

Secciones
Servicios
Destacamos
La feria de San Mateo de Logroño, la que los aficionados riojanos llaman la del bocadillo y la que pone el cierre a los ... torneos de la temporada de verano, ya está aquí. Durante diez días ininterrumpidos, el frontón Adarraga se convertirá en el epicentro de la pelota a mano profesional, donde los aficionados locales volverán a ser mayoría en las gradas. Ezkurdia y Rezusta fueron los últimos ganadores del torneo riojano tras derrotar en la final (22-16) a Zabala y Zabaleta.
Parejas del torneo
Grupo A Altuna III-Tolosa, Zabala-Zabaleta y vencedor de la previa entre Artola-Salaverri y Larrazabal-Imaz.
Grupo B Laso-Iztueta, Peña II-Mariezkurrena II y vencedor de la previa entre Ezkurdia-Martija y Darío-Rezusta.
Calendario
Grupo A viernes 20 (21.15). Artola-Salaverri/Larrazabal-Imaz; lunes 23 (19.15) Altuna III-Tolosa/Zabala-Zabaleta.
Grupo B sábado 21 (17.15) Ezkurdia-Martija/Darío Rezusta; domingo 22 (17.00) Laso-Iztueta/Peña II-Mariezkurrena II.
Desafío Urzante sábado 28 (17.15).
Final domingo 29 (17.00), primero del grupo A contra primero del grupo B.
El delantero najerino y el zaguero de Etxarren vuelven a jugar juntos y tienen muchas ganas, sobre todo el pelotari local, de concluir el verano en lo más alto del podio. El último pelotari riojano en conseguirlo fue Víctor Esteban en 2021, curiosamente también con Zabaleta, tras imponerse en la final a Aimar Olaizola y Mariezkurrena (22-9).
La representación guipuzcoana corre a cargo de Altuna III, Tolosa, Peña II, Iztueta, Ander Imaz, Artola y Rezusta. Estos tres últimos tendrán que disputar una previa. Artola e Imaz serán rivales en el grupo A, en el que también figuran Altuna III-Tolosa y Zabala-Zabaleta, mientras que Rezusta se verá las caras con Darío ante Ezkurdia y Martija en el B, compuesto además por Laso-Iztueta y Peña II-Mariezkurrena. El zaguero tolosarra recibe la recompensa a su buen trabajo formando pareja con el subcampeón manomanista.
Jokin Altuna fue uno de los focos de atención en la presentación del torneo, que tuvo lugar este martes en la capital riojana. «Suelo venir muy a gusto a jugar a Logroño y también al torneo de San Mateo. Hay grandísimas parejas este año y ojalá que venga mucha gente al frontón. En Logroño juego muy a gusto, es una gozada venir hasta aquí, me he sentido siempre muy querido por la afición riojana», señaló.
«Cuando no juegas bien te aprietan un poco, pero suelo jugar cómodo en el Adarraga –añadió el amezketarra–. Llevo muchos partidos disputados en verano, pero confío en llegar en buenas condiciones a Sanmateo. El mes de septiembre no suele ser tan cargado de partidos como en agosto y vendré a tope, dispuesto a todo».
Por su parte, Iñaki Artola señaló que «me hace mucha ilusión disputar la feria de San Mateo. Hace muchos años que no vengo aquí a Logroño a disputar el torneo, uno de los más importantes del verano sino el que más. Juego la previa con Salaverri ante Larrazabal e Imaz y por lo menos tenemos la oportunidad de entrar en la feria. Jugar con Salaverri me motiva porque seguramente tendremos a la afición riojana a nuestro favor, animándonos. He jugado muchos partidos de empresa con él, pero nunca en un torneo de verano. Es una motivación más para mí formar pareja con él».
Ander Imaz también estaba contento por la oportunidad que le ha dado su empresa de estar en el ciclo riojano. «Creo que estoy cuajando un buen verano. Me toca jugar una previa. Todos queremos ser titulares, pero no hay sitio. Espero ayudarle a Larrazabal. Últimamente está jugando buenos partidos. Nos toca jugar contra la previa contra Artola y Salaverri, que está cuajando una gran temporada. Ojalá entremos bien al partido y pasemos la previa».
Y por último, Beñat Rezusta declaró que «la feria es más larga que otros años y siempre vengo contento a jugar a Logroño. Es una feria y un frontón que me gustan. Se me ha dado bastante bien hasta ahora. No he jugado muchos partidos con Darío, el último fue en Ezcaray y acabamos muy a gusto los dos. Disputamos la previa contra Ezkurdia y Martija. Si entramos, que estará complicado, saldremos con ganas».
Las canchas se cotizan a 35 euros durante el torneo y en el Desafío Urzante. En la final costarán cinco más, 40. Los abonos oscilan entre 150 y 335 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.