Borrar
Zabaleta y Dario. Pedro Martínez
El látigo de Zabaleta arrolla a Darío y quiere domar ahora a un artista
Pelota | Manomanista

El látigo de Zabaleta arrolla a Darío y quiere domar ahora a un artista

El de Etxarren se suma a Rezusta y dos zagueros estarán presentes en semifinales por primera vez desde 2003

Joseba Lezeta

San Sebastián

Sábado, 22 de mayo 2021, 18:38

En nueve días hemos pasado de la creencia cada vez más extendida de que los zagueros sobraban en el Manomanista a tener dos fijos en semifinales y a presentir incluso una final entre Zabaleta y Rezusta. No era más que un cliché convertido casi en axioma a base de repetirlo.

Dos zagueros han alcanzado las semifinales de la competición reina por primera vez desde un lejano 2003. En aquella ocasión, hace dieciocho años, no fueron dos, sino tres: Patxi Ruiz –desde aquella edición ostenta el honor de ser el último zaguero campeón–, Abel Barriola y Rubén Beloki. Les acompañó Aimar Olaizola.

Zabaleta ha vuelto al Manomanista con tal fuerza que entre los dos contrincantes que ha tenido hasta el momento han sumado solo siete tantos: dos Arteaga II en el estreno y cinco Darío este sábado en el Atano III.

El zaguero de Etxarren solventó las dudas iniciales por la vía rápida. «Al principio me he sentido incómodo, con sensaciones un poco extrañas. La pelota me salía bastante bien de la mano, pero a veces me costaba». Menos mal, porque tardó poco en firmar dos rebotes: el primero en el 3-1 y el segundo en el 4-4. Con este pelotari sobre la cancha es inevitable que el tema del material esté sobre la mesa. Nadie más le da tan rápido ni llega tan lejos.

Zabaleta juega tan espectacular que aborta el espectáculo a la espera de que surja alguien capaz de contrarrestar sus armas, de moverle, de soltar un sotamano o un zurdazo eléctrico que le obligue a correr hacia atrás en lugar de avanzar hacia la pelota o desplazarse lateralmente. Mientras tanto, manda su derecha.

Ni escalera ni cazamariposas

El día de la elección de material, Darío bromeaba con la necesidad de una escalera y un cazamariposas para devolver los derechazos de Zabaleta. «Cuando el rival juega de esta manera, hay que hacer muy bien las cosas para tener alguna oportunidad», confesó el de Ezcaray. «Al principio ha habido momentos en los que he podido hacer algo más, pero no le he hecho daño con la derecha. Por muy bien que rindiera, estaba complicado. Me ha tenido todo el rato en el cuadro siete».

Adelantado 3-4, el de Ezcaray, el mismo que ganó en 2020 a Irribarria y apretó a Altuna, vio cómo Zabaleta le clavó un parcial de 19-1 para plantarse en su primera semifinal del Manomanista.

Zabaleta

22

-

5

Darío

  • Tiempo de juego: 42 minutos y 51 segundos.

  • Pelotazos a buena: 165.

  • Tantos de saque: Zabaleta, 6. Darío, 2.

  • Faltas de saque: Zabaleta, 0. Darío, 0.

  • Tantos en juego: Zabaleta, 12. Darío, 1.

  • Tantos perdidos: Zabaleta, 2. Darío, 4.

  • Marcador: 1-0, 1-1, 3-1, 3-4, 9-4, 9-5 y 22-5.

  • Tantos de diez o más pelotazos: 5 (los cinco para Zabaleta).

  • Momios de salida: a la par con tendencia por Zabaleta. Sin corredores de apuestas en el recinto.

  • Botilleros: Fermín Escudero dirigió a Zabaleta y Asier Gómez aconsejó a su hermano Darío.

Cruzará su camino con el de Jokin Altuna el domingo de la semana próxima en el Bizkaia de Bilbao, en una eliminatoria apetitosa a la que únicamente le faltará la presencia de público en las gradas. No existe en este momento otro mano a mano con mayor tirón.

La llegada de Zabaleta, a quien los más osados comparan con el Irribarria deslumbrante de su primera participación y campeón en 2016, supone un huracán de aire fresco. Está a dos pasos de la txapela. Primero debe pasar una reválida llamada Altuna III.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El látigo de Zabaleta arrolla a Darío y quiere domar ahora a un artista