![Laso neutraliza la salida de Zabaleta para llegar imbatido a la semifinal](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/11/las-kL4-U22088915184QHB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Laso neutraliza la salida de Zabaleta para llegar imbatido a la semifinal](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/11/las-kL4-U22088915184QHB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
San Sebastián
Sábado, 11 de mayo 2024, 20:32
Unai Laso llega a semifinales del Manomanista de Primera con el capítulo de derrotas impoluto. La reconquista de la txapela está en marcha. Cuatro apariciones, cuatro victorias. Entre todos los oponentes le han hecho 37 tantos, a un promedio ligeramente superior a los nueve por partido. Numerosas certezas y pocas dudas. Ninguna rendija de momento.
El del Labrit era un trámite para los dos protagonistas porque Laso se presentaba con el primer puesto del grupo B totalmente garantizado y el pase a semifinales en el bolsillo, mientras que el de Etxarren partía sin ninguna opción clasificatoria y abocado a la última plaza. Pero nadie quiere perder cuando salta a la cancha.
Una salida prometedora puso en ventaja 4-0 a Zabaleta. Tres de esos tantos llegaron de saque. Estaba en dificultades Laso al resto. Sin embargo, esa fuente de esperanza se cerró en cuanto el campeón de 2022 inauguró su casillero, recurrió a una pelota de su gusto y comenzó a sacar.
Zabaleta
10
-
22
Laso
Tiempo de juego: 51 minutos y 19 segundos.
Pelotazos a buena: 175.
Tantos de saque: Zabaleta, 3. Laso, 4.
Faltas de saque: Zabaleta, 1. Laso, 0.
Tantos en juego: Zabaleta, 3. Laso, 11.
Tantos perdidos: Zabaleta, 6. Laso, 4 .
Marcador: 4-0, 4-6, 8-6, 8-15, 9-15, 9-20, 10-20 y 10-22.
Tantos de diez o más pelotazos: 6 (uno para Zabaleta y cinco para Laso).
Momios de salida: 100 a 40 a favor de Laso. 20 a 100 por abajo.
Botilleros: Fermín Escudero prolonga su unión con José Javier Zabaleta, mientras que Jon Mariezkurrena, de baja por una lesión muscular en el cuádriceps, aconsejó a Unai Laso.
Incidencias: el lleno habitual de los sábados por la tarde en el Labrit de Pamplona con alrededor de 1.000 espectadores. Ambiente.
Ante el dilema de dónde devolver los saques, Zabaleta puso los huevos en la cesta de situarse a bote atrás la mayoría de las ocasiones. Quería coger altura en el frontis para meterse en el peloteo y tratar de imponer su derecha. No le funcionó en la medida deseable para sus intereses.
Sobre todo a partir del ocho iguales, Laso cazó varias acciones de saque-remate gracias a ganchos en los que no tomó riesgos. La cuestión, concretada, era impedir que el rival llegara a la pelota desde las proximidades del rebote a los dos primeros cuadros.
Ya en desventaja en el electrónico, siete tantos por detrás, Zabaleta recuperó por fin el saque tras el 8-15. Necesitaba acertar de nuevo con el primer disparo para agarrarse a la esperanza de la remontada. Sin embargo, cometió falta de saque. La pelota botó corta, muy corta, delante de la raya del cuatro. Adiós.
Unai Laso intentará alcanzar su segunda final en la competición reina el próximo sábado en el Labrit ante un Javier Zabala obligado a recuperar la derecha para plantar cara a uno de los grandes manomanistas del momento.
José Javier Zabaleta sale trasquilado de su regreso al Manomanista, negativa en cuanto a resultados. Le cuesta moverse, sobre todo en los primeros cuadros.
Y los representantes de Aspe siguen sin ganar un solo partido de la liguilla de cuartos a los de Baiko: seis de seis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.