Borrar
Javier Zabala está a un paso de colarse en semifinales del Manomanista. Usoz
Zabala: «Con la zurda solo sé jugar a pelota, soy un zoquete para todo lo demás»
Manomanista

Zabala: «Con la zurda solo sé jugar a pelota, soy un zoquete para todo lo demás»

Una victoria ante Artola el sábado en el Labrit garantiza al de Logroño una plaza en semifinales

Joseba Lezeta

Pamplona

Miércoles, 1 de mayo 2024, 07:06

Javier Zabala (Logroño, 26 años) ha dado un salto de calidad tras completar con éxito cinco suplencias en el Campeonato de Parejas, incluidas tres de Altuna III. Está a las puertas de las semifinales del Manomanista de Primera. Si supera a Iñaki Artola el sábado en el Labrit, se colará entre los cuatro mejores de la competición. Incluso si pierde le quedará alguna opción.

– Acabó con la derecha tocada el partido ante Ezkurdia. ¿Qué tal?

– Mejor. El dolor remite. No me he puesto tacos en la elección de material y mi intención es completar un entrenamiento de frontón en las próximas horas. Me he centrado en recuperar la mano. Me he limitado a hacer manos del cuatro al cuatro y a probar la colocación de los tacos.

– ¿Y la izquierda?

– Perfecta. Pocas veces sufro de esa mano a pesar de que le doy a la pelota con ella más fuerte y más veces.

– Es la primera vez que se enfrenta a Artola en el Manomanista, pero existe un precedente entre ambos en la modalidad.

– Jugamos en el Labrit en julio del año pasado dentro del Desafío del aceite. Fue el último de los tres partidos y no decidía nada porque mis compañeros de Aspe habían ganado los dos anteriores. Me superó 18-16.

– Sin embargo, usted mandaba en el marcador 5-8, 6-11 y 15-16.

– Andábamos los dos en peores circunstancias que ahora. Fue un encuentro bastante duro. Llevé la iniciativa en el marcador bastante tiempo. Ambos hemos dado un paso adelante y hay en juego algo más grande que entonces.

– ¿Cómo se le puede hacer daño a Artola?

– Es un pelotari muy completo con grandes cualidades para el mano a mano. Aguanta bien físicamente. Intentaré sacarle de su sitio. Quizá la volea sea su punto menos fuerte. Para ello tendré que jugar agresivo, buscar los ángulos y aguantar cuando toque estar atrás. Iñaki posee un buen sotamano. También le da a bote con la derecha. Goza mucho. Coge altura en el frontis y te manda al seis. Intentaré romperle los esquemas, tarea complicada.

– La victoria le mete en semifinales. Si pierde, necesitará que Ezkurdia supere a Elordi el domingo en Bilbao.

– Cuando tiras de las matemáticas, significa que algo no va bien. No he hecho cuentas sobre el tanteo que haría falta para clasificarme si pierdo. Como todos los días, intentaré ir a por el 22. Seguro que Artola, aunque está ya clasificado, también lo hará.

– ¿Qué material le gusta para el mano a mano en toda la cancha?

– Por lo general, prefiero pelota rápida. He encontrado ese tipo de material en la elección. Permite hacer daño con el saque. Me gusta darle de costado con la zurda y trato de castigar a bote.

– ¿A qué factores atribuye la progresión evidente de su juego y de los resultados?

– Confianza, creer en mí y sentirme capaz de competir con los grandes. Siempre he sido profesional en todo. También lo era antes. Entonces quizá sentía la obligación de aprovechar las pocas oportunidades que se me presentaban. Quería ser agresivo y exprimir todas dentro del tres. Las sustituciones del Campeonato de Parejas me pillaron en buen momento de forma y las victorias me dieron confianza.

– Confianza parece la palabra mágica. ¿Habrá algo más?

– Me veo más paciente, no tan alocado sobre la cancha. También he defendido mejor durante estos últimos meses. A finales del año pasado empecé a hacer en los partidos las jugadas que practicaba en los entrenamientos y no me atrevía a sacarlas en los partidos.

– Llama la atención su zurda.

– Con esa mano solo sé jugar a pelota, si bien me falta la volea de izquierda, postura en la que no le doy bien. Para todo lo demás soy un zoquete con la zurda. Escribo y como con la derecha.

– ¿Le gusta el Labrit?

– Frontón muy noble, nos gusta a todos los pelotaris. Además, siempre hay un gran ambiente.

– No se quedará sin botillero el sábado.

– Tendré uno seguro. Xabi Rekalde juega la final del GRABNI a las cuatro en Vitoria y me ha dicho que intentará llegar a Pamplona para el partido. Si no, Jokin Etxaniz. Me vale cualquiera de los dos.

– ¿Por qué eligió a Rekalde?

– Me lo pone todo muy fácil cuando llego a la silla. Me siento cómodo con él. Entablamos contacto porque disputó el Campeonato de España con el club San Cosme y era yo quien le hacía de botillero. Hemos encajado bien.

– Miguel Muntión cuenta que Zabala es un atleta capaz de correr muy rápido.

– Siempre me ha gustado correr. Joaquín Plaza me recomendaba aparcar la pelota y dedicarme al atletismo. No me convenció. Me me tiraba mucho más la pelota.

– ¿Practicó otros deportes?

– Hacía de todo hasta los 13 o 14 años. Baloncesto, fútbol, tenis, pelota... Llegó un momento en el que tocaba elegir porque no me podía dedicar a fondo a todas las disciplinas. Tanto mi familia como yo nos inclinábamos por la pelota y esa fue la elección.

– ¿Cómo le iba el tenis?

– Competía sobre todo a nivel de La Rioja. Me ha quedado la espinita de hasta dónde podía haber llegado.

– ¿Cuántos hermanos tiene?

– Soy el mayor de tres. Mi hermana es año y medio más joven y me llevo diez años con el pequeño. Los dos juegan a baloncesto en equipos de Logroño.

– Zabala no es un apellido de origen riojano.

– Mi bisabuelo era de un caserío de Abadiño. Vino a trabajar a Anguiano, donde conoció a mi bisabuela, y se instaló allí. En mi casa dicen que cuando llegó no hablaba en castellano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zabala: «Con la zurda solo sé jugar a pelota, soy un zoquete para todo lo demás»