Ver 21 fotos

Muguruza, en Azkoitia. J.M. LÓPEZ
Retirada de Garbiñe Muguruza

Azkoitia y Eibar, siempre en su corazón

El verano pasado visitó la localidad natal de su padre y se reunió con jóvenes del club de tenis en Txerloia, donde recibió un homenaje

Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Sábado, 20 de abril 2024, 23:50

Garbiñe Muguruza Blanco jugó en febrero de 2023 su último partido como profesional como tenista. Ella no lo sabía, pero esa iba a ser la última vez que iba a agarrar una raqueta con el deseo de derrotar a una oponente, con el fuego ... en la mirada que requiere la competición de alto nivel, donde nadie regala nada.

Publicidad

La tenista de origen azkoitiarra y eibarrés ya había advertido en los últimos años que ella podría ser una de esas deportistas que abandonan la escena mediática antes de tiempo. Dicho y hecho. Muguruza, hija de José Antonio Muguