

Secciones
Servicios
Destacamos
Unai Laso entró el 12 de junio del año pasado al quirófano del Hospital Vithas Vitoria para operarse de una rotura del labrum en ... la cadera derecha, donde le colocaron tres anclajes. Diez meses y ocho días después sacó a Jokin Altuna de la cancha del Bizkaia con un caderazo en toda regla, demostración clara de su recuperación, reflejada también en el 7-22 que indicaba el marcador del frontón de la capital vizcaína. «Es una victoria muy importante», reconoce el de Bizkarreta. «Ha sido un año malo para mí y hacía tiempo que no jugaba tan bien. Eso es lo más importante».
Derrotado 22-9 por el propio Altuna III el año pasado, también en la primera jornada de su grupo de cuartos de final del Manomanista, Laso le pagó con la misma moneda. Asestó una derrota tan cruel como aquella a un Altuna III desconocido al que la amplitud del resultado puede complicar sobremanera su presencia en semifinales.
Experto en números, lo explica el propio amezketarra. «Si Darío gana a Laso el sábado en el Labrit, la clasificación se me pondrá cuesta arriba porque mi tanteo es malo en caso de empates. En cambio, si vence Unai, estará en mi mano seguir adelante si supero a Zabaleta al día siguiente, el domingo en el Astelena de Eibar, y a Darío en la última jornada».
Altuna III
7
-
22
Laso
Tiempo de juego: 50 minutos y 54 segundos.
Pelotazos a buena: 190
Tantos de saque: Altuna III, 2. Laso, 5.
Faltas de saque: Altuna III, 0. Laso, 1.
Tantos en juego: Altuna III, 2. Laso, 15.
Tantos perdidos: Altuna III, 2. Laso, 2.
Marcador: 0-4, 2-4, 2-19, 3-19, 3-20, 5-20, 5-21, 7-21 y 7-22.
Tantos de diez o más pelotazos: 9 (uno solo para Altuna III y ocho para Laso).
Momios de salida: 100 a 70 a favor de Altuna III. 50 a 100 por abajo.
Botilleros: Gorka Altuna se mantuvo al lado de su primo Jokin y Jon Mariezkurrena acompañó a su amigo Unai Laso.
Incidencias: aceptable entrada en el Bizkaia de Bilbao con 1.008 espectadores, si bien las enormes dimensiones del recinto provocan que destaquen los huecos por encima de la ocupación. Jokin Altuna agotó sus tres descansos y Unai Laso uso solo uno.
«Me ha dado una paliza y ha sido mucho mejor que yo», admitió Jokin Altuna antes de mirar al futuro próximo. «Tengo que dar la vuelta a esto cuanto antes. Debo centarme en el siguiente partido».
Habituado el pelotazale a su gen competitivo y a vender siempre cara su piel, Altuna III transmitió esta vez impotencia. «He intentado cortar la racha. Pero no le hacía daño y mi sensación era que no podía hacer el tanto».
Laso
Pese a conceder el sorteo el primer saque del encuentro, llegó tarde al remate de aire con la zurda y falló. En aquel momento, siendo quien era el protagonista, nadie pensaba en aquel error como un augurio de lo que vendría después.
Dispuso de varias ocasiones de revertir la situación en los compases iniciales porque Laso no acababa de acertar con el saque. El de Bizkarreta cometió incluso una falta por corta con 0-4 a su favor. Tras acercarse 2-4 se le presentó al amezketarra una buena oportunidad para desbordar al contrario. Optó por una dejada que aprovechó el adversario para tomar la iniciativa y resolver con una volea a la pared izquierda.
Altuna III
Comenzó así una tacada de quince tantos obra del campeón manomanista de 2022, que se marchó directo del 2-4 al 2-19. De nada sirvieron los tres descansos solicitados por Altuna III en el 2-7, en el 2-11 y en el 2-17. Tampoco los dos obligatorios que ordena en reglamento al llegar a los tantos doce y dieciocho.
De poco vale parar el partido si luego no te funciona tu mano buena –solo le apuntamos un buen derechazo en el peloteo, en el 7-21–, no das un solo zurdazo de aire por la pared izquierda –arma primordial de su juego y bien empleada tantas veces– y careces de inspiración.
Laso movía de un lado a otro al favorito para la cátedra con momios de salida de 100 a 70, convertidos en cincuentas a cienes por abajo. Tuvo de recadista a Altuna en muchos momentos, por ejemplo en el 2-11, resuelto por el de Bizkarreta con el tercero de los cinco ganchos que cobró como tantos.
«Estoy muy contento», señaló el vencedor. «He saltado a la cancha con la idea clara de dar altura a la pelota e ir en busca del remate en cuanto se presentara la ocasión». Dicho y hecho. Corregir la dirección del saque a medida que avanzaba el encuentro, acertar por fin a colocarlo en la pared izquierda, le facilitó el trabajo a partir del 2-11, ya con una renta clara difícil de digerir para quien ve crecer la desventaja. Los tantos se acortaron y siguieron cayendo al mismo color, el azul.
Le pesa también a Jokin Altuna el tanteo, fundamental a veces en las liguillas para resolver empates a puntos. «En ese momento no pensaba en hacer dos tantos más o menos», apuntó el amezketarra. Aunque era consciente de que andaba en unos números comprometidos, quería sobre todo hacer un tanto para detener la racha y cambiar la dinámica.
Estuvo Altuna III en un tris de sufrir su derrota más abultada en diez participaciones en el Manomanista de Primera. Terminó con siete tantos, uno más de los que sumó en la semifinal de 2016 ante Urrutikoetxea en el propio Bizkaia. Tenía entonces 20 años y pocos creían en que sería capaz de ganar dos txapelas en la competición reina. Una edición antes, en su estreno en 2015, cayó 22-8 en cuartos de final ante Olaizola II en el Labrit. La de ayer nada tiene que ver con aquellas dos.
Ezkurdia terminó el partido del sábado en el Labrit con un pinchazo en el glúteo mayor. Preocupante en un inicio, la dolencia evolucionó bien ayer y puede quedarse en una pequeña contractura, pendiente de alguna prueba. En Aspe confían en que se recupere para el duelo ante Elordi del domingo 5 de mayo en el Bizkaia.
Tampoco parece grave el problema en la mano derecha de Javier Zabala. Descansará unos días antes de empezar a preparar el duelo clave contra Artola del sábado 4 de mayo.
Por cierto, el sacrificado Peio Etxeberria se exhibió ayer por parejas en el Bizkaia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.