Jokin Altuna juguetea con una pelota en el seminario de Derio Ignacio Pérez
Pelota - Manomanista

Jokin Altuna: «Me ha pasado de todo, aprendes a estar entre la espada y la pared»

El mago de Amezketa jugará su decimoquinta final y ve a Unai Laso como favorito. «Me pasó por encima con el 22-7. No he visto ese partido»

Beñat Barreto

San Sebastián

Sábado, 25 de mayo 2024, 06:41

Jokin Altuna (Amezketa, 1996) tiene chispa dentro y fuera de la cancha. Encandila con el gancho, pero también con la palabra. «Qué, pensábais que la entrevista iba a ser en Alegia, no?», bromeó en el saludo con los periodistas. El amezketarra jugará la próxima ... semana su decimoquinta final a pocos días de que se cumplan diez años desde su debut.

Publicidad

– Quinta final del Manomanista y quinto rival diferente.

– No había caído en eso, la verdad. Rival diferente en la final pero no es un contrincante nuevo para mí porque hemos jugado muchas veces juntos. No se me hace como un partido nuevo. Lo importante es que estoy ahí.

– Son habituales últimamente en partidos grandes.

– Sí, desde que volvió de la huelga hemos jugado mucho y en partidos importantes. Un año jugamos dos finales en contra, luego me ganó la semifinal del Manomanista.

– Después de ganar a Artola dijo que Laso era favorito. ¿Por qué?

– No echo balones fuera, todos los campeonatos son diferentes. He tenido torneos en los que he ganado partidos fáciles y con resultados holgados y eso le ha pasado a él. Unai e Iñaki han sido superiores al resto. No sé si alguien le ha hecho 13 o 14 tantos. Él es el favorito porque lo ha demostrado en los cinco partidos.

Publicidad

– Usted ha ido de menos a más. ¿Lo planifica?

– Yo no planifico nada, no puedo. El año es durísimo. Me costó al principio porque la final del Parejas fue dura. Estuve diez días enfermo con una gripe gorda y me costó volver a arrancar. Me recuperé bien para el partido con Laso, pero necesitas descanso y no llegué bien. La cancha y el contrario me pusieron en mi sitio. Unai me pasó por encima en todos los sentidos.

– ¿Es su campeonato más difícil?

– No sé, ya no me acuerdo de todos. He pasado todo tipo de escenarios en todas las modalidades. En cuanto a resultados está siendo bueno, pero el año ha ido a contracorriente. Aprendes a estar entre la espada y la pared, es normal, todos juegan y todos quieren ganar. Soy regular, estoy ahí y eso me da fuerza. Cuando caigo tampoco pienso mucho, menos que antes.

Publicidad

– ¿Esperaba ganar tan fácil a Artola?

– Ni mucho menos. Porque le gané 22-10 no quiere decir que ahora esté él bajo. Mi primer partido fue un golpe duro, pero le di vuelta rápido. Gané bien a Iñaki pero hoy en día en el mano a mano con las tacadas que se hacen no son resultados tan raros. Si te pones por delante es complicado darle la vuelta. Si el contrario tiene el día, no es fácil.

– Bromeaba antes con Alegia. ¿Piensa en lo que dice la gente?

– Escuchas cosas. Cuando ves el partido escuchas a los comentaristas. Cuando gané a Zabaleta me preguntaron si estaba mal. Es normal. Perdí 22-7 ante Laso y me superó. La gente no ve lo que se trabaja durante la semana, solo puede ver el partido. Una hora. Ahora dirán que estoy muy bien. Yo solo sigo lo mío porque los resultados vienen y van.

Publicidad

– Da la sensación de que usted siempre llega, que siempre responde en los días clave.

– Últimamente sí. Pero esa racha acabará. El cuerpo algún día dirá basta. Empecé el campeonato mal, pero si pienso en que puedo caer eliminado... Me centro en mi trabajo. Los resultados no dependen siempre de tí.

– ¿El componente mental cada vez tiene más importancia?

– Antes no se hablaba nada y ahora demasiado. Lo que predomina siempre es el juego, es la clave. Ya no somos chicos de 18 años, el partido ante Artola se rompió por dominio en el juego, no por lo mental. Cuando me pasó Laso por encima en Bilbao, lo mismo. Necesitas de todo un poco; físico, mente... Con solo una cosa no ganas los partidos.

Publicidad

– Laso está sacando muchísimo.

