San Sebastián
Sábado, 29 de abril 2023, 19:40
Ha necesitado ocho intentos obra de seis pelotaris distintos. La primera victoria de Baiko en el presente Manomanista llegó ayer en el Labrit por mediación de Unai Laso, el vigente campeón, el pelotari que puede sacar las castañas del fuego a la empresa. Se ha quitado un peso de encima y llega a la última jornada de la liguilla de cuartos con opciones de alcanzar las semifinales y dar otro paso en la defensa de la txapela frente a la feroz competencia de Aspe.
Publicidad
Aunque Laso niegue una presión añadida por ser el único representante real de Baiko a estas alturas de la competición -si bien a Jaka le resta un partido, acabará eliminado-, no hay manera de abstraerse de esa condición, unida a la propia de la obligación del campeón. Lo acusó el de Bizkarreta en el inicio. Tres tantos en contra no son nada con todo el partido por delante y si todavía no has tenido el saque en tu poder. Sin embargo, añaden tensión a la que ya traes de casa.
Elezkano salió fuerte. Un gancho ajustado y un intercambio que dominó a través de tres pelotazos atrás culminados con una parada al txoko -entre los dos tantos se intercaló un error de zurda de Laso- propiciaron el 0-3 y el 1-4. Esa diferencia no inquieta cuando estás en racha y te sale todo. Supone una amenaza cuando vienes de perder en la primera jornada y aprieta la obligación de vencer para no verte fuera antes de tiempo, sin consumar la menor de tus expectativas.
Reaccionó pronto Unai Laso. Tres tantos de saque consecutivos le permitieron controlar la situación y tomar la delantera 5-4. No la volvió a perder. Avanzar con ventaja, por corta que sea, da confianza, virtud que le sobraba al de Bizkarreta hace un año.
Laso
22
-
11
Elezkano II
Tiempo de juego: 46 minutos y 48 segundos.
Pelotazos a buena: 178.
Tantos de saque: Laso, 6. Elezkano II, 1.
Faltas de saque: Laso, 0. Elezkano II, 0.
Tantos en juego: Laso, 13. Elezkano II, 5.
Tantos perdidos: Laso, 5. Elezkano II, 3.
Marcador: 0-3, 1-3, 1-4, 5-4, 5-5, 9-5, 9-8, 12-8, 12-11 y 22-11.
Tantos de diez o más pelotazos: seis (tres para cada pelotari).
Momios de salida: 100 a 40 a favor de Laso. 20 a 100 por abajo.
Botilleros: Jon Mariezkurrena arropó a Unai Laso y el trinquetista Ekhi Ziarrusta, a Danel Elezkano.
Incidencias: el Labrit, lleno por primera vez en la presente edición del Manomanista. 950 espectadores entre quienes quedó clara la predilección por Laso.
Elezkano II empezó a jugársela tanto en las buenas oportunidades como en las menos viables. Varias acciones positivas suyas y algunos errores del rival en posiciones no tan comprometidas permitieron al de Zaratamo responder a cada estirón en la parte central del encuentro. Replicó al 9-5 con el 9-8 y al 12-8 con el 12-11. El encuentro seguía vivo a pesar de que la superioridad del navarro, quien pidió su único descanso de la tarde con 12-10, quedaba patente cuando podía conectar la derecha.
Publicidad
«Me he sentido incómodo en muchos tantos», admitió el vencedor. «Danel lo mismo lanza la dejada al txoko que pone lejos la pelota». Elezkano compartió esa misma sensación... sin dejar de ser consciente de lo que supone medirse a una figura. «He notado que Unai no estaba cómodo. Pero ha reaccionado. Los grandes campeones tienen estas cosas».
Una escapada de zurda de Laso que se le arrimó a Elezkano II a la altura del cuadro tres a pocos centímetros del suelo fue el punto de arranque de la tacada definitiva. Llegaron tres nuevos tantos de saque del favorito, así como cuatro jugadas certeras de saque-remate. Por fin encontraba la tranquilidad perseguida desde que el pasado domingo abandonó claramente derrotado el Bizkaia de Bilbao.
Publicidad
La resistencia de Elezkano II acabó hecha añicos. Solo en uno de los diez últimos tantos, en el 15-11, llevó el intercambio por encima de los diez pelotazos. Su intento de cortada al ancho pegó bajo chapa. Acertar le habría ayudado a subir el 14-12 en el electrónico y a recuperar el saque con el fin de prolongar la dinámica del tira y afloja. No dispuso de ninguna otra oportunidad favorable para variar la dinámica en la que había entrado el choque.
Solo un triunfo de Elordi sobre Altuna III esta tarde en el Astelena daría vida a su compromiso de la última jornada contra el amezketarra, si bien dependería de otros resultados. Tras caer en la previa de Aspe contra Peio Etxeberria, llegó de rebote al Manomanista. Su balance de una victoria en tres apariciones no es boyante, pero ha dado la cara en todos. Entra dentro de la lógica caer ante un Laso que sigue entre los firmes aspirantes a la txapela. Queda Manomanista.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.