

Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Altuna pegó un grito que se oyó con nitidez hasta en Amezketa cuando el cartón 22 subió a su casillero. Era la forma de dar rienda suelta a toda la tensión que tenía acumulada en su interior después de la derrota en la final manomanista de hace un mes ante el mismo rival y el mismo escenario. El amezketarra le dio la mano a su amigo Jaka y volvió a saborear la gloria de la segunda txapela de la distancia.
Tras pasar por el podio y recoger la txapela y el trofeo que le acreditan como campeón de la jaula se presentó con ellos en la sala de prensa y fue allí donde se vivió uno de los momentos más emotivos de la final. Altuna se fundió en un sentido abrazo con Ekaitz Saralegi, su botillero de siempre, a quien no le habían permitido el acceso a la zona de vestuarios en los prolegómenos.
«Hay que disfrutar de este título después de lo mal que lo pasé tras la final del mano a mano. No me gustaba tener que jugar la final contra Erik. Entrenamos juntos toda la semana y siempre le deseo todo lo mejor. Estoy seguro que le dará la vuelta muy pronto. El Parejas está a la vuelta de la esquina», declaró el delantero amezketarra
Altuna III no se escondió y reconoció que «había mucha tensión y sabía que si quería ganar tendría que arriesgar. Me he visto bien de piernas y le he dado velocidad de aire a la pelota. Y cuando me ha tocado defender, he buscado darle altura para incomodarle. Eso es fácil decirlo en la teoría, lo difícil es ponerlo en práctica».
A sus 24 años, logra su tercera txapela como profesional. «Esas cifras están bien, pero pienso que hay que valorarlas en el futuro, cuando ya no se esté en activo. Tengo claro que debo seguir mejorando porque he sufrido mucho para llegar hasta aquí, lo mismo que Erik. En la pelota se viven momentos buenos, pero también malos», comentó.
Altuna III estaba confiado en que «podía ganar la final. Cuando pierdes no sabes cuanto tiempo vas a tener que esperar para disputar otra. Llevo seis o siete años como profesional y tengo que seguir aprendiendo». Pero esa humildad que le caracteriza a veces salta por los aires. Las manos. «Ahora mismo me siento supercampeón. He comprobado que si sigues trabajando llegarán los resultados, aunque habrá piedras en el camino».
Cuestionado sobre su planteamiento de la final, el amezketarra señaló que «ya dije el día de la elección de material que si venía hoy con ánimo de revancha mi juego no iba a funcionar. Logré darle la vuelta en la eliminatoria contra Danel Elezkano. Sentí que me encontraba bien. Si todo fuera fácil, no estaría tan contento ahora. El camino de los deportistas está plagado de obstáculos y podría dar nombres de compañeros que no han dejado de trabajar ningún día a pesar de que no hayan ganado finales. Días malos tenemos todos».
Se vio con un 3-0 en contra nada más comenzar, pero no perdió jamás la confianza en sus posibilidades. «En estos momentos es cuando te vienen a la cabeza los pensamientos negativos y hay que evitarlos.». E incide en que «cuando ganas parece que todo es sencillo y no es así. Pero hay que reconocer que el marcador también ayuda -le endosó a Jaka un parcial de 0-13 tras el 5-5 que resultó definitivo-. Me he visto centrado, disfrutando de cada tanto. Esta txapela ha sido otro regalo en mi carrera como pelotari profesional. Es la que mejor me ha sentado. La primera fue novedad, la segunda llegó prácticamente seguida. Esta es mi séptima final y hay que valorar otras cosas además de momentos puntuales de forma».
Y dedicó la txapela «a todos aquellos que me han ayudado a superar ese golpe, a mis compañeros de empresa que siempre me han apoyado y para toda mi familia, con quienes me tocará celebrarlo en casa. Estoy muy orgulloso de ellos. Son fechas especiales, pero más importante que las txapelas son los problemas de la sociedad. Ojalá se acabe pronto la pandemia. Me considero un privilegiado por poder hacer lo que me gusta, que es jugar a pelota, pero hay mucha gente que está sufriendo, ya sea por problemas de salud o laborales».
