![Sueña con repetir algo casi irrepetible](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/15/Elordi-kkw-U21021047647191VF-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Sueña con repetir algo casi irrepetible](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/15/Elordi-kkw-U21021047647191VF-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aitor Elordi sueña con algo que nadie ha sido capaz de realizar en la última década. Ganar el Manomanista dos veces consecutivas. Ya no es solo el qué, también el cómo. El vigente campeón le salía todo en cada frontón que visitaba, algo «prácticamente imposible ... de emular». Sin embargo, superó el viernes el primer envite ante Zabala, una de las sensaciones de la pelota en los últimos meses. Ya tiene un punto en el bolsillo. El viernes buscará el segundo ante Artola (22.15 horas, ETB1), otro de esos pelotaris con los que no te quieres cruzar.
Ganando tendría pie y medio en semifinales. Va paso a paso sin mirar atrás. «Siempre tiendes a pensar y comparar con lo del año pasado. Sé que hacer un año así es casi imposible, todo evoluciona. Seguir en la misma dinámica era complicado, el cuerpo me dijo dónde estaba mi límite. Respondí, pero esta temporada me ha costado seguir la dinámica y sentir lo que sentía el año pasado en el frontón. Pero sigo ahí en lo mío, consiguiendo resultados», reflexiona en conversación con este periódico.
Antes de la presentación del Manomanista manifestó dudas, disipadas en gran medida con el triunfo 22-20 sobre Zabala. Jugando por parejas «me estaba costando muchísimo rematar cuando siempre ha sido una de mis principales armas, uno de mis puntos fuertes». Volvió a dibujar bonitas jugadas en el Ogueta de Gasteiz. «Me quité esas dudas, aunque en un partido hacerlo de golpe es complicado. Di un paso adelante en ataque, me coloqué mejor y algunas jugadas me salieron. A ver si hago otro partido completo», desea el vigente campeón.
En el encuentro ante Zabala se le vio con chispa pese a que en un campeonato como el Manomanista apenas hay tiempo para entrenar. «Metes solo una sesión de frontón y tratas de recuperarte de los golpes, aunque de físico ahora me encuentro bien. En el Parejas sí que me vi sin brillo, estaba fatigado tanto mentalmente como físicamente. En verano fui todavía a peor y me ha costado darle la vuelta. Ahora le pelota me vuelve a salir con brillo, aunque me falta terminar de rematar», hace autocrítica el vizcaíno.
Elordi tuvo que sufrir para superar a Zabala. Agradeció ese último regalo del riojano. Todo lo contrario el líder del grupo A. Artola superó con comodidad a Ezkurdia y tiene un +12 en el tantoaveraje. «Iñaki es otro de esos pelotaris que están con la flechita para arriba, como Zabala. Está siendo un buen año para él y la empresa le está dando oportunidades para estar en lo más alto por méritos propios. Ha hecho un buen Parejas y sigue en la misma dinámica. Ya ha llegado a una final y mano a mano en toda la cancha juega muchísimo», se avisa a sí mismo Elordi, que si bien posee un magnífico juego de aire deberá correr para atrás. De todas formas, y gracias a su volea, cuesta pasar al mallabiarra por encima. «Pude ver su partido. Juega una barbaridad de sotamano y de abajo a bote atrasa mucho. También tiene unas piernas increíbles. Quizás cuando no está con confianza le cuesta algo más rematar, a ver si le pasa algo parecido el viernes y el que estoy acertado soy yo», suspira el vigente campeón, que pese a que sabe que repetir triunfo en el Manomanista es una empresa complicada no tiene miedo en intentarlo.
Ha dado el primer paso, quedan varios como para pensar en la txapela final. «Se han quedado dos grupos potentísimos y de verdad pienso que cualquiera de los ocho puede llegar lejos. Los cuatro de mi grupo somos pelotaris fuertes y en el otro, más de lo mismo. Sin embargo, no todos llegan al campeonato en la misma dinámica y yo creo que sí estoy en buen momento».
El Gurea de Azkoitia abrirá el fin de semana de pelota con un partido atractivo sobre el papel. De momento, el Manomanista no está enganchando tanto al pelotazale como el pasado Parejas, donde se superaron todos los récords de espectadores en los frontones. Quedan bastantes entradas a la venta para asistir al precioso recinto urolatarra. Las entradas de grada y las del rebote cuestan 20 euros mientras que las de canchan ascienden a 35. Uno de los dos sectores de cancha sí que presenta buena imagen, así como la grada más cercana al frontis. Las entradas se pueden comprar en entradasfronton.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.