Borrar
Erik Jaka, este miércoles en el Astelena de Eibar durante la elección de material para la semifinal. MIKEL ASKASIBAR
Manomanista: El rodaje de Jaka y el reposo de Ezkurdia
Manomanista

El rodaje de Jaka y el reposo de Ezkurdia

El de Lizartza llega a la semifinal de Eibar tras jugar cuatro partidos en cuatro semanas, mientras que el de Arbizu ha descansado las dos últimas

Joseba Lezeta

San Sebastián

Jueves, 12 de mayo 2022

Dos trayectorias distintas en la presente edición del Manomanista confluyen en la semifinal del domingo por la tarde en el Astelena de Eibar. Erik Jaka viene de jugar cuatro partidos, uno por semana, desde que la competición echara a rodar a mediados de abril. Joseba Ezkurdia, en cambio, ha disputado la mitad, dos, el último de ellos el 23 de abril, fecha desde la que ya han transcurrido diecinueve días. Aunque el de Arbizu estaba listo para saltar a la cancha, lesiones de los rivales se lo han impedido. El paréntesis era ya tan largo que el pasado sábado Aspe le programó un choque de parejas para paliar en parte la falta de competición.

El rodaje y el trote de Jaka contrastan con el reposo forzado de Ezkurdia. O según del color del cristal por el que se mire, la acumulación de esfuerzos de uno choca con la falta de competición de otro.

Los protagonistas tratan de gestionar de la mejor manera posible situaciones hasta cierto punto opuestas. Erik Jaka hace una lectura positiva: «He estado mejor que ahora, pero también peor. No me puedo quejar. Por suerte, he podido jugar semana a semana, algo que las lesiones o los problemas de manos han impedido a otros. En ese sentido, ellos han estado peor que yo. Yo no he tenido que suspender ningún día. No cabe duda de que Ezkurdia está más descansado que yo, pero eso no tiene por qué suponer una ventaja para él».

MATERIAL

  • Astelena de Eibar

  • Ezkurdia, primero en saltar a la cancha, separa pelotas de 104.8 (1) y 105.7 gramos (2). «Tienen salida y favorecen imponer un ritmo alto. Las de Erik son toscas, más oscuras. Contento con todas».

  • Jaka opta a continuación por una de 105.6 (3) y y otra de 104.9 (4). «Las mías salen menos, sobre todo de frontis, y las de Joseba cogen más vuelo. Buenas las cuatro». Subraya el de Lizartza que «determinada clase de pintura come la pelota. Ya se vio en el Bizkaia el domingo. Pierden brillo. El Astelena es distinto. Gasta menos la pelota».

Relativiza el campeón manomanista de 2020 esas diferencias. «Yo no puedo decir cómo está Joseba. Sé cómo estoy yo. No hubiese dicho que no a una semana de descanso. La habría cogido tranquilamente, pero quizá Ezkurdia dirá que hubiera preferido jugar la semana pasada. Cada uno vive con lo suyo».

El plan de Jaka esta semana ha consistido «en recuperar. El partido contra Artola fue muy duro, largo y de mucho desgaste. Estos días he realizado pequeños entrenamientos, pequeñas activaciones para recuperar y coger de nuevo el tono para el domingo. Entre hoy y el domingo haré una ligera sesión técnica con gente de la empresa. Poco más».

Jaka analiza y valora el último mes. «Estoy contento. Sobre todo por cómo he evolucionado en comparación con los meses anteriores. Tras volver de la pericarditis, no conseguía coger el juego que tenía antes de la enfermedad. Cuajaba un par de partidos buenos, pero no alcanzaba una racha de juego y de resultados que me diera confianza. Estas semanas me siento mejor en el frontón, me veo con más chispa y confianza. Los resultados acompañan y me transmiten alegría y ganas para seguir adelante».

«Poco que perder»

No se siente presionado. No al menos más que los otros tres semifinalistas. «Sé que estoy ante un partido complicado por delante, pero llego con ganas. Tengo poco que perder. Hace un año estaba en casa por la pericarditis, de baja para tres o cuatro meses. Viendo de dónde vengo, digo que tengo poco que perder porque creo que he ganado mucho con este campeonato. Estar de nuevo entre los mejores es un premio para mí, pero no por eso voy a salir a pasar la tarde. Saldré a ganar, a intentar hacer mi juego. A dar guerra y, si es posible, a ganar».

Joseba Ezkurdia es la otra cara de la moneda, ya que viene de intervenir únicamente en la eliminatoria de octavos y en la primera de las tres jornadas de la liguilla. «Tiene su lado bueno y su lado malo. Me he centrado en la preparación y he intentado hacer buenos entrenamientos, uno fuerte por semana. Es suficiente. He hecho lo mejor que he podido aquello que ha estado en mis manos para intentar llegar bien al partido de este domingo. Estoy satisfecho desde ese punto de vista, bien físicamente y de manos, pero también con un punto de preocupación. Las dos últimas semanas no he probado la tensión y los nervios propios del Manomanista».

«Antes de pedir yo a la empresa jugar por parejas la semana pasada, ellos ya me habían programado el sábado en el Atano III», apunta el de Arbizu. «Me conocen, saben que dos semanas sin vestirme de blanco se me hacen largas. Quería jugar, pero se adelantaron ellos».

Quedan lejos los choques ganados contra Agirre y Zabaleta. «Las sensaciones fueron buenas. Frente a Zabaleta no acerté tácticamente. Sin embargo, me vi con chispa de zurda. Creo que necesito hacer mejor las cosas de derecha. Hubiera preferido jugar de nuevo para comprobar que mejoraba semana a semana, que trasladaba las buenas sensaciones de los entrenamientos a los partidos».

El parón competitivo de quince días empujó a Ezkurdia «a cambiar el plan de preparación. Al suspender Altuna III, tenía asegurada una plaza en semifinales y aprovechamos la semana previa al duelo contra Darío –suspendido por mal de manos del riojano– para meter más caña, más peso y más dureza al físico. El objetivo era bajar de nuevo la intensidad esta semana para llegar bien a semifinales. Pero queríamos jugar contra Darío para ver cómo me sentía en la cancha. Es lo que hay».

Llevará como botillero al preparador físico Rubén Ayarra, como sucedió el día que se midió a Zabaleta. En el duelo anterior contra Agirre ocupó la silla Jokin Etxaniz, director técnico de Aspe. Ezkurdia completó este miércoles un entrenamiento en Eibar con Elordi de sparring.

Tercer partido entre ambos en la historia del Manomanista

Erik Jaka y Joseba Ezkurdia se conocen bien. Compartieron empresa antes de que el de Lizartza fichara por Aspe y los sorteos les han emparejado en más de una ocasión. El del domingo en Eibar es el tercer enfrentamiento directo entre ambos en el Manomanista. El de Arbizu ganó los dos anteriores: 22-15 en octavos de final de 2018, en Altsasu; y 22-14 en cuartos de 2019, en el Labrit.

También se han encontrado en las tres últimas ediciones del Campeonato del Cuatro y Medio, con dos victorias para Ezkurdia (22-20 en la semifinal de 2019, en el Labrit, y 22-20 en la liguilla de 2021, en el Astelena) y una de Jaka (16-22 en la semifinal de 2020, en el propio Astelena). Tanteos apretados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El rodaje de Jaka y el reposo de Ezkurdia