Borrar
Mikel Urrutikoetxea se dirige al vestuario del Labrit entre el doctor Simón y un juez tras sentir las molestias en la ingle. jesús caso
Una paliza como no se veía en los últimos veinte torneos de San Fermín (22-2)
Pelota

Una paliza como no se veía en los últimos veinte torneos de San Fermín (22-2)

Escuece el la derrota infligida a Olaizola II y Mariezkurrena por Urrutikoetxea, que de momento se mantiene para la final del domingo a pesar de las molestias en la ingle, y Albisu

Joseba Lezeta

San Sebastián

Sábado, 10 de julio 2021, 08:08

La página web de Baiko recopila en el apartado dedicado al Torneo San Fermín de parejas todos los resultados registrados desde 2001, es decir, las últimas veinte ediciones. Ninguno es tan abultado como el que deparó la noche del jueves la primera semifinal de la competición en curso. Urrutikoetxea y Albisu liquidaron a Olaizola II y Mariezkurrena II 22-2 en solo 210 pelotazos y 36 minutos y medio. Y eso que el delantero de Zaratamo permaneció cuatro o cinco en el interior del vestuario del Labrit de Pamplona para recibir atención médica del doctor Iñigo Simón tras sentir molestias en la ingle derecha.

A pesar de la holgada clasificación, la participación de Mikel Urrutikoetxea en la final de este domingo estaba en cuestión por la dolencia. Ayer se sometió a pruebas para conocer su alcance. No le detectaron ninguna lesión muscular relevante y, pendiente de su evolución en las últimas horas, Baiko le mantiene en la combinación al lado de Jon Ander Albisu.

El resultado más escandaloso en el Torneo San Fermín de parejas desde 2001 era el 22-4 con el que Xala y Barriola superaron a Bengoetxea VI y Otxandorena el 9 de julio de 2008, dentro de la liguilla de uno de los dos grupos. La final de 2003, por su parte, acabó con el triunfo por 22-5 de Xala y Goñi III sobre Eugi y Barriola.

Posiblemente sea la derrota con mayor diferencia de Olaizola II en un partido de parejas. No así de su carrera. Martínez de Irujo le propinó un 22-1 en el Manomanista de 2004, en el Ogueta, con veintidós tantos seguidos.

Noche aciaga

Decepcionó la semifinal. No por Urrutikoetxea, letal con el gancho, ni por Albisu, dominador y cómodo atrás, sino debido al rendimiento de los perdedores. Jon Mariezkurrena vio cómo se le caía abajo un derechazo en el primer tanto y no enderezó el rumbo. Falló siete pelotas y las dejó servidas a puñados para goce del delantero contrario.

Tampoco Aimar Olaizola, vendido la mayoría de las veces, encontró la manera de arreglar el desaguisado. Aunque ayudó a su zaguero a la hora de restar los saques, el remedio resultó tan dañino como la enfermedad, ya que Urrutikoetxea y Albisu encontraron terreno abonado para castigar todavía con mayor fuerza e insistencia.

Necesitaba Urrutikoetxea una actuación acertada para recobrar la confianza que los resultados adversos le niegan los últimos meses. Cruzó los ganchos, mandó un derechazo al rebote, paró al txoko, pegó una bonita dos paredes de volea... Pero cuando todo parecía ir rodado, se le torció la noche. «He notado molestias en en un saque y han ido a más con el paso de los tantos», confesó tras cerrar la victoria y el pase a la final.

No gustó nada una pelota demasiado viva que acentuó en un porcentaje similar el dominio de los ganadores y las dificultades de los perdedores. La diferencia de unos quince grados de temperatura entre el día que los intendentes prepararon los lotes y la de estos días puede influir. El sistema actual de elección previo, que incluye el sorteo público de los lotes en la presentación de la feria, evita suspicacias sobre posibles tratos de favor, pero también tiene el riesgo de que las condiciones del frontón difieran mucho por el margen de tiempo tan grande, superior a una semana en este caso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una paliza como no se veía en los últimos veinte torneos de San Fermín (22-2)