Secciones
Servicios
Destacamos
El sorteo del Manomanista de Primera ayer en el Museo de Bellas Artes de Bilbao no fue benévolo con los intereses deportivos de Aspe. Irribarria, Ezkurdia y Altuna III quedan enrolados en el mismo lado del cuadro, por lo que solo uno de ellos alcanzará ... la final del domingo 29 en el Bizkaia de Bilbao. Las tres principales bazas de la promotora de Eibar, con permiso de un Elezkano II semifinalista en las dos ediciones precedentes, están abocadas a eliminarse entre ellos. En realidad, la posible coincidencia entre Irribarria y Ezkurdia era inevitable, ya que los cruces de semifinales se han confeccionado en función de los resultados del año pasado: primero (rama de Irribarria) contra cuarto (la de Ezkurdia) y segundo (la de Urrutikoetxea) contra tercero (la de Elezkano II).
Esa dificultad añadida no amilana a Jokin Altuna: «Las dos veces que he ganado la txapela, una en el Manomanista y otra en el Cuatro y Medio, he jugado contra los mejores pelotaris. Para llegar arriba hay que ganar a los buenos. De momento tengo que centrarme en Peña II, mi primer rival. Ya sé que no será fácil».
Irribarria, defensor de la txapela, se expresó en términos similares a los del amezketarra. «Si quieres ser campeón, no queda otra que ganar a todos tus rivales. En este momento no me fío de nadie». Su oponente será el vencedor del Zubizarreta III-Darío que encenderá el semáforo verde del torneo este viernes a las 19.30 horas en Ataun.
Iker Irribarria | Aspe
Mikel Urrutikoetxea | Baiko
Preocupa a los tres puntales de Aspe llegar bien a un campeonato relámpago que se resolverá en veinticuatro días. También a Ezkurdia: «El objetivo es la txapela, pero soy consciente de la dificultad que entraña conseguirla. Noto que estoy mejorando de entrenamiento a entrenamiento. Las sensaciones son buenas».
La mayúscula sorpresa de la presentación del Manomanista de 2020 es la inclusión de Iraitz Zubizarreta en la nómina de doce participantes. El novel delantero de Baiko viene a ocupar la vacante que ha dejado Artola, al que el coronavirus y una rotura fibrilar en el sóleo izquierdo han impedido restablecerse a tiempo.
Llama la atención la elección de Zubizarreta III por su corto bagaje en el campo profesional –seis partidos– y porque en su día Baiko tenía prevista una eliminatoria previa entre Agirre y Aranguren para completar su nómina de seis manomanistas de Primera. Entra el de la Chantrea, pero no el zaguero de Aginaga, lo cual implica que los doce participantes en la presente edición son delanteros. Es la primera vez en la larga historia del Manomanista grande que no participa ningún zaguero.
A simple vista, parece que el sorteo ha sido benévolo con Mikel Urrutikoetxea, con un camino supuestamente más despejado. El de Zaratamo recibirá en cuartos al ganador del Jaka-Bakaikoa. En el horizonte de las semifinales aparecen un Bengoetxea VI que se le ha atragantado a menudo en los partidos individuales y su paisano Elezkano II.
La premura a la que obliga un calendario sumamente apretado –el inicio del Manomanista se ha retrasado quince días debido a la huelga del colectivo de pelotaris de Baiko– está en el origen de un cambio sustancial en el reglamento. No contempla aplazamientos, ni siquiera para la final. Si uno de los finalistas cae lesionado o enfermo, el semifinalista derrotado con mayor número de tantos ocupará su lugar el domingo 29 en el Bizkaia de Bilbao. Si se produjera un empate, se recurriría al choque de cuartos en función del mismo criterio.
Las empresas introducen asimismo una modificación reglamentaria referida al juego y utilizada ya tanto en las previas como en diversos amistosos. La segunda raya de falta de saque se adelanta del siete al seis y medio.
Jokin Altuna | Aspe
Iraitz Zubizarreta | Baiko
Danel Elezkano, al que este cambio puede penalizar su saque bombeado y largo, lo analiza desde el sentido común. «Tengo una manera de sacar y debo seguir creyendo en ella. Sacaré igual. Quizá otros pelotaris poseen varios tipos de saque y ellos pueden variarlo. Yo solo tengo una manera de sacar. Trataré de ajustarlo lo más lejos posible».
En función de los acuerdos alcanzados por la LEP.M con los pelotaris para la desconvocatoria de la reciente huelga, el Manomanista recupera la figura del botillero, eliminada desde el Campeonato del Cuatro y Medio de 2018. De todas maneras, solo se sentarán en la silla en los choques entre pelotaris de distintas empresas.
0 zagueros en la lista de participantes. Es la primera vez en la historia del Manomanista que se disputa solo con delanteros. El año pasado jugó uno, Rezusta. En 2020, ninguno.
5 guipuzcoanos entre los doce pelotaris Irribarria, Altuna III y Jaka por parte de Aspe; Peña II y Zubizarreta III en las filas de Baiko. Suponen el 41,6%. Son mayoría. Les acompañan cuatro navarros, dos vizcaínos y un riojano.
La primera jornada tiene sedes: el viernes en Ataun, Darío-Zubizarreta III; el sábado en Amurrio, Bengoetxea VI-Agirre; y descartada la opción del lunes en Tolosa, el domingo en Eibar, Jaka-Bakaikoa y Altuna III-Peña II.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.