

Secciones
Servicios
Destacamos
La feria de San Fermín, la que da inicio al verano, ya está aquí. Durante nueve días, el frontón Labrit de Pamplona será el epicentro de la actividad pelotazale, donde se centrarán todas las miradas. Es, sin duda, todo un acontecimiento y una fuente de ingresos muy importante para las empresas, muy por encima incluso de los Sanmateos de Logroño. El papel está agotado para todos los partidos del torneo de parejas y también para el Desafío del vino.
El millar de localidades que conforman el aforo del histórico recinto pamplonés han vuelto a ser insuficientes ante semejante demanda. Da igual que los festivales sean por la tarde o de noche. La rotación de espectadores es continua. En las horas previas al inicio de cada festival, solo se pondrán a la venta paseos de cancha, más de un centenar. Estas localidades, de pie, también están agotadas para la final de la jaula navarra entre Altuna III y Artola.
Las empresas han mantenido los precios de 2018 para la mayoría de festivales. Las butacas de cancha y los palcos se cotizan a 35 euros, las localidades del primer piso fila tres a 30 y las gradas a 20 para mañana por la mañana. Para la final del torneo, las canchas y palcos cuestan 50 euros, las del primer piso 40 y las gradas, 25. Y para el resto de festivales las canchas y palcos valen 40 euros, las del primer piso 35 y las gradas, 25.
El ciclo sanferminero comienza hoy mismo con un aperitivo, para el que curiosamente sí que hay localidades disponibles en taquilla y también por internet. El festival comienza a las 17.45 y será emitido en diferido por ETB1 a partir de las 22.00 horas al coincidir con la retransmisión de las regatas de traineras de la Liga Eusko Label en A Coruña. Olaizola II y Aretxabaleta se enfrentan en el estelar a Jaka y Rezusta. El goizuetarra ocupa el lugar de Artola, anunciado en un principio, que deja su puesto para estar más fresco ante el duelo contra Altuna III.
En el plano deportivo, las empresas ponen sobre el tapete a los mejores pelotaris de sus cuadros para el torneo de parejas. Sorprende en Aspe la exclusión de Rezusta, ganador de las dos últimas ediciones con Ezkurdia. El zaguero bergararra tendrá cabida en otros festivales de la feria, pero alejado de la competición. En su lugar figura Ladis Galarza, segunda feria como titular para el de Baraibar tras la de 2014, un guiño a la afición local. El resto de los representantes de la promotora eibarresa son Irribarria, Altuna III y Ezkurdia como delanteros y Martija y Zabaleta, otros dos navarros, zagueros.
Baiko, por su parte, da la alternativa como titular a Jon Mariezkurrena, un año después de su debut en el Desafío del vino de 2018, en vez de Larunbe. Repiten como zagueros Ander Imaz, una de las novedades en la última edición, y Jon Ander Albisu. Adelante, no tienen dudas. Olaizola II, Bengoetxea VI y Urrutikoetxea son los elegidos.
Las seis parejas han sido distribuidas en dos grupos. El A está compuesto por Olaizola II-Albisu, Bengoetxea VI-Ander Imaz e Irribarria-Martija. En el B figuran Urrutikoetxea-Mariezkurrena II, Altuna III-Ladis Galarza y Ezkurdia-Zabaleta. Una vez concluida la liguilla, los dos primeros clasificados de cada grupo disputarán la gran final anunciada para el domingo 14.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.