Secciones
Servicios
Destacamos
La victoria del domingo sobre Laso-Zabaleta, pareja que parecía inabordable hace varios días, devuelve a Iker Irribarria al primer plano. La noche del viernes en el Atano III de San Sebastián jugará en compañía de Jon Ander Albisu su primera final del Donostia Hiria contra otra dupla de campanillas, Ezkurdia-Mariezkurrena II.
El zurdo de Arama llevaba tres años sin acceder a una final. La última era la del Masters Codere el 6 de octubre de 2019, premio a una gran temporada coronada con su segunda txapela manomanista después de alcanzar esa misma temporada la final del Campeonato de Parejas junto a Zabaleta. Aquel día en el Navarra Arena cayó con Rezusta ante Altuna y Zabaleta por un ajustado 19-22. El Masters Codere quedaba fuera del circuito de los torneos de verano.
La del Donostia Hiria de este viernes es en realidad la novena final de Irribarria en un torneo estival. Hasta ahora se le ha resistido la victoria en estas citas semioficiales, ya que ha perdido las ocho anteriores. Su triunfo en el Torneo Bizkaia por equipos de 2018 no entra dentro de esta catalogación por la especificidad de la competición, ajena a las tradicionales de estas fechas.
La primera final veraniega del campeón manomanista más joven de la historia fue la de San Fermín en 2016, hace seis años. Llegó con Barriola de zaguero. Cedieron 14-22 frente a Olaizola II y Albisu, quienes ya de salida tomaron la delantera 0-12.
El torneo que mejor se le ha dado a Irribarria en cuestión de resultados es el Zarautz Hiria, donde disputó tres finales de forma consecutiva entre 2017 y 2019. La fortuna y la victoria le esquivaron en el frontón Aritzbatalde.
La distribución de finales veraniegas del aramarra es la siguiente: dos de San Fermín (la citada de 2016 con Barriola y la de 2018 con Zabaleta), tres del Zarautz Hiria (2017 con Zabaleta, 2018 con Rezusta y 2019 otra vez con Rezusta), una en Labastida (2019 con Rezusta), una en Lekeitio (2016 con Zabaleta), una en Elgoibar (2019 con Imaz) y la última en el Donostia Hiria (2022 con Albisu). Curiosamente, nunca ha tomado parte en el Torneo de La Blanca de Vitoria, donde Aspe ha preferido apostar por Altuna III y Ezkurdia mientras reservaba a Irribarria para citas guipuzcoanas como la zarauztarra, aparcada tras la pandemia del Covid-19.
Los resultados negativos en las finales del verano chocan con los éxitos cosechados en las de competiciones oficiales, ya que ha ganado tres de las cinco para las que se ha clasificado. Empezó con el título del Manomanista de 2016. Siguió con el del Parejas de 2017 al lado de Rezusta. Perdió las dos siguientes, la del Manomanista de 2017 contra Bengoetxea VI y la del Parejas de 2019 en compañía de Zabaleta. Y cerró la serie la recuperación de la txapela manomanista en 2019 tras derrotar a Urrutikoetxea.
Recuperado de la operación de rótula en la rodilla que le apartó de las programaciones durante medio 2021, en el último Campeonato de Parejas disputó la liguilla de semifinales al lado de Rezusta y estuvo a un tanto de meterse en la final. Su eliminación prematura del Manomanista y su posterior rendimiento le condujeron a un segundo plano del que necesita salir para retomar el protagonismo adquirido tan joven.
Este Donostia Hiria, al que se ha incorporado por la lesión muscular de Jokin Altuna, es una buena oportunidad para reivindicarse y demostrar su valía actual. Al margen de subir o no a lo más alto del podio en el Atano III, competir de tú a tú con los grandes debe servirle de refuerzo y motivación para próximos retos.
El Torneo Ciudad de San Sebastián le va bien a Jon Ander Albisu. La del viernes es su quinta final. Se ha impuesto en tres de las cuatro anteriores. Cayó en la primera, en 2012, con Martínez de Irujo de compañero. Salió vencedor en las tres siguientes: en 2013 con Olaizola II, en 2017 con Artola después de una remontada monumental ante Altuna y Rezusta, y en 2019 de nuevo con Aimar Olaizola. Si gana con Irribarria, sumará su cuarto Donostia Hiria en el palmarés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.