Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. / B. B.
BILBAO.
Jueves, 16 de septiembre 2021, 02:00
Nadie pone en duda la calidad de un pelotari fabuloso. Ahora bien, la gente que ha compartido horas de cancha y de vestuario con Aimar Olaizola pone en valor aptitudes que han podido pasar desapercibidas para otros.
«Trabajar con Aimar ha sido fácil. Es ... el Rafa Nadal de la pelota en varias vertientes. Por afán de superación, por espíritu de sacrificio y de trabajo para recuperarse de lesiones muy graves y por su comportamiento ejemplar del que han podido aprender los jóvenes y los niños. Nunca le vi un mal gesto. Un año quedó campeón del Cuatro y Medio con un dedo roto. Tanto para Roberto García Ariño como para mí era fácil poner material. Tenía tanta confianza en nosotros que nunca nos pidió esta pelota o la otra. Jugaba de nueve o diez con su pelota y de siete con la de Irujo».
«Pelotari que ya ha pasado a la historia, uno de esos que salen de vez en cuando. Hay manistas buenos técnicamente, otros destacan por el físico y hay quienes son fuertes mentalmente. Es más difíciles que esas tres cualidades coincidan en el mismo. Aimar lo ha conseguido. Fue un rival duro que me hizo sufrir, pero ahora, con el paso del tiempo, lo veo y lo valoro desde otra perspectiva: haber jugado contra él es un honor».
«Pelotari histórico. Es la palabra que le define con mayor exactitud. El mejor que he visto. Es una afirmación discutible, pero digo lo que pienso. Su trayectoria está ahí. Debutó muy joven, ha mantenido un gran nivel hasta el final, técnicamente inmejorable, el pelotari que mejor supo adaptarse al juego de Irujo, extraordinario desde el punto de vista mental. Además, siempre hemos mantenido una relación personal muy buena».
«Siempre fui seguidor de Irujo y veía a Aimar como el gran rival, pero esa imagen empezó a cambiar cuando debuté. Poco puedo decir yo de un pelotari de su talla, capaz de rendir a alto nivel durante muchos años desde enero a diciembre. Las txapelas están ahí, pero ahora que vivo esa exigencia me doy cuenta del valor que tiene eso, así como ser capaz de pelear con los mejores a los 38 o 39 años, al igual que Irujo y Barriola. Ellos han sido un ejemplo para mí. He tenido la suerte de jugar contra esos pelotaris».
«Se retira el mejor pelotari de toda la historia. 23 años en profesionales y siempre en primera línea y al mejor nivel. He estado con él desde pequeño y es un referente en todos los sentidos, como pelotari y como persona. Aimar e Irujo cambiaron la pelota por completo. Para mí, que soy de Goizueta, es todo un orgullo. Aimar es una referencia para todos los chavales».
«Guardo excelentes recuerdos del Campeonato de Parejas que ganamos juntos en 2008 y del que fuimos subcampeones en 2009. Me ayudó mucho. Una de sus grandes virtudes ha sido la regularidad al primer nivel. A un pelotari no se le ve cuando está al cien por cien, sino cuando compruebas lo que es capaz de hacer al sesenta. Ha leído muy bien los partidos. Evolucionó. En la final del Parejas de 2006, Irujo entraba de gancho desde el cuatro y Aimar reculaba. El de Ibero lo sacaba de sitio. Al año siguiente ya se adelantaba para entrar de sotamano».
«Destacaría su carácter y su profesionalidad. Superó lesiones complicadas y ha sabido hacer frente a numerosos comentarios en su contra que en realidad eran mentiras. Es tímido ante las cámaras y la gente ha tenido la impresión equivocada de que escondía algo. Se transforma en la cancha. Siempre bien preparado. De los mejores pelotaris que he visto».
Como pelotari, un grande. Ha hecho fácil las cosas. Una gran defensa y un ataque con el que, sobre todo de zurda, causaba estragos. Cambió su manera de jugar para amoldarse al nuevo estilo, sobre todo de sotamano. Muy pelotari, supo salir adelante. Normal en el trato personal, ayudaba a crear buen ambiente en el vestuario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.