![Proteger lo verdadero](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/altuna-k4g--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Proteger lo verdadero](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/altuna-k4g--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los pelotazales de a pie han cargado las tintas sobre la fórmula de la liguilla como razón de las lesiones y de las suspensiones en el Manomanista. Diversas voces abogan por el regreso al sistema de eliminatorias, identificativo de la competición reina.
No cabe ... duda de que las bajas por lesión y la anulación de tres de los doce partidos de la liguilla merecen un análisis que posiblemente haya que extender a la totalidad del calendario. Ahora bien, no se debe perder la perspectiva. Los ejemplos son recientes. Una lesión impidió a Artola disputar la final del año pasado, lo mismo que le sucedió a Bengoetxea VI en 2015. Y ambas se produjeron bajo la fórmula de eliminatorias.
Si Aspe y Baiko han recurrido a la liguilla de cuartos es en busca de revulsivos para un Manomanista que lleva tiempo con dificultades para atraer público al frontón. La receta es lógica: enfrentar a los mejores pelotaris en más combinaciones en busca de llamar la atención de los pelotazales.
El gran problema no ha sido la liguilla en sí, sino el periodo de recuperación concedido a los pelotaris entre jornada y jornada para reponerse de esfuerzos descomunales. Queremos ver partidos atractivos como el Ezkurdia-Zabaleta, el Altuna III-Darío, el Artola-Jaka o el propio Altuna III-Laso. Pero tener a los pelotaris listos físicamente requiere periodos de recuperación lógicos que jugar semana a semana no concede. Sucedería lo mismo si disputaran una eliminatoria a la semana. Si además esos plazos se reducen a cuatro días, como le sucedió a Zabaleta entre un martes y un sábado, empeora la situación.
Cuando el Manomanista no ha tocado aún a su fin, las empresas presentam este jueves el Torneo Bizkaia por equipos y ponen en marcha el Cuatro y Medio navarro. Aprietan cada vez más un calendario que necesita una revisión. Si de verdad quieren proteger el Manomanista, el valor con mayor historia y arraigo que obra en su poder, no deben comprimirlo para dejar espacio a competiciones secundarias. La liguilla requiere su tiempo. Hay que potenciar y proteger lo verdadero, lo que da sentido al resto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.