Borrar
Toneladas de trabajo y paciencia
Pelota-Campeonato de Parejas

Toneladas de trabajo y paciencia

Una defensa numantina y una aportación ofensiva suficiente dan a Olaizola II y Urrutikoetxea el pase a la liguilla de semifinales en otro agónico partido

Joseba Lezeta

San Sebastián

Sábado, 29 de febrero 2020, 20:17

Los cuatro se dejaron la piel en el Labrit de Pamplona. Se vaciaron. No ahorraron un gramo de esfuerzo. Pusieron toda la carne en el asador. La lógica invita a pensar que un partido tan físico, de 809 pelotazos a buena y al que solo faltaron cuatro minutos y medio para llegar a la hora y media, beneficiaría a la frescura de la juventud.

Esa teoría puede valer con otros, pero se desvanece como un castillo de naipes cuando los veteranos se llaman Aimar Olaizola y Mikel Urrutikoetxea. Toneladas de trabajo, de paciencia y de defensa les permitieron ganar 22-17 a Iñaki Artola y Ander Imaz para convertirse en la primera representante de Baiko en la liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas. Acompañarán a Jaka-Zabaleta y Ezkurdia-Martija, ambas de Aspe y clasificadas directamente sin necesidad de pasar por el play-off.

Mandar durante muchos minutos en el peloteo no les bastó al delantero de Alegia y al zaguero de Oiartzun, a quienes de poco les ha servido terminar terceros. Los sextos, los últimos en obtener el billete para la liguilla de semifinales, han aprovechado la inercia positiva de la segunda vuelta para alcanzar el objetivo. Llevan cuatro victorias consecutivas juntos y ningún oponente duda ya de su peligrosidad. Empiezan a creer en ellos hasta los más incrédulos.

Olaizola II y Urrutikoetxea conocen el camino que les conduce a la victoria desde hace varios meses. Eligieron el mismo en la primera vuelta. Sucede que entonces no funcionaba. Las segundas partes, sobre todo, les penalizaban. Daban la impresión de no estar compenetrados y los partidos se les hacían más largos a ellos que a los rivales.

Sin embargo, los dos han elevado su nivel de juego. Hace ya un mes que Olaizola II dio un paso al frente. No ha reculado. Su sotamano carbura. Gracias a él cambia el sentido del peloteo. Y su capacidad para apuntillar sigue fuera de cualquier duda. Si encuentran la oportunidad, la aprovecha. Superó con claridad en esa faceta a un Artola que dispuso de mayor número de ocasiones y no logró ni la mitad de los tantos de Aimar en los cuadros delanteros. El de Alegia culminó atrás cuatro de sus nueve tantos.

Urrutikoetxea aguantó carros y carretas, lo mismo de aire que a bote. Corrió atrás y adelante. Demostró capacidad agónica para aguantar tantos de más de 50 pelotazos en los que seguía de pie cuando parecía que iba a hincar la rodilla. Siempre pega una más. Sufre. Resiste. Le faltaba rodaje y lo ha adquirido.

Indisposición de Ander Imaz

Los azules dispusieron de la iniciativa del peloteo durante más tiempo. Pero la defensa de los colorados les obligaba a ser certeros en el remate o a dinamitar la zaga, para lo que tampoco dispusieron de material rompedor, algo común en el Labrit durante el presente Campeonato. Los ganchos y las paradas al txoko certeras de Artola llegaron con cuentagotas.

Ander Imaz, que venía de pasar una mala noche, también se vio en apuros. Aprovechó la doble entrada al vestuario en los descansos obligatorios para vomitar y aliviarse un poco.

Les faltó también a Artola e Imaz la calma y la perseverancia de los contrincantes, lo que se plasmó en el número de pelotas perdidas: doce, seis por barba, el doble que Olaizola II y Urrutikoetxea, que terminaron con seis Poco más o menos la diferencia en el marcador final. El último fallo de los ganadores se produjo en el 16-13. Así se las gastan.

Olaizola II - Urrutikoetxea

22

-

17

Artola-Ander Imaz

  • Tiempo de juego: 85 minutos y 31 segundos.

  • Pelotazos a buena: 809.

  • Tantos de saque: Olaizola II, 0. Artola, 1.

  • Faltas de saque: Olaizola II, 0. Artola, 0.

  • Tantos en juego: Olaizola II, 10. Urrutikoetxea, 0. Artola, 9. Ander Imaz, 1.

  • Tantos perdidos: Olaizola II, 3. Urrutikoetxea, 3. Artola, 6. Ander Imaz, 6.

  • Marcador: 0-1, 2-1, 2-2, 3-2, 3-4, 5-4, 5-5, 10-5, 10-7, 11-7, 11-8, 12-8, 12-9, 13-9, 13-10, 16-10, 16-14, 19-14, 19-15, 20-15, 20-17 y 22-17.

  • Momios de salida: 100 a 80 a favor de Olaizola II y Urrutikoetxea. 60 a 100 por abajo.

  • Incidencias: El duodécimo lleno consecutivo en el Labrit en este Campeonato de Parejas supera cifras anteriores. 1.200 espectadores. Mucha gente de pie.

Altuna lleva «un par de semanas pendiente» del duelo de esta tarde en el Astelena de Eibar

«Llevaba ya un par de semanas con este partido en la cabeza», recalca Jokin Altuna sobre la eliminatoria del play-off que disputa este domingo en el Astelena de Eibar con Ladis Galarza de compañero frente a Laso y Albisu (ETB1, 17.00). «No es fácil jugar cuando estás pendiente de este compromiso. No quieres lesionarte, no quieres castigar las manos... Nos lo vamos a jugar en una hora». Curiosamente, la trascendencia del encuentro, que pone en juego la última plaza libre para la liguilla de semifinales, no se ha correspondido con la demanda de entradas, más bien baja.

Laso y Albisu avisan de que su estrategia consistirá en cargar el juego atrás en busca de Galarza. El delantero amezketarra protege a su zaguero antes incluso del primer saque. «Si piensan que van a ganar pegando solo atrás, están equivocados. Tendrán que jugar atrás y adelante».

Altuna III y Ladis Galarza han sido capaces de superar a sus rivales de esta tarde las dos veces que se han enfrentado en la liguilla clasificatoria: 22-10 en el propio Astelena y 22-18 en el Bizkaia. «¿Qué significa eso? Que podemos ganarles», subraya Jokin Altuna.

El telonero brinda la ocasión de ver en acción a Zabaleta, con Egiguren V a su lado ante Peio Etxeberria y Rezusta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Toneladas de trabajo y paciencia