Jokin Altuna cuenta las horas y los días que faltan para la final del Manomanista del domingo en el Bizkaia de Bilbao. Lobo Altuna

Perfil

Jokin Altuna: «Me pico si no dan el tercer partido del domingo en la tele»

Apasionado de la pelota, afición transformada en oficio hace nueve años, el amezketarra también es presidente de su club de formación, el Zazpi Iturri, y está comprometido con la asociación de pelotaris profesionales, de cuya directiva forma parte. Cocina a diario desde que se 'independizó'

Joseba Lezeta

San Sebastián

Martes, 30 de mayo 2023, 07:30

Prepara su cuarta final del Manomanista con el objetivo de calarse la tercera txapela tras las de 2018 y 2021. Aitor Elordi, al que se enfrenta en la final del domingo en Bilbao, se interpone en su intento de recuperar el título. Desde su ... debut como profesional a los 18 años, Jokin Altuna ha crecido a la par tanto a nivel profesional como personal, sin perder el vínculo con sus orígenes.

Publicidad

Preparación. «Lo más importante para hacer buenos campeonatos es tener juego y estar con confianza. En realidad, no dispones de mucho tiempo para la puesta a punto entre torneo y torneo. Mi preparación no es para estar un mes a tope, sino para llegar bien a cada fin de semana. Los partidos de parejas me han ayudado. Me siento más fuerte ahora que hace tres o cuatro años. Con 22 años comentaba que con 27 estaría mejor y se ha cumplido. Se ve lo mismo en otros pelotaris. Aprendes a llevar rutinas y también te sientes más tranquilo mentalmente».

Apasionado de la pelota. «Quiero ver todos los partidos. No solo los míos, sino los de todos los compañeros. Me pico si no dan el tercero del domingo en la tele. El sábado de la semifinal me quedé sin ver el primero de parejas en el Labrit porque estaba calentando. Dos días después me lo puse en Youtube mientras me atendía el fisio en la consulta. Me encanta la pelota».

Botillero. «Gorka, mi botillero, no se calla. Creo que está más tranquilo que al principio. Pasas de la grada a la silla y todo resulta nuevo para ti. Además, no es lo mismo hacer de botillero con el micro que sin él. Tampoco es fácil de gestionar. Se está habituando a la tarea. Le digo que intente no criticarme, que me aconseje lo que debo hacer en lugar de recordarme lo que he hecho mal, Estoy a gusto con él. Preparamos juntos los partidos. Hablamos en base al contrario. Como yo, ve casi todos los partidos de pelota. No porque su primo sea manista, sino porque este deporte le gusta una barbaridad».

Publicidad

Asociación de pelotaris. Forma parte de la directiva. «Nos reunimos con las empresas a la conclusión de cada campeonato. Antes de esas citas intentamos juntarnos los integrantes de la directiva para llevar claros algunos temas. Las plantillas al completo nos reunimos dos veces al año. Pronto vamos a cambiar la composición de la directiva porque toca por plazos».

Momento de la pelota. «La mano profesional está por lo menos mejor que durante la pandemia. Creo que tiene muchos telespectadores y considero que está siendo un buen año en cuanto a asistencia de público a los frontones. Las plantillas de pelotaris son más cortas que antes, pero hay un buen nivel deportivo».

Publicidad

Monitor en Amezketa. «Me preocupa ver menos niños que antes jugando a pelota en los pueblos». Lleva varios años implicado en la directiva del Zazpi Iturri de Amezketa, club donde se formó como pelotari. Acude un día a la semana al frontón Larrunarri para ejercer de monitor y entrenar a los niños. «Somos un grupo de cinco personas y disponemos además de la colaboración de los padres».

Seguidor de Nadal. «No será fácil, pero me gustaría ver algún partido de Rafa Nadal antes de que cuelgue la raqueta. Me gusta como deportista. Por lo que le he escuchado, tendré que andar deprisa porque su retirada está cerca».

Publicidad

Vive en Tolosa. «Me he independizado... a medias. Voy a menudo a casa de los padres a Amezketa. Creo que me ha venido bien el cambio. Cuando llegan los partidos importantes, la familia también vive sus nervios. Noto que si pierdo un choque importante, desconecto mejor yo solo que si veo un poco de tristeza a mi alrededor. Me arreglo bien en los fogones. Cocino todos los días. Me gusta».

Los nervios de la madre. «La ama, Kontsuelo, va poco al frontón. Es muy nerviosa. Me da pena porque se pierde momentos de disfrute y no me ve disfrutar. El primer mensaje que recibo tras los partidos siempre es suyo. Conoce a algunos pelotaris porque me han visitado o han dormido en mi casa. Si pierdo, me escribe que se alegra por el vencedor. Si he ganado fácil, se acuerda del derrotado. Siempre le da pena el perdedor... Mi padre, Joakin, también es nervioso, pero se le nota menos. Hace un poco más de teatro...».

Publicidad

Supersticioso. «Ando todo el año con la misma sudadera. Las veces que no he calentado con ella me ha ido mal. Matemático. El día que se le subieron los gemelos a Xabi Tolosa en el partido del Campeonato de Parejas del Ogueta, salí sin esa dudadera. El propio Xabi me ordenó ponérmela la siguiente jornada. En el Bizkaia, cuando caímos eliminados, la llevé puesta. Perdimos, pero estábamos jugando muy, muy bien. En algunos amistosos no la he usado porque no los consideraba tan importantes. Pero la he recuperado para el Manomanista. De todas maneras, antes era más supersticioso. A ver si sale bien la final. Como ya está un poco rota, dejaré la sudadera después del campeonato».

Vacaciones. «Ahora mismo no estoy saturado de pelota. Desconozco cuándo empezaré a jugar en junio después de las vacaciones porque no he hablado de ello con la empresa. Tras la final aprovecharé las vacaciones que nos dan a los pelotaris para marcharme fuera varios días».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad