![Oinatz Bengoetxea deja la pelota a nivel profesional](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202112/07/media/cortadas/oinatz-bengoetxea-kFTB-U160183669503raB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Oinatz Bengoetxea deja la pelota a nivel profesional](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202112/07/media/cortadas/oinatz-bengoetxea-kFTB-U160183669503raB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Oinatz Bengoetxea va a poner próximamente el punto y final a su exitosa trayectoria deportiva. El fantástico pelotari navarro se retira de la práctica profesional, tal y como ha anunciado de forma oficial la empresa Baiko hoy a través de sus redes sociales. El de Leitza disputará su último partido en el Labrit, el 29 de enero. Antes de ese emotivo broche final, Bengoetxea VI disputará varios partidos de despedida en los principales frontones en los que ha labrado su leyenda.
Con todo, la intención del leitzarra es la de seguir en activo fuera del circuito profesional y decirle adiós definitivamente a la pelota en octubre de 2022, en el frontón de Leitza, su pueblo. Será entonces cuando se cumplan 20 años de su debut.
Hace escasas semanas Bengoetxea ya admitía que no sabía si iba a llegar a cumplir esas dos décadas como profesional, una ilusión que llevaba rondando por su cabeza desde hace dos o tres años. Finalmente, esa sospecha se ha hecho real, porque la renovación que le ha ofrecido Baiko ha sido solo de un mes, el de enero. Su retirada, unida a la reciente despedida de Aimar Olaizola, su gran rival a lo largo de toda su carrera, deja a los frontones y a los aficionados huérfanos de dos de los máximos referentes que ha tenido este deporte en las últimas décadas. El legado que deja el leitzarra es enorme, al ser poseedor de la triple corona: el título del Manomanista, el del Cuatro y Medio y el del Parejas. Es algo que solo han conseguido siete pelotaris -él incluido- en toda la historia.
un gran palmarés
«Es un día un poco triste. Ha sido un privilegio total haber podido competir tantos años como profesional. He visto a muchos compañeros ya retirarse, y ahora es mi turno... Me voy tranquilo, sin guardar rencor a nadie», ha señalado el pelotari navarro en un vídeo publicado por Baiko. Además, ha agregado que «estoy muy orgulloso de mi carrera deportiva, en la que he conseguido algunos títulos y he jugado grandes partidos que los llevo en el corazón». Por último, Bengoetxea ha querido agradecer «de corazón» el apoyo de todos «los pelotazales, de mi familia, y en especial quiero dar las gracias a Bixente Artola 'Txato', Arkaitz, mi hermano, y Asier, mi primo. Ellos han sido siempre mis referencias».
En las páginas de este periódio se recogía a finales de octubre que la afición del Beotibar le dedicó una sonora ovación tras el partido del Cuatro y Medio, compartida con Jokin Altuna III, que en el caso del leitzarra sonó a despedida. Él mismo reconocía tras el partido que «los años no pasan en balde. Hay que saber ver la realidad».
Oinatz Bengoetxea debutó como profesional un lejano 5 de octubre de 2002, en el frontón Labrit, el mismo escenario en el que va a decir adiós de forma definitiva a la pelota profesional en enero. Se presentó ante el público siendo un bravo adolescente y se marcha de los frontones convertido en un hombre, tras un largo viaje de algo más de 19 años. Aquel capítulo que se escribió en el frontón pamplonés era el primero de un libro lleno de anécdotas, vivencias y, sobre todo, partidos que quedarán para siempre en la retina del pelotazale.
No muchos pueden decir que han jugado más de un millar de partidos, como él. Centenares de encuentros en los frontones en los que enamoró a la afición y consiguió, además, labrarse un gran palmarés: dos títulos del Manomanista (2008 y 2017), uno del Cuatro y medio (2016), uno del Parejas (2015), dos del Cuatro y medio navarro (2011 y 2012), y uno del Masters del Manomanista (2010). Además, ha sido subcampeón del Cuatro y medio (2012) y del Parejas en otras dos ocasiones (2005 y 2017).
Sus seguidores, informa Baiko, tendrán la oportunidad de despedirse de él en los siguientes frontones: Frontón Bizkaia (26 de diciembre), Ogueta (2 de enero), Atano III (16 de enero), Beotibar (24 de enero), y Labrit (29 de enero).
La retirada del gran pelotari navarro Oinatz Bengoetxea ha traído a la memoria del aficionado varios capítulos de la carrera deportiva del leitzarra. Uno de los que más repercusión tuvo fue, para su desgracia, el momento en el que tuvo que renunciar a la final del Manomanista en 2015 después de que se fracturara el dedo índice en un entrenamiento. Lo intentó por todos los medios, pero finalmente decidió renunciar a participar en aquella final.
En el gran partido le sustituyó Mikel Urrutikoetxea, quien acabó dando la campanada en el frontón Bizkaia superando en un partido inolvidable a Olaizola por 22-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.