Borrar
Unai Laso y Jokin Altuna, este martes en el frontón Bizkaia. B. B.
«El 17-22 del año pasado en Bilbao no vale para nada»

Campeonato Manomanista

«El 17-22 del año pasado en Bilbao no vale para nada»

Laso y Altuna, máximos favoritos a ganar la txapela, se estrenan en la liguilla en un nuevo duelo entre ambos que va ganando tintes de clásico

Beñat Barreto

San Sebastián

Martes, 18 de abril 2023, 14:48

Los dos favoritos para calarse la txapela del Manomanista se estrenan este domingo en el Bizkaia de Bilbao (17.15 horas, ETB1). Unai Laso defiende el colorado y Jokin Altuna desea arrebatárselo. Con un Ezkurdia que no está en su mejor tono físico, los dos estandartes de Baiko y Aspe se ponen el gerriko en busca de un punto que a la postre puede ser vital. Curiosamente, los dos pelotaris crecen dentro de la cancha. Amplían sus registros. Sacan mejor. Restan más. Terminan con más veneno. Son unos toros físicamente... pero también evolucionan fuera de la misma cuando se ponen delante de los micrófonos.

Si se reprodujesen los cinco minutos que cada uno habló con la prensa sería complicado adjudicar qué dijo cada uno. El discurso fue prácticamente igual en cada uno. Son conscientes de que lo que digan hoy les puede pasar factura más adelante. Tan solo Unai Laso se salió del discurso oficial, aunque reculó rápidamente levantando el pie. «Jugar de colorado no me exige nada extra, yo lo que quiero es ganar la txapela otra vez. Para eso me tengo que cuidar y buscar una rutina similar». Sí, entendió que había picado en el anzuelo. «Bueno... el objetivo no es revalidar el título. Ahora mismo el objetivo es alcanzar las semifinales y hacer una gran liguilla y para eso tengo que empezar ganando ante Jokin». Es mejor no reproducir las palabras del amezketarra puesto que verbalizó algo similar. «No me vais a sacar ningún titular en ese sentido», bromeó el mago, que es mago 24 horas al día.

El último precedente entre ambos sonríe a Laso. Es el único partido que ha ganado a Altuna III en mano a mano. «Claro que me acuerdo del 17-22 del año pasado en semifinales, pero si te digo la verdad tendré que verlo repetido para saber qué hice bien y así intento imitarlo», lanzó el navarro. «Fue una buena remontada. Él al principio me llevó de calle, pero tendría que revisar en esos momentos qué fallos hice. Aunque luego cada partido es un mundo».

Altuna III también opina lo mismo que su máximo oponente. «El 17-22 del año pasado no vale para nada. Este es otro campeonato nuevo y nada sirve. No afronto así el partido. Sí es cierto que es la única vez que me ha ganado mano a mano, pero estamos jugando muchos partidos importantes juntos y la verdad que es una maravilla eso. Él estaba mejor en ese momento y por eso me ganó, pero cuando yo le he ganado creo que estaba mejor. A más nivel, con más chispa. Durante doce meses es imposible estar siempre bien».

Sin apenas preparación

Altuna III parece que llega en mejores condiciones al partido que Laso. «Desde el Parejas tengo la zurda tocada, no me termino de recuperar. Aunque no es excusa, tengo hambre de pelota y el domingo saldré a por todas. Por suerte, el tema de la cadera está olvidado del todo». El mago de Amezketa está en perfecto estado de revista. «Estoy bien de juego. Sí que es cierto que con este calendario de partidos apenas haces entrenamientos específicos. Le doy mucha más importancia a estar sin dolor que a la preparación como tal».

El guipuzcoano no ha cambiado su rutina ni pensado más en el rival por ser el campeón. «No he preparado nada especial para medirme a Laso, sé que tendré que hacer de todo para tener posibilidades. Es un pelotari súper completo, pero yo también. Cada uno tiene sus armas, pero yo quiero centrarme en mí». Parece que a priori habrá más tortas en el grupo B -Ezkurdia, Jaka, Darío y Peio Etxeberria- que en el A, en el que los dos gallos son favoritos, pero ninguno puede despistarse. Hay pocos partidos más atractivos que un Laso-Altuna III.

Darío separa pelotas menos pesadas que las de Ezkudia en el Ogueta

Darío tiene ante sí el viernes una oportunidad de oro para poner pie y medio en semifinales del Manomanista tras su gran campeonato el año pasado. La victoria en el primer encuentro ante Peio Etxeberria le ponen en una posición idónea para estar entre los cuatro mejores pelotaris. Eso sí, el viernes en el Ogueta de Vitoria tendrá enfrente a Ezkurdia, que también ganó su primer compromiso. Con una semana más de entrenamientos y sin molestias en el isquio, la empresa se complica. El arbizuarra eligió dos pelotas que pesaron 105,2 gramos (1) y 106,0 (2) mientras que el riojano optó por dos pelotas mucho más livianas. Segundo en elegir, sus pelotas se pararon en la báscula en 104,2 gramos (3) y 104,3 (4).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El 17-22 del año pasado en Bilbao no vale para nada»