parejas. Cinco meses son muchos para centrarse por completo en el Manomanista.

–Se trata de una disciplina violenta, desagradecida para el cuerpo. Son esfuerzos bruscos, recibes malos golpes en las manos. Pero cuando toca, toca. Siempre me ha motivado el Manomanista, y más aún después de lo que me ocurrió el año pasado.

  • Aitzuri de Zumaia

  • Artola observó «variedad en el cestaño He cogido pelotas de mayor viveza que las suyas, que son toscas y oscuras. Todas me han parecido buenas». Sus preferidas pesan 105.4 (1) y 104.1 gramos (2).

  • Laso optó a continuación por dos de104 5 (3 y 4). «Andan en el suelo y tienen más salida de frontis que las de Iñaki. Me gustan las marroncitas, rápidas», confiesa el de Bizkarreta.

–Algunos opinan que perjudica disponer de demasiado tiempo para preparar el mano a mano en toda la cancha.

–Quizá porque depositas muchas esperanzas y verte eliminado duele todavía más. Puede que yo mismo haya dicho eso, pero prefiero disponer del mayor tiempo posible y completar el mayor número posible de entrenamientos.

–¿Cómo se gestionan cinco meses sin competir en ningún campeonato?

–Por suerte, he estado más veces en el otro lado. Siempre se dice que el invierno es largo para el pelotari y lo he comprobado en mis carnes. Esta época del año hay pocos partidos fuera del Campeonato. Somos profesionales y queremos dar el cien por cien todos los días, pero te falta el plus de la competición y tampoco puedes engañarte a ti mismo. Quieres dar lo mejor, y cuesta.

–¿Es complicado hacer frente mentalmente a esa situación?

–Si estás metido de lleno en un campeonato, apenas puedes entrenarte. Bastante tienes con recuperar de partido a partido. Cuando te ves fuera o sales de una lesión, es el momento de volcarte en los entrenamientos en busca de mejorar, de progresar.

El rival

«Laso siempre ha sido un pelotari técnico con facilidad para gozar; hay otros más rompedores, pero Unai es completo»

–Laso afirma que no se siente favorito para el choque del lunes. Argumenta que nunca ha destacado en el Manomanista.

–Nadie reconoce que es favorito. Supone una presión añadida que ninguno queremos asumir. Tendemos a no pensar eso. Se trata de una cuestión que concierne más a la gente. Pero los últimos resultados cuentan y creo que Unai es favorito desde ese punto de vista. Viene de jugar dos finales y yo ni siquiera he participado en el Campeonato de Parejas.

–Usted le batió 22-13 en este mismo frontón en octavos de final del Manomanista de 2017.

–¿Han pasado ya cinco años desde aquel partido? Pensaba que no era tanto tiempo. Es buena señal que los dos sigamos en el Manomanista de Primera.

–¿Vale de referencia?

–No. Éramos bastante más jóvenes, sobre todo Unai. Ha tenido muy buena evolución y ganar me costará más que aquel día.

–¿Qué le llama la atención del juego de Laso?

–Siempre ha sido un manista técnico con facilidad para gozar. Cuando va a por el sotamano la pelota le entra bien. Hay pelotaris más rompedores por pegada, pero Unai es uno de los más completos de la actualidad. Y veo que ha mejorado físicamente tanto a nivel de fuerza como de aguante, aunque quizá la persona más conveniente para hablar de eso es él.

Opciones

«En un torneo corto como el Manomanista influye mucho el momento de juego, es fundamental llegar bien»

–El de Bizkarreta dice que logró su primer triunfo como profesional en el Aitzuri después de empezar con seis derrotas. Perdía 21-16 con Ladis Galarza y ganó 21-22.

–Si aquello le sirve para algo... Hombre, los recuerdos que conservas cuentan cuando vuelves a un frontón. Yo también los tengo. He jugado una sola vez en el Aitzuri y gané aquel día.

–¿Le gusta?

–No hay excusas por el frontón. No conozco sus medidas exactas, pero los frontones de herramienta acostumbran a ser más grandes y resultan rudos para jugar a mano. Pero este es regular, nuevo. Yo diría que muy bueno.

–Comparte grupo con Laso, Jaka y Rezusta, tres pelotaris a los que ya se ha enfrentado mano a mano.

–Jaka me ganó en su día una eliminatoria muy igualada en el Beotibar. Contra Beñat siempre he disputado partidos competidos. Y sabemos lo que juega Laso. Todos presumimos un grupo duro. Como lo es el otro. En un torneo corto como el Manomanista influye mucho el momento de forma. Es fundamental llegar bien.

–Una lesión le apartó de la final del año pasado tras clasificarse para ella.

–Pero extraje conclusiones positivas. Aquellos resultados me dieron confianza. Me vi capaz y además he definido mi estilo para esta disciplina. Acumulé muchos entrenamientos y mejoré.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Nadie reconoce que es favorito, pero Unai Laso viene de jugar dos finales»