![Dos pueblos vibran y animan ante la gran final](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/20/media/cortadas/pueblo-manomanista-U1301010092540lII-Rl0jPqiBPuJifyHRpehe7bL-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Dos pueblos vibran y animan ante la gran final](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/20/media/cortadas/pueblo-manomanista-U1301010092540lII-Rl0jPqiBPuJifyHRpehe7bL-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La espera se ha hecho larga debido a la lesión de Iñaki Artola, pero por fin ha llegado el gran día, la cita más esperada del año para la afición pelotazale: la final del Manomanista. Jokin Altuna frente a Beñat Rezusta. Amezketa y Bergara. Familiares, amigos y compañeros de ambos pueblos nos trasladan sus «miedos, ilusiones y esperanzas» horas antes del duelo.
En Amezketa, en general, se respira «optimismo» pero los nervios están a flor de piel. Prueba de ello es la confesión de Alex Artola, amigo de Altuna III. «Estoy un poco nervioso, como creo que es normal, pero veo a Jokin con muchas posibilidades de ganar la txapela, así que estoy deseando que llegue ya la final». Similar sentimiento predomina en la familia, según cuenta Pepi Esnaola, tía del pelotari. «Estamos nerviosos, pero por fin ha llegado el día».
Buenos conocedores del mundo de la pelota, respetan el tiempo necesario de concentración e intimidad de su paisano. «Hace tiempo que no hablo con Jokin porque cuando tiene por delante citas tan importantes preferimos dejarle tranquilo», cuenta Alex Artola. Tiempo para la reflexión al que también alude Esnaola. «Hemos podido hablar muy poco con él. Somos conscientes de que será un partido difícil».
La cita de esta tarde es una ocasión de oro para verla en familia o en cuadrilla. «Veremos la final en Beartzana taberna porque hemos aprovechado la ocasión para hacer comida de cuadrilla», afirma Alex. La tía de Jokin, por su lado, la vivirá en casa rodeada de los suyos. Sasturain, el bar de los Altuna, acogerá a sus fieles.
En su análisis del partido, se lanzan a esbozar las claves. «Es fundamental que Jokin juegue cerca del frontis porque Rezusta es zaguero», matiza Pepi. Para Artola, lo importante es que el amezketarra «haga su juego, que cuando tenga la oportunidad de rematar lo haga, darle bien a la pelota y que se lleve el duelo a su terreno».
Esto le conduce a tener confianza, aunque sin perder la prudencia. «Mi sensación es que Jokin va a ganar fácil, pero la pelota es redonda para los dos y puede pasar cualquier cosa». Ambos comparten que Altuna III parte con ventaja porque tiene «más experiencia» en finales individuales que Rezusta.
Noticia Relacionada
Y en el horizonte, ganas de celebrar lo que sería la segunda txapela de amezketarra. «Creo que el Ayuntamiento tiene preparada una recepción», concluyen.
Mientras que Amezketa disfrutará del espectáculo en el pueblo, una buena parte de Bergara se acercará hasta la capital vizcaína para arropar a Rezusta. Y eso que el Ayuntamiento abrirá su auditorio para que unos pocos agraciados puedan vivirla en conjunto. «La idea es juntarnos por el casco viejo de Bilbao para potear, comer allí y a la hora del partido acercarnos a Miribilla», reconoce Mikel Gallastegi, amigo del zaguero zurdo y en su día botillero.
«Veremos la final en algún bar pegado al frontón porque queremos que, si es posible, Beñat escuche nuestros ánimos desde dentro. Así nos lo ha pedido él», subraya Gallastegi. Más afortunada es Reyes Azkoitia, exentrenadora de Rezusta. «Disfrutaré de la final in situ junto a mi hija porque me ha invitado EITB. Me siento orgullosa porque para mí Beñat es mucho más que un pelotari», explica emocionada.
«En el campeonato de este año se ha visto que Rezusta ha evolucionado», explica Gallastegi. «Antes se ceñía a hacer su juego atrás y ahora también se atreve con dejadas, dos paredes… lo que obliga a los rivales a estar más atentos». Sin embargo, Mikel y Reyes comparten la idea de que «va a ser un partido duro».
Su exentrenadora, quien confiesa haber intercambiado algún que otro mensaje con su pupilo durante la semana, desea que Beñat mantenga «la cabeza fresca y utilice bien sus armas. Que domine el golpeo de la pelota, que juegue sin dudas y cuando pueda rematar lo haga. Debe intentar incomodar al contrario».
Porque evidentemente Altuna genera mucho respeto en Bergara. En palabras de Gallastegi, «ya sabemos todo lo que juega Jokin. Estos últimos años está planteando muy bien sus partidos del Manomanista y apenas concede errores».
Pese a todo, el amigo del bergararra confiesa que «Beñat ha estado muy tranquilo esta semana. Hasta el miércoles no supo que jugaría la final y ha seguido haciendo su trabajo. Llega en un buen momento porque al haberse enterado tan tarde de la decisión no le ha dado tiempo a comerse a la cabeza», prosigue.
Por otro lado, tanto él como Reyes comparten el sentimiento de pena por la lesión de Artola. «Es un pelotari al que le tengo un gran afecto personal y profesional», narra Azkoitia, al tiempo que Gallastegi subraya que «a nadie le gusta jugar por la lesión de un compañero».
Gane o pierda, amigos y gente cercana a Beñat tienen pensado juntarse hoy sobre las nueve de la noche en el merendero Ugarrixa de Bergara. «Creemos que es importante darle el valor que tiene; jugar una final ya es un premio», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.