Noticia Relacionada
Mikel Unanue | Campeón en 1999
«Partido rápido. Solo ha jugado uno, solo ha jugado Altuna. Se ha presentado al frontón con las ideas claras y ha hecho lo que debía sobre la cancha. Ha sacado, ha ido para delante con decisión y ha metido la pelota en los pies al rival. Jaka no ha sabido salir de ahí. Con el 3-0 parecía que estaba para jugar, pero todo ha cambiado cuando Jokin ha cogido el saque. He visto precipitado a Erik, muy acelerado. Sin pegar un golpe bueno previo para adelantarse, iba a por el remate de cualquier manera. Se le caía la pelota, entraba de botepronto... Le he visto desfigurado respecto a lo que es él y no ha sabido corregirlo. También es cierto que Altuna no le ha levantado la pelota y le ha buscado los pies con velocidad. Ha jugado perfecto. Ha aprovechado acciones a la contra para acabar y le ha hecho daño. Los tantos peloteados han sido pocos. Le ha faltado continuidad a la final».
Jokin Errasti | Exmanista
«Partido flojo para el espectador. No ha enganchado. Altuna III ha sido muy superior. Ha recuperado esa agresividad que es base en su juego. Esperaba el partido sería más apretado y duro. Ya llegará el día que dejen entrar al público. Es triste tener que recoger tú mismo la txapela».
Martin Alustiza | Seleccionador de material
«Hemos visto la final manomanista, pero al revés. Aquel día marcó el ritmo Jaka y esta vez, en cambio, lo ha hecho Altuna III. He visto con dudas a Erik ante un Jokin de nuevo grande, perfecto. Ha dado la impresión de que Jaka estaba acelerado, pero su juego en realidad es ese».
Ekaitz Saralegi | Exmanista
«Jokin ha jugado como tenía que jugar. Ha sabido poner la pelota en los pies de Jaka y no le ha dejado estar cómodo en ningún momento. Altuna ha cuajado un partido enorme. En la final del Manomanista Jaka no le dejó jugar a Altuna, y en la del Cuatro y Medio ha sucedido justo lo contrario».
Erik Jaka reconoció con deportividad la victoria de su compañero de empresa y también amigo. El lizartzarra fue muy conciso. «Jokin ha hecho méritos para ganar la txapela y hay que felicitarle», comenzó diciendo antes de hacer autocrítica con su juego, «Ha habido momentos claves de la final en los que no he tomado decisiones acertadas y, además, he estado casi siempre dominado. No creo que la txapela se haya decidido por detalles, tampoco pienso que haya tenido la suerte en contra. Por momentos creo que he hecho un buen trabajo, pero no he estado acertado».
Jaka, que se presentaba en el recinto de Miribilla con la camiseta de campeón manomanista, insistió en que «Jokin ha hecho un gran partido y yo no. Le ha salido la pelota muy rápida de la mano». A pesar de la derrota, puso en valor su temporada. «Con los cuadros de pelotaris que hay en ambas empresas llegar el mismo año a semifinales del Parejas y disputar las finales del Manomanista y del Cuatro y Medio es como para estar satisfecho. Cualquiera lo firmaría. Me da pena no haber ganado, claro, pero hay que ver las cosas con perspectiva y valorar todo el año. Para mí ha sido muy, pero que muy bueno. Como para enmarcar».
Volviendo a la final, Jaka admitió que «me da rabia no haber podido hacer mi juego. No me he sentido cómodo en la cancha. Me pasó lo mismo ante Peio Etxeberria en cuartos, pero aquel partido logré sacarlo adelante y este no. Son distintos adversarios. Jokin ha sabido darle altura a la pelota en defensa ha estado perfecto. Me ha ganado con todo merecimiento. Hay gente que cuando pierde se echa todas las culpas a él mismo y le resta importancia a lo que ha hecho el contrario. Yo no soy así, aunque sea consciente de que no he hecho un buen partido».
Seguir trabajando
La conclusión que saca de la derrota es que «hay que seguir trabajando a diario. Quería acabar el año con otra txapela, pero no ha podido ser. Hay que seguir aprendiendo a pesar de que haya habido momentos en los que he sentido impotencia. Sobre todo cuando ves que estás en condiciones de hacer todo lo que llevas dentro y luego no lo consigues. Pero tengo que olvidarme cuanto antes de esta final y dar importancia al trabajo que me ha traído hasta aquí».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.