![Peña II y Bakaikoa estarán en el bombo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/03/30/93032172-kSIH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Peña II y Bakaikoa estarán en el bombo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/03/30/93032172-kSIH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jon Ander Peña y Joanes Bakaikoa completan la nómina de doce participantes en el Manomanista de Primera gracias a sendas victorias en las previas organizadas por Baiko. El tolosarra confirmó los pronósticos con el 22-9 endosado a Iker Larrazabal y el de Etxarri ... los rompió al batir 17-22 a Mikel Urrutikoetxea, alejado del pelotari que se proclamó campeón de esta modalidad en 2015. Quién sabe si el de este sábado en Lekeitio ha sido el último partido para el de Zaratamo en la competición reina...
En la presentación del Manomanista convocada el miércoles en Busturia, las bolas con los nombres de Peña II y Bakaikoa se introducirán en el mismo bombo que las de Jaka y Mariezkurrena II. Sus rivales en octavos de final saldrán del cuarteto formado por Laso, Artola, Peio Etxeberria y Zabala. El sorteo definirá esos cuatro cruces.
Peña II
22
-
9
Larrazabal
Tiempo de juego 42 minutos
Pelotazos a buena: 180
Tantos de saque: Peña II, 7. Larrazabal, 2.
Faltas de saque: Peña II, 0. Larrazabal, 0.
Tantos de jugada: Peña II, 9. Larrazabal, 6.
Tantos perdidos: Peña II, 1. Larrazabal, 6.
Tantos de diez o más pelotazos: 7 (cinco para Peña II y dos para Larrazabal.
Marcador (primera cifra para Peña II): 4-0, 4-4, 8-4, 8-5, 12-5, 12-6, 13-6, 13-7, 16-7, 16-9 y 22-9.
Momios de salida: 100 a 70 a favor de Peña II. 50 a 100 por abajo.
Botilleros: el manista aficionado Eneko Labaka ha acompañado a Jon Ander Peña y Iosu Eskiroz ha hecho lo propio con su compañero de empresa Iker Larrazabal.
Incidencias: bonita entrada en el frontón de Labastida. Unos 400 espectadores.
Peña II encontró facilidades en Labastida para doblegar a un Larrazabal inconsistente al que le faltaron claridad de ideas y planteamiento para aprovechar su pegada de derecha. Consciente de la peligrosidad de la volea del contrario, el tolosarra le jugó a los pies. Además, no solo le buscó la zurda. La encontró.
De bien poco le sirvió a Larrazabal retrasar su posición en catorce ocasiones para restar a bote los saques de Peña II porque no le funcionó la zurda desde atrás. Falló cinco devoluciones con la mano izquierda. Tres se le marcharon a la contracancha. Descontroladas.
También hubo una diferencia abismal entre ambos a la hora de ejecutar el saque. Siete tantos directos y tres de saque-remate firmó Peña II por dos Larrazabal, que no acertó a cruzar el primer pelotazo para dificultar las entradas de aire del contrario.
El alavés de Olabezar no estuvo por delante en el marcador en ningún instante y la carencia de acierto con el saque le impidió conseguir tacadas. La mayor, y casi única, fue una de cuatro del 4-0 al 4-4. Rezagado 8-4, la diferencia no paró de crecer en un partido de solo 180 pelotazos en 42 minutos.
No existió capacidad de respuesta por parte de un Larrazabal relegado al próximo Manomanista Serie B, donde deberá enseñar un espíritu más combativo.
El mano a mano en toda la cancha impulsó la carrera de Urrutikoetxea. Destacó pronto en esa modalidad y le dio la primera de sus tres grandes txapelas. A continuación llegaron de carrerilla la del Cuatro y Medio y la del Parejas, esta como zaguero. Campeón de todas las modalidades, chirriaba al pelotazale verlo esta vez incluido en una eliminatoria previa del Manomanista.
La justificada ilusión de Urrutikoetxea, sin embargo, se ha desvanecido a la primera. Como ya le ocurriera ante Jaka en 2020, contra Artola en 2021, frente a Darío en 2022 y a manos de Elordi en 2023. Para encontrar su última victoria en la competición reina hay que remontarse a 2019, año en el que alcanzó la final y se proclamó subcampeón.
Urrutikoetxea
17
-
22
Bakaikoa
Tiempo de juego 51 minutos y 37 segundos.
Pelotazos a buena: 232
Tantos de saque: Urrutik., 2. Bakaikoa, 6.
Faltas de saque: Urrutik., 0. Bakaikoa, 0.
Tantos de jugada: Urrutik., 15. Bakaikoa, 11.
Tantos perdidos: Urrutik., 5. Bakaikoa, 0
Tantos de diez o más pelotazos: 8 (cuatro para cada uno).
Marcador 5-0, 5-5, 6-5, 6-7, 7-7, 7-11, 8-11, 8-12, 10-12, 10-13, 15-13, 15-15, 16-15, 16-20, 17-20 y 17-22.
Momios de salida: 100 a 60 a favor de Urrutikoetxea. 40 a 100 por abajo.
Botilleros: Aitor Aranguren asesoró a Mikel Urrutikoetxea y el manista aficionado Josu Igoa, a Joanes Bakaikoa.
Incidencias: el festival del Santi Brouard de Lekeitio reunió a 502 pelotazales, según cifras de Baiko. Uno de ellos recibió un pelotazo en el rostro durante el telonero, sin consecuencias por fortuna.
Bakaikoa prolongó en Lekeitio ese vía crucis de Urrutikoetxea en un encuentro de alternativas en el electrónico. Claro favorito para la cátedra, el vizcaíno careció de pegada suficiente para romper la resistencia de Bakaikoa, siempre currante, cumplidor y con las ideas claras. No regaló nada el de Etxarri, repuesto de un 5-0 adverso a los pocos minutos de empezar. Obligó a culminar cada tanto al de Zaratamo, a quien sumar quince tantos de jugada más dos de saque no le bastó para llegar a 22.
Pagó Urrutikoetxea media docena de acciones en las que se vendió. Como la volea de zurda al ancho después de rehacerse de un 10-13 y adelantarse 15-13. O el gancho con 17-20 nada más recuperar el saque, ya sin margen de error. Esos fallos le condenaron a la derrota porque careció de poder para someter a Bakaikoa y dominar con autoridad los peloteos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.