Borrar
Ander Imaz, apoyado en la pared izquierda del Madalensoro de Oiartzun, el frontón de su pueblo. JOSÉ MARI LÓPEZ
Ander Imaz | Pelota: «¿El Ogueta? Contra Zabaleta todos los frontones son difíciles»
Ander Imaz | Pelota

«¿El Ogueta? Contra Zabaleta todos los frontones son difíciles»

El oiartzuarra juega en la noche de este martes con Laso la final de La Blanca frente a Ezkurdia y el de Etxarren, que viene de firmar una exhibición en semifinales

Joseba Lezeta

San Sebastián

Martes, 9 de agosto 2022

Ander Imaz (Oiar-tzun, 27 años) afronta en la noche de este martes en el Ogueta de Vitoria su segunda final del Torneo de La Blanca en dos participaciones (ETB1, 22.00 horas). Ganó la anterior junto a Bengoetxea VI en 2019. Esta vez acompaña a Laso frente a Ezkurdia y Zabaleta, temible en el frontón gasteiztarra.

–¿Vio a Ezkurdia y Zabaleta en semifinales?

–Seguí a trozos el partido por la tele. Zabaleta jugó muy bien. Es difícil hacerle frente en el Ogueta. Y Ezkurdia le ayuda mucho.

–¿Ha jugado alguna vez contra Zabaleta en el frontón de Vitoria?

–Creo que nunca. Me he enfrentado a Albisu, a Martija... Pero no a Zabaleta. De hecho, es mi segunda participación en el Torneo de La Blanca.

–Pocas.

–Fue hace tres años, en 2019, y gané con Oinatz Bengoetxea.

–¿Qué distingue al Ogueta?

–Al poco de debutar comprobé que era de los frontones más difíciles para los zagueros. La pelota tira y cuesta colocarte bien. Si no estás al cien por cien, en el Ogueta no lo puedes disimular. Y más si enfrente está Zabaleta, que imprime mucha velocidad a los pelotazos. También es verdad que contra Zabaleta todos los frontones son más difíciles.

–Laso y usted han reeditado la pareja del último Campeonato y están en la final.

–Unai me da mucha confianza. Nos entendemos con la mirada. Pasamos tantas horas juntos durante aquellos meses que jugamos casi de memoria. Nos apoyamos. Laso entra de lejos y me ayuda mucho.

–El campeón manomanista ha adquirido un nivel muy alto.

–Ha mejorado en todos los apartados: físico, técnico, ofensivo, defensivo... Goza casi todas.

–Despeja con facilidad la pelota desde la pared izquierda.

–Una de las numerosas facetas en las que ha progresado. Está en defensa, coge altura con la zurda y la pone muy atrás.

–En La Blanca forma pareja con Laso y en el Masters CaixaBank, con Altuna III. ¿Cambia su papel con uno y con otro?

–No. Jokin, como Unai, me da confianza. He jugado mucho con él desde categorías inferiores. Aunque no tengas tu mejor día, entran de lejos y siempre ayudan. Te quitan las malas y te dejan las buenas. Con ellos es importante fallar lo menos posible.

Diez últimos ganadores del torneo de La Blanca

  • Año Campeones

  • 2019 Bengoetxea VI - Imaz

  • 2018 Altuna III - Zabaleta

  • 2017 Altuna III - Merino II

  • 2016 Altuna III - Zabaleta

  • 2015 Ezkurdia - Zubieta

  • 2014 Ezkurdia - Merino II

  • 2013 Bengoetxea VI - Beroiz

  • 2012 Irujo - Zabaleta

  • 2011 Bengoetxea VI - Begino

  • 2010 Xala - Barriola

–¿Cuántos partidos disputó en julio?

–Diez.

–¿Y cuántos tiene en agosto?

–Siete, todos en la primera quincena. Me he quedado fuera de los torneos de Bilbao y de Donostia, y de momento no me han programado ninguno entre el 16 y el 31.

–Actividad concentrada.

–Sí. Jugué el pasado viernes y me esperan seis en siete días: hoy y mañana, descanso el jueves y cuatro seguidos de viernes a lunes.

–Hasta ahora han abundado los encuentros largos y duros.

–En San Fermín tuve dos 22-21 y un 22-20. Además, con calor en el Labrit. La mayoría de julio han rondado los 22-20 y 22-19. Todos han sido peloteados. Por suerte, las manos han respondido.

–Durante el último tanto del partido del Masters de Getaria se sentó en el suelo entre pelotazo y pelotazo.

–Estaba reventado. Había un poco de todo: calambres, agotamiento, calor, venía de jugar muchos partidos duros, Altuna III se hizo daño en el hombro y apenas podía darle de zurda... Pocas veces me he visto en esas condiciones. Normalmente, aguanto bien físicamente.

–¿Cómo se recupera el pelotari de semejante esfuerzo?

–Con tiempo y descanso. Al día siguiente di una vuelta con el perro y tomé masaje con Bixente Artola. Durante el verano, con tanta actividad, no hago nada de frontón en los entrenamientos y apenas voy al gimnasio. Un poco de ejercicio en casa, estiramientos y punto.

–Su físico ha evolucionado desde que debutó en 2015.

–Hasta entonces mi preparación consistía en hacer frontón y correr por el monte. No iba al gimnasio. Empecé entonces. Estos siete años habré ganado cinco o seis kilos. Al inicio del verano estaba en 82. Pero este mes y medio habré perdido dos o tres.

–También ha progresado con la defensa de aire, sobre todo gracias a la volea.

–Hay que evolucionar. Cuando debuté, apenas manejaba el juego de aire. Con este material y ante pegadores como a los que me enfrento, no queda otra que encontrar soluciones.

–¿Ensaya la volea?

–Por mi cuenta. Voy al frontón, lanzo la pelota al frontis y le doy. Hago series.

–¿Y la zurda?

–Al principio me faltaba confianza en esa mano. En los entrenamientos me coloco para darle de izquierda más que en los partidos. Es la manera de aprender, progresar y adquirir seguridad.

–¿Qué le ha dado alcanzar la final del Campeonato de Parejas?

–Confianza, sin duda. No solo la final, sino todo el campeonato. Vimos que teníamos oportunidades de victoria contra todas las parejas. Si haces bien el trabajo, los resultados llegan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «¿El Ogueta? Contra Zabaleta todos los frontones son difíciles»