

Secciones
Servicios
Destacamos
«Si me elimino, tengo pensado ir a Sevilla a ver la final de Copa», dijo Joseba Ezkurdia a este periódico durante la presentación del ... Manomanista en Salinas de Añana justo un día después de que Osasuna eliminara al Athletic y se ganara un billete para la final de Copa de La Cartuja. Por suerte para él y aunque hubiese sido un planazo, el arbizuarra, socio de la Real pese a ser navarro, jugaba horas antes del partido de fútbol su particular final.
Si el Real Madrid se considera un rival no deseado, Ezkurdia se midió a Peio Etxeberria, íntimo amigo con el que comparte miles de horas de pelota puesto que entrenan juntos todos los días. Sin embargo, una vez que la chapa se lanza al aire, no hay amigos dentro de la cancha. Hasta que se fundieron en un sentido abrazo la pelea fue de poder a poder. El choque fue más físico que bueno, más defensivo que valiente. De hecho, Ezkurdia superó a Peio Etxeberria (22-15) sin arriesgar más de la cuenta. Terminó con catorce tantos de jugada, pero sumó más por mover a Etxeberria de lado a lado y por pegar derechazos atrás que por puro remate. Eso sí, si bien es un portento físico y gran parte de su juego se basa en la volea y el sotamano, realizó dos tantos preciosos. Distintos, además.
Joseba Ezkurdia
22
-
15
Peio Etxeberria
Tiempo de juego: 64 minutos y 52 segundos.
Pelotazos a buena: 346.
Tantos de saque : Ezkurdia, 2. Etxeberria, 1.
Faltas de saque: Ezkurdia, 0. Etxeberria, 0.
Tantos en juego: Ezkurdia, 14. Peio Etxeberria, 12.
Tantos perdidos: Ezkurdia, 2. Etxeberria, 6.
Marcador: 6-0, 6-4, 9-4, 9-5, 11-5, 11-8, 13-8, 13-11, 20-11, 20-14, 21-15 y 22-15.
Tantos de diez o más pelotazos: catorce (diez para Ezkurdia y cuatro para Peio Etxeberria).
Momios de salida: 100 a 80 a favor de Ezkurdia. 60 a 100 por abajo.
Botilleros: Mattin Ezkurdia apoyó a su hermano Joseba y Andoni Gaskue, a Peio Etxeberria.
Incidencias: Gran ambiente en un Labrit prácticamente lleno. Muchas camisetas de Osasuna y cánticos de ánimo antes de la final de Copa ante el Real Madrid.
El 13-8 fue precioso. El 17-11, estético y matemático. No andaba sobrado de fuerzas Ezkurdia tras dieciséis pelotazos y, tras una buena cortada de Etxeberria que además se envenenaba hacia la pared izquierda, giró la cadera de maravilla para abrir al ancho con la zurda. Brillante. Muchísimo más técnico fue el mencionado 17-11. Esta vez el tanto no fue peloteado, pero ni falta que hizo para que los aficionados del Labrit se pusieran de pie para aplaudir a Ezkurdia. El vigente campeón del Cuatro y Medio se sacó de la manga un remate más propio de la jaula. Desde precisamente el cuatro y medio, rozando el cinco, tiró una dejada milimétrica que pegó centímetros más arriba de la chapa y botó a otros tantos de la raya de la contracancha. Precisión quirúrgica.
Le faltó algo más de ímpetu a Peio Etxeberria para poder superar a Ezkurdia. También no regalar tanto. En partidos de semejante nivel es absolutamente capital. «He hecho varios errores que no se pueden cometer ante rivales de esta entidad», lamentó el de Zenotz, que en su necesidad por defender y dar siempre un pelotazo más se encontró varias veces con el colchón de arriba. Su estadística de errores se detuvo en seis. Demasiados ante Ezkurdia, que tuvo momentos de apuro en el grueso del encuentro.
No suele flojear en el apartado físico, pero es que Peio «es el pelotari que más físico tiene ahora mismo. Es un auténtico portento», alabó al zenoztarra. Sí que hubo tramos en los que Peio fue más, aunque le costó una barbaridad terminar tantos. Tuvo un momento crítico con el 11-5, pero tiró de amor propio para reengancharse al partido y colocarse 13-11. De momento, en cambio, le falta algo más para situarse en el primer peldaño junto a los mejores. Ezkurdia realizó una tacada de siete tantos y se colocó 20-11 dejando el partido y el punto visto para sentencia. «He terminado exhausto. Completamente vacío. Pero es que con Peio no te puedes fiar. Pelea todos los tantos y tienes que sufrir cada uno de ellos para llegar a veintidós», dijo Ezkurdia con la cara desencajada y todavía tratando de recuperar el aliento al término de la batalla. «Creo que he tenido mis momentos en el partido, que he movido bien a Joseba, pero no he podido. Con la derecha también he hecho daño, pero todavía me queda», lamentó Etxeberria.
Joseba Ezkurdia
Peio Etxeberria
Ezkurdia superó así su primera final. Extrapolándolo de nuevo al fútbol y a la final de Osasuna, Etxeberria bien podría ser el Athletic, equipo peleón a más no poder. Pero es que ahora viene el Real Madrid de la pelota y necesitará mucho más si quiere derrotar a un Altuna III en un increíble momento de forma. El arbizuarra tendrá que rozar la perfección para meterse en la final si quiere aspirar a la única txapela que le falta. De momento, tiene dos semanas para preparar la semifinal, prevista para el sábado 20 en el Labrit. Ya irás a La Cartuja, Joseba.
El Adarraga de Logroño acoge mañana la última jornada de cuartos del grupo B del Manomanista con, en lo deportivo, nada en juego para Darío y Jaka (17.00 horas, ETB1). El riojano, que juega delante de su gente, busca cerrar una brillante liguilla de cuartos con tres triunfos tras sus dos primeras victorias. Jaka, por su parte, ya eliminado y sin opciones, se quiere despedir con una victoria y un buen sabor de boca. El festival se completa con la última jornada del grupo B de Promoción. El día de la pelota arranca con un Zabala-Larrazabal y termina con un Agirre-Salaberria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.