Zabala disputa este viernes su primer partido del Manomanista en el Atano III Usoz
Pelota-Manomanista

Javier Zabala: «He perdido el miedo a jugar contra los grandes»

El riojano disputa este viernes en el Atano III su primer partido en el Manomanista ante Mikel Urrutikoetxea

Beñat Barreto

San Sebastián

Viernes, 5 de abril 2024, 06:48

Javier Zabala (Logroño, 1997) es un hombre nuevo. Las exhibiciones dadas los últimos meses han hecho que Aspe apueste definitivamente por él. Es el pelotari con el contrato más largo de la promotora eibarresa y disputa este viernes en el Atano III su primer partido ... del Manomanista ante Urrutikoetxea (22.15 horas, ETB1). Cuando llega savia nueva a la pelota el primero que sale beneficiado es el propio deporte. La Rioja se frota las manos.

Publicidad

– No se le va la sonrisa de la cara desde hace meses. ¿Cómo está antes del debut en el Manomanista?

– La verdad es que estoy muy feliz, sí. Es el final de todo el entrenamiento que llevo haciendo desde hace meses, noto buenas sensaciones desde entonces. Me lo han agradecido así, con esta oportunidad en el mano a mano. Ahora me toca responder a mí en un partido complicadísimo e intentaré meterme en la liguilla.

– ¿Cuándo le comunican que va a jugar el campeonato?

– Desde hace más de un mes, diría. Durante estas suplencias que he realizado en el Parejas tanto de Altuna III y Peio me han dado las gracias por los buenos partidos que hice. Tenía que seguir jugando y trabajando de la misma manera.

– ¿Desde cuándo está entrenando para el mano a mano?

– Pues eso, desde el día después de que me comunican la decisión ya me pongo manos a la obra. He podido hacer un entrenamiento por semana de manera específica. He tenido tiempo, pero la verdad es que no me quiero comer demasiado la cabeza. Quería tener buenas sensaciones en general y no quemarme entrenando porque no podía perder esa chispa. He tenido buena planificación.

Publicidad

– ¿Qué supone estar entre tanto campeón?

– Pues fíjate, miras a un lado y a otro y tienes a Altuna III, Ezkurdia, Laso, Jaka... Hace unos meses que empecé a jugar contra ellos y les tenía mucho respeto. Son todos grandes compañeros y los tenía por encima, pero ahora he perdido el miedo a jugar contra los grandes. Cada día que pasa mejoro mucho y mi evolución en el juego va a ir para arriba por medirme ante tantos buenos pelotaris. He entrenado para estar aquí, creo que me lo he ganado y ahora hay que ir a por todas.

Cambio

«Antes no confiaba en mí, el cambio es mental. Me fijaba mucho en los rivales. Ahora soy yo el que va para adelante»

– Llegó a sumar diez victorias consecutivas.

– Sí. Todos me han ayudado mucho y la verdad que me lo han puesto fácil. La clave era quitarme el miedo de contra quién jugaba, lo hice hace un tiempo y me ha venido bien. Juegue ante quien juegue ya no siento eso, con respeto, pero con ganas.

Publicidad

– ¿Qué ha cambiado en usted?

– La confianza. Es todo confianza en mí, es mental. Antes no confiaba en mí y estudiaba demasiado al rival, me fijaba mucho en sus puntos fuertes y despreciaba los míos. Desde que salí a jugar contra ellos he pegado el gran cambio, ya no espero a lo que haga el rival sino que soy yo el que va hacia adelante.

– Ha llegado a codearse con los mejores, pero queda mantenerse. ¿Lo teme?

– ¿Temer? No diría que ese es el verbo. Yo quiero estar muchos años a este nivel sabiendo que es difícil coger la racha que he tenido. Creo que la carga de partidos contra ellos me va a hacer todavía mejor tanto en defensa como en ataque, seré más puntero y duro. Tengo que seguir esta línea de entrenamiento.

Publicidad

– ¿En qué nota que ha mejorado su juego?

– Sin duda que en defensa. Antes sufría mucho cuando me atacaban y ahora me muevo mucho mejor. He ganado velocidad y fuerza en las piernas. Siempre he tenido confianza en la zurda, tanto a bote como de aire, pero ahora también creo en mi derecha. Saco tantos de derecha que no tenía y cuando me atacan soy capaz de pasar a la contra con esa mano y no solo ponerla en el frontis. He cambiado la mentalidad de ir al remate, he aprendido que tengo que ir a por la pelota, entro más y con precisión, sin miedo.

– Altuna III dice que usted está en el mejor momento de su carrera y le pone por las nubes. ¿Qué le dice eso?

– Lo veo así también. Estas sustituciones me han pillado en mi mejor momento en cuanto a ritmo de juego. Pero tengo que seguir por ahí, esta es mi mejor versión y el inicio de un nuevo Zabala, aunque creo que puedo tirar para arriba y demostrar más.

Publicidad

– Se ha generado mucha expectación con usted y no solo en La Rioja. ¿Lo nota?

– Sí, la verdad. Es algo nuevo para mí y lo agradezco mucho. La gente de La Rioja, Euskadi y Navarra me quiere ver, está conmigo y eso es positivo. Noto que es el momento de salir a la cancha y darlo todo porque tengo a la gente a mi favor. Eso me crece y doy más.

Expectación

«La gente de La Rioja, Euskadi y Navarra me quiere ver, está conmigo. Eso hace que me crezca y doy más en la cancha»

– ¿Está agradecido a la empresa?

– Cuando renové en diciembre ya lo dije, salí reforzado cuando empezaron a creer en mí. Han depositado mucha confianza, me lo han comunicado y ahora he podido volver a renovar. Me ha motivado por dos.

Noticia Patrocinada

– ¿Qué partido espera en el Atano III?

– Es una eliminatoria muy dura porque es un rival que tiene muchas tablas y experiencia. Es peligroso. Había hablado sobre los posibles rivales y sabemos que si nos tocaba Urruti tendremos que sufrir porque va para adelante a por la pelota. No me puedo vender en ningún momento porque lo aprovecha, tengo que tener los cinco sentidos alerta, buscar altura en el frontis y si no lo consigo me meterá en un apuro.

– Urrutikoetxea viene de perder ante Bakaikoa.

– Sí, pero no me fío ni un pelo. Mi equipo y yo hemos visto sus puntos fuertes y sé por dónde tengo que tirar. No puedo salir relajado. Lleva un partido más y viene rodado. Le tengo mucho respeto. El Atano III es un frontón que me gusta bastante, me parece noble y deja jugar. Tiene bastante altura y estoy jugando y entrenando mucho últimamente en Donostia. Veremos qué nos sale, esperemos que vaya bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad