Jokin Altuna realiza un saque en su partido contra José Javier Zabaleta del sábado en el Atano III. Lobo Altuna
Pelota - Manomanista

Jokin Altuna, clasificado para todas las semifinales posteriores a la pandemia

El amezketarra disputa la décima consecutiva entre campeonatos oficiales y semioficiales desde que se reanudó la actividad en junio de 2020

Joseba Lezeta

San Sebastián

Martes, 10 de mayo 2022, 07:44

La regularidad de Jokin Altuna es incuestionable. Ha logrado la clasificación para semifinales en todas las competiciones oficiales y semioficiales disputadas desde que el 24 de junio de 2020 Aspe y Baiko retomaron la actividad tras el confinamiento obligado por la pandemia del Covid- ... 19. Si ya antes del parón figuraba en lo alto del escalafón, su rendimiento posterior ha confirmado una posición afianzada con victorias pese a la amenaza deportiva que ha supuesto la irrupción de Unai Laso.

Publicidad

Altuna III ha encadenado diez semifinales distribuidas de la siguiente manera: tres del Manomanista, dos del Campeonato de Parejas, dos del Campeonato del Cuatro y Medio, dos del Masters Caixabank y una del Cuatro y Medio navarro. A las puertas de disputar la décima contra Unai Laso este sábado por la tarde en el Bizkaia de Bilbao, ha alcanzado la final en siete de las nueve ocasiones anteriores y ha ganado la txapela en cuatro.

De momento, Altuna III solo ha caído eliminado en dos de esas semifinales, la del Campeonato de Parejas de 2020 en compañía de Mariezkurrena II y la del último Masters, el de 2021, al lado de Aitor Aranguren. Ha saldado con victorias todas las individuales, cinco. Si gana su semifinal del Manomanista el sábado, sumará siete torneos individuales seguidos en los que consigue meterse entre los dos mejores, ya que a las cinco post pandemia hay que sumar dos anteriores: Cuatro y Medio navarro y Cuatro y Medio oficial de 2019. Ha participado en todas, lo mismo en la jaula que en toda la cancha, desde el Manomanista de 2019, edición en la que perdió en cuartos de final frente a Iker Irribarria en la defensa del título conquistado en 2018.

Triple corona

Los números del amezketarra llaman la atención y confirman la fiabilidad adquirida, base asimismo de la consecución de la triple corona. Posee txapelas en las tres grandes competiciones de la mano profesional: tres del Cuatro y Medio, dos del Manomanista y una del Parejas, la más reciente y que remató su actual palmarés, importante para un pelotari de 26 años y carrera por delante.

Publicidad

Altuna III está también a una victoria de firmar su tercera clasificación para la final del Manomanista en años consecutivos, éxito que nadie alcanza desde Juan Martínez de Irujo entre 2012 y 2014. También Aimar Olaizola lo consiguió entre 2011 y 2013.

Avanza asimismo el delantero amezketarra hacia otro registro al alcance de pelotaris privilegiados. El encadenamiento de tres títulos seguidos en modalidades distintas –Manomanista y Cuatro y Medio de 2021 más Parejas de 2022– le equiparó con Juan Martínez de Irujo y Mikel Urrutikoetxea. El de Ibero lo firmó en dos ocasiones, 2006 y 2014, y el de Zaratamo, en una, entre 2015 y 2016.

Publicidad

Jokin Altuna se encuentra a dos txapelas del récord de Julián Retegi, autor de una sucesión de cinco: Cuatro y Medio de 1989, Parejas, Manomanista, Cuatro y Medio de 1990 y Parejas de 1991. Mucho tomate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad