![Pelota - Manomanista Zabaleta 22-14 Dario: José Javier Zabaleta - Darío: Imprescindible para el Manomanista](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/03/media/cortadas/zabaleta-buena-U309536713256lE-U1601878695409mHF-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Pelota - Manomanista Zabaleta 22-14 Dario: José Javier Zabaleta - Darío: Imprescindible para el Manomanista](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/03/media/cortadas/zabaleta-buena-U309536713256lE-U1601878695409mHF-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen convencidos que el Manomanista actual no está hecho para los zagueros. Zabaleta les empuja a cambiar de opinión con actuaciones como la de este martes en Legazpi frente a Darío, unida a la meritoria de la primera jornada contra Ezkurdia en el Labrit. La ... victoria por 22-14 en el Urbeltz elimina automáticamente al delantero de Ezcaray y convierte en eliminatoria pura el choque entre Altuna III y el pelotari de Etxarren. El ganador entra en semifinales en compañía de Ezkurdia, que se garantiza la primera plaza para los cruces con este resultado. El perdedor dirá adiós a la competición reina hasta la siguiente edición. Aspe lo programa el sábado por la tarde en el Atano III de Donostia, en directo por ETB1.
Los 570 pelotazales que llenaron el frontón de Legazpi disfrutaron con un partido notable, en la línea de los dos anteriores del magnífico grupo A, trastocado por la suspensión de Jokin Altuna debido a un mal de manos en la zurda. La exigencia volvió a ser máxima en un toma y daca incesante que permitió profundizar en las numerosas virtudes de ambos pelotaris. Darío estuvo heroico por momentos ante un vendaval de derechazos que amenazaba con romperle. Si llegaron a 254 pelotazos en 58 minutos se debió a su resistencia.
Este Zabaleta es imprescindible en un Manomanista que en sus inicios le traicionó con derrotas contundentes y dolorosas. Entre o no en semifinales, quede más cerca o más lejos de la txapela, verle supone una delicia. Los habrá mejores o más eficaces, pero no hay otro como él. Es distinto y ofrece un espectáculo de quilates. Ha evolucionado, ha mejorado su juego de aire, ha encontrado un estilo propio y por fin se le ve convencido de unas posibilidades brutales.
ZABALETA
22
-
14
DARÍO
Tiempo de juego: 58 minutos y 17 segundos.
Pelotazos a buena: 254.
Tantos de saque: Zabaleta, 5. Darío, 5.
Faltas de saque: Zabaleta, 1. Darío, 0.
Tantos en juego: Zabaleta, 13. Darío, 5.
Tantos perdidos: Zabaleta, 3. Darío, 4.
Marcador: 2-0, 2-3, 9-3, 9-6, 12-6, 12-10, 16-10, 16-11, 18-11, 18-13, 20-13, 20-14 y 22-14.
Tantos de diez o más pelotazos: nueve (seis para Zabaleta y tres para Darío).
Momios de salida: a la par con tendencia por Darío. 80 a 100 por abajo.
Botilleros: Fermín Escudero guio a José Javier Zabaleta y Asier Gómez, a su hermano Darío.
Incidencias: lleno en el Urbeltz de Legazpi con 570 espectadores el día de Santikutz. Despidieron con una ovación a los dos protagonistas. Jueces riojanos.
Con 2-0 a su favor tras una parada al txoko de saque-remate digna de un delantero, encontró una pelota en el ancho a la que quiso soltar el brazo derecho como si le fuera la vida en ello. Se le escapó a la contracancha: 2-1. Contratiempo. Una vez recuperado el saque en el 3-3, Zabaleta empezó a dirigir sus zambombazos en busca sobre todo de la pared izquierda para evitar el sotamano de derecha de Darío y obligarle a defenderse de aire con la zurda lejos del frontis.
También afinó su saque, ejecutado al principio un par de veces con bote en el seis en lugar del cuatro y medio. Selló cinco tantos directos con el primer disparo, incluido uno al ancho en el último. Se quedó lejos de los nueve firmados contra Ezkurdia porque Darío restó como un titán. Pero devoluciones in extremis permitieron al de Etxarren disfrutar de nuevas ocasiones para atacar atrás, donde culminó nueve de sus veintidós tantos, dos de ellos de zurda, que también le funcionó.
Alternar el juego a bote con el sotamano según las respuestas del contrario ayuda a Zabaleta a encontrar la pausa necesaria. Su progresión con la izquierda tanto para atacar de sotamano como a la hora de defender en posiciones complicadas le da solidez.
Darío, al que pesó no poder tomar la iniciativa con mayor frecuencia para poder acabar de dos paredes o de dejada, no es un pelotari con facilidad para encontrar los ángulos de zurda. Quizá por eso Zabaleta, que ayer restó más saques a bote que de aire, se encuentra más cómodo contra el de Ezcaray, ya que le mueve menos que otros hacia los costados.
Mediado el duelo jugaron un tanto inhumano de 33 pelotazos, el 12-8, que acabó con Zabaleta sentado en el suelo. Tras ir 12-6 por detrás, Darío se acercó a dos tantos, 12-10. El de Etxarren vio la oportunidad de conectar un sotamano y adiós. Vuelta al saque, vuelta a su pelota. No volvió a estar tan cerca el de Ezcaray, que no pudo brindar el triunfo a su abuelo, fallecido de madrugada. Darlo todo vale más que ganar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.