– Sí, la verdad. Ha hecho en todos los partidos siete u ocho tantos de saque. Eso te da mucho aire. Se ha cambiado el saque. Antes era en el siete y eran más bombeados, ahora casi son saques del Cuatro y Medio que por poco pasan la raya. O vas para adelante o te quedas atrás, si toca pared y cae... Estás a su merced.

– ¿Lo ha analizado?

– Contra Darío hizo diez tantos de saque, con otros doce tienes el partido en el bolsillo. Unai está haciendo muy bien sus cosas, está centrado. También Artola ha sacado del copón.

– Hablaba antes de mentalidad. Ahí también es un portento. ¿Es algo innato en usted?

Noticia Patrocinada

– No te voy a decir que sí porque cuando no lo domine me lo recordarán (risas). La experiencia te da mucho. Cuando me sale mal algo intento sacar rápido mi conclusión, ver lo que he hecho mal. Entonces me centro en lo siguiente; mi fisio, mis masajistas, mis entrenamientos, mi rutina. No me quedo con la opinión de la gente porque no te sirve de nada. Tengo mi gente de confianza, así es la vida del deportista. Pero yo también me pongo nervioso, tengo tensión, lo que pasa es que poseo una mochila de experiencias que me ayudan.

– Da la sensación de que en los partidos siempre está concentrado.

– Puede ser, antes cuando perdía un tanto igual me frustraba. Ahora cuando el otro tiene el saque me centro en recuperarlo. Hay algunos que me dicen «¿me has visto en el frontón?». Cuando salgo a la cancha ni veo ni oigo. Sé dónde están mis padres y mi hermana, pero ya.

Publicidad

– ¿Eso se trabaja?

– Durante la semana estás centrado también. Desde el calentamiento te vas metiendo en el partido para evadirte. No es siempre fácil. Antes era un poco más caliente, ahora soy caliente pero lo llevo por dentro. Cuando hago el tanto quizás lo saco más, pero vuelvo rápido a la tranquilidad. Te conoces más.

– Siempre ha dicho que ve todos los partidos. ¿Ha visto el 22-7 de Laso?

– No, la verdad. Pero él estuvo muy bien y yo no estuve en ninguna faceta. No saqué nada, en el peloteo adelante no hacía daño, tomé malas decisiones... No le di vueltas porque cuando te superan en todo sabes que tienes que mejorar en todo. Si juego así me pasará otra vez por encima. Todos estamos jugando más a los pies que otros años, otros campeonatos quizás ha jugado más en largo. Pero ahora igual te colocas en mitad de la cancha, te pones de aire y contrarrestas.

Publicidad

– ¿Ha visto un cambio sustancial en Laso desde el Parejas?

– Sí, en la derecha sí. Está mucho mejor de piernas. En nuestro partido del Parejas le vi lento cuando su punto fuerte siempre ha sido piernas rápidas y sacar la derecha. Lo comentamos. Ahora en el mano a mano está muy bien. Está jugando de manera diferente.

– ¿En qué lo nota?

– Es más táctico, juega mucho a las piernas. No solo le pega atrás y ya, tiene más registros. Me buscó la zurda por abajo y está preparando bien los partidos, creo que lo ha trabajado con Artola. Está cambiando cosas. Antes con la volea de derecha no iba para adelante, ahora sí. Le ha dado bien.

Publicidad

– ¿Se nota la mano de Aimar?

– No sé, no estoy ahí dentro. Pero veo que los dos han jugado muy bien y tácticamente lo están haciendo genial.

«Me pone jugar contra Laso, los partidos contra él son especiales»

El Altuna III-Laso se ha convertido en un clásico de la pelota moderna. «Me pone jugar contra Laso aunque no más que contra otro, pero sí que me apetece porque son partidos especiales. Y más como está ahora, me dejó en 7 y es un reto bonito para mí en ese sentido. Debo apretar desde el principio y tengo ganas de final. Iré a por todas», apostilla el mago de Amezketa.El guipuzcoano destaca la personalidad de Laso. «Es artista, desde que le conozco ha sido así. Antes igual era más alocado, ahora más calmado, pero su esencia no la pierde. Es abierto, gracioso, la gente le tiene aprecio por eso». El deporte no entiende de justicias«pero creo que la pelota le está recompensando todo lo que le pasó. La huelga, la operación... Antes del campeonato quizás no lo cogió como para ganar, se centró en disfrutar. A veces esa es la mejor receta. Puede que te pongas el objetivo de llegar lejos y es cuando antes caes. La pelota agradece que haya pelotaris como Laso, llena frontones por ser como es».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad