![Poco Joseba Ezkurdia para este Altuna III](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/20/Altuna.jpg)
![Poco Joseba Ezkurdia para este Altuna III](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/20/Altuna.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Jokin Altuna se embarcó en su primera aventura manomanista en 2015 con solo 19 años nadie aventuraba que pudiera jugar tan bien en esta especialidad. Ni él mismo. Lo reconoce. La victoria por 22-9 ante Untoria fue una buena carta de presentación, ... pero su físico menudo no se adecuaba a los cánones vigentes en la competición reina, tan cambiantes por otra parte en las dos últimas décadas.
Altuna III ha crecido a todos los niveles. Volvió a dejarlo patente este sábado en el Labrit de Pamplona, donde doblegó 12-22 a un Joseba Ezkurdia endeble que cometió demasiados errores. Falló diez tantos. La presente edición del Manomanista ha pillado a contrapié al de Arbizu. «Me falta un poco», confesó. «Me he visto bien físicamente. Sin embargo, me falta ese punto y ahí está la diferencia». Había ganado dos partidos y perdido uno, pero en ninguno de ellos dio muestras del nivel que le condujo el año pasado a la final contra Laso y del que hace falta para oponerse a este amezketarra.
El cuarto duelo entre ambos dentro del Manomanista acabó con la victoria más holgada de las cuatro que Altuna ha cosechado frente al de Arbizu en esta modalidad. No solo por el resultado, sino por la diferencia sobre la cancha.
Ezkurdia
Altuna III
12
-
22
Tiempo de juego: 50 minutos y 3 segundos. 10:16 de juego real.
Pelotazos a buena: 227.
Tantos de saque: Ezkurdia, 3. Altuna, 2.
Faltas de saque: Ezkurdia, 0. Altuna, 0.
Tantos en juego: Ezkurdia, 6. Altuna, 10.
Tantos perdidos: Ezkurdia, 10. Altuna, 3.
Marcador: 0-4, 2-4, 2-10, 5-10, 5-12, 6-12, 6-14, 7-14, 7-17, 8-17, 8-19, 9-19, 9-20, 10-20, 10-21, 12-21 y 12-22.
Tantos de diez o más pelotazos: nueve (seis para Ezkurdia y tres para Altuna III).
Momios de salida: 100 a 60 a favor de Altuna III. 40 a 100 por abajo.
Botilleros: Botilleros:
Incidencias: llenazo en el Labrit de Pamplona. Un millar de pelotazales con las aficiones repartidas. También Altuna tuvo numerosos seguidores. Mucha gente de pie en la zona de paseos.
Completo, listo y práctico, Altuna III tuvo en jaque al rival de inicio a fin. Con la derecha, que sigue de dulce, lo mismo cruzó a la pared izquierda que jugó por abajo a los pies con la altura precisa para evitar el sotamano del rival y obligarle a que reculara. El objetivo era doble: evitar la volea y sacarle de sitio. Misión cumplida.
Elegir el momento oportuno para ponerse a bote o buscar el aire es otra de las virtudes de este manomanista delicioso. Volvió a quedar patente. Utiliza el sotamano de derecha para coger altura y abrir huecos. Y en cuanto lo ve claro, arma la zurda mientras avanza en busca del gancho, la parada al txoko o el besagain. Los tres le sirvieron para sumar.
También aprovechó las acciones de saque-remate, vía por la que firmó cinco tantos. El armazón de su zurda es de tal categoría que le vale tanto para atacar como para defender. Con ella lo mismo culmina que coge la iniciativa a través de ganchos largos. Y si se siente dominado, coge altura en el frontis y se da tiempo para el siguiente pelotazo. Todo con intención y cabeza.
Su mejor pelotazo no fue ni un gancho, ni una parada al txoko, ni una dos paredes, sino el zurdazo rápido por la pared izquierda que desarboló a Ezkurdia en el 7-17. Ligeramente abierto para protegerse de una posible cortada, la pelota corrió tan veloz por la otra esquina que desarboló al campeón del Cuatro y Medio.
«Sabía que me iba a mover y que nunca iba a echar la pelota al mismo sitio», apuntó Ezkurdia tras la derrota. Altuna III es un dolor de muelas para los rivales cuando coge el centro de la cancha y empieza a mover la pelota de un lado a otro, con diferentes direcciones y alturas. Y apenas falla. Dos de sus tres errores fueron el gancho a la línea del 6-12 y la dejada a la chapa del 7-14 con todo el frontón para él. Pecata minuta. No cayeron de su lado por milímetros.
Lo mejor que hizo Ezkurdia fue restar saques. También ganó seis de los nueve tantos que alcanzaron o rebasaron la decena de pelotazos. No le bastaron para equilibrar el juego y darse opciones de victoria después de verse por detrás 0-4 y 2-10.
Altuna III disputará el domingo 4 de junio en el Bizkaia de Bilbao su cuarta final del Manomanista. Y ya no le extraña a nadie.
«Es la duodécima final a la que llego en el cómputo de los tres grandes campeonatos», apunta feliz Jokin Altuna. «Cumplo nueve años de profesional en junio y llevo ocho jugando en Primera. Increíble. Cuando empecé era impensable para mí llegar a cuatro finales del Manomanista, la distancia en la que más me podía costar. Estoy muy feliz».Tiene 26 años y suma doce finales: siete del Cuatro y Medio, una del Campeonato de Parejas y cuatro del Manomanista. Guarda seis txapelas en su casa: dos del mano a mano en toda la cancha (2018 y 2021), tres dentro de la jaula (2017, 2020 y 2021) y una del Parejas (2022). Quiere la octava. «Quiero disfrutar de estas dos semanas y preparar bien la final. Voy a por todas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.