
Xabi Tolosa: «He adquirido experiencia y recupero con más facilidad»
zaguero de aspe ·
Novedad en el Masters, asegura que no ha tenido «ninguna presión, siempre he sabido cuál era mi nivel y creo que voy en el buen camino»Secciones
Servicios
Destacamos
zaguero de aspe ·
Novedad en el Masters, asegura que no ha tenido «ninguna presión, siempre he sabido cuál era mi nivel y creo que voy en el buen camino»Xabi Tolosa (Anoeta, 25 años) es una de las dos novedades de Aspe en el Masters CaixaBank, que ha iniciado con una convincente victoria al ... lado de Unai Laso. En teoría, el domingo en Gatika jugará con su delantero titular, un Erik Jaka junto al que se formó en el Zazpi Iturri de Amezketa y ganó el título del Parejas Promoción en 2015.
– ¿Con qué edad debutó como profesional en las filas de Aspe?
– Con 18 años recién cumplidos. Soy del 24 de octubre y di el salto el 30 de diciembre de 2013.
– Son ya siete temporadas en la empresa y solo tiene 25 años.
– Debuté temprano, llevo tiempo como profesional y creo que mi trayectoria está siendo bonita. Tengo dos txapelas del Parejas Promoción. Últimamente gozo sobre la cancha y siento que voy en el buen camino.
– ¿Qué ha cambiado de aquel Tolosa al actual?
– Por un lado, he adquirido experiencia. Era un niño cuando debuté y no sabía cómo afrontar estas situaciones. Ahora tengo cierta experiencia. Por otro, en aquel inicio jugué muchos partidos de exigencia alta y quizá necesitaba más tiempo de recuperación entre unos y otros. A base de entrenamiento, he mejorado mi nivel técnico y físico. Ahora recupero con mayor facilidad.
– En marzo de 2014, a los tres meses de debutar, Aspe le alineó como suplente de Barriola en un choque del Parejas de Primera en el Labrit. Ojo a la combinación: Irujo-Tolosa contra Olaizola II-Aretxabaleta.
– Fue algo inesperado. Me sorprendió la llamada de la empresa. Tenía solo 18 años. El partido empezó bien, Irujo me ayudó un montón, salió todo perfecto y ganamos. Pero soy consciente de que si hubiera disputado diez partidos seguidos como aquel, no habría sido capaz de mantener ese nivel. Quizá aquella irrupción levantó expectativas entre los pelotazales, pero no estaba capacitado para rendir en un Campeonato de Parejas.
– ¿Notaba presión?
– No, no he tenido ninguna presión. Cuando fiché por Aspe estaban como zagueros Zubieta, Barriola, Merino II, Pascual y algún otro que se me olvida. Siempre he sabido cuál es mi nivel. Eso me tranquiliza. El pelotari evoluciona. Es algo natural.
– Estamos ante el mejor Xabi Tolosa.
– Sí, atravieso mi mejor momento como pelotari. Desde principio de año estoy gozando con las dos manos y disfrutando. Los resultados, además, acompañan.
– ¿Ha tardado en explotar o es la evolución normal de un zaguero?
– He ido a más poco a poco. El trabajo en los entrenamientos, los buenos resultados, la confianza de la empresa, la experiencia... Han coincidido varios factores que influyen en el rendimiento.
– Una lesión en la muñeca derecha le obligó a pasar por el quirófano...
– En septiembre de 2018. Al principio creíamos que se podía curar sin operación. Lo intentamos con fisioterapia e incluso con alguna infiltración. Pero pasaba el tiempo, no mejoraba y optamos por la intervención quirúrgica, con todo lo que eso acarrea. En realidad, estaba roto un cartílago. La muñeca es fundamental para jugar a pelota.
– ¿Tardó la puesta a punto?
– Estuve unos cinco meses fuera de las canchas. Tras la reaparición me veía sin confianza. La cabeza trabaja y tienes miedo al dolor. Sin embargo, la puesta a punto fue bastante rápida.
– ¿En qué ha mejorado su juego?
– Mi zurda siempre ha sido mejor a la hora de quitar pelota desde atrás y de gozar. Me ha costado más con la derecha y es lo que he tratado de mejorar principalmente en los entrenamientos. Creo que lo estoy consiguiendo. Quizá he encontrado la mejor postura para aprovechar al cien por cien mi fuerza de ese brazo. He ensayado mucho con Jokin Etxaniz y también he metido horas de frontón con mi padre.
– ¿Cómo afrontó su debut del viernes como titular en una competición de Primera?
– Además fue contra Olaizola II y Zabaleta. Daba respeto. No teníamos nada que perder y todo que ganar. Fue un partido duro. Desde el principio intenté buscar a Zabaleta la zurda, la mano con la que menos daño hace. Creo que le obligué a jugar bastante con la izquierda. Unai Laso, mi compañero, jugó un partido enorme.
– También ganó a Zabaleta en la liguilla de semifinales del último Campeonato de Parejas.
– No le tengo cogida la medida... (sonríe). Aquel día jugué con Ezkurdia y me ayudó muchísimo. Logré aguantarle. Es casualidad. Si jugamos muchos partidos en contra, cambiará la estadística...
– Ya hay quien le ve titular en la próxima edición del Parejas.
– Hay tres titulares claros en Aspe: Zabaleta, Rezusta y Martija. Queda libre una plaza, pero no le doy vueltas a eso. Intento dar mi nivel cada día que juego y disfrutar con lo que hago. Lo que tenga que venir, ya vendrá. Si alguien está mejor que yo cuando llegué el momento, será mérito suyo.
– ¿Quién es su preparador físico?
– Sigo con Justo Lillo. Estamos Rezusta, Erostarbe, Salaberria y yo, además de las manistas Larrarte y Arrillaga, y las palistas Irazustabarrena y Erasun. Coincidimos a menudo con ellas. Hacemos test cada cinco meses y Justo marca planes individuales. Estoy contento.
– ¿Sus estudios?
– Acabé la carrera de Administración y Dirección de Empresas en Donostia. Saqué un máster (CAP) para profesor, así como el nivel B2 de inglés. Estoy preparando el C1. Es importante para mi futuro y me viene bien para desconectar.
– Acababa contrato este año.
– La empresa no atraviesa el mejor momento debido a las consecuencias del Covid-19, lo entiendo, y mis dos últimos contratos han sido para tres meses. Pero estoy tranquilo porque me aseguran que cuentan conmigo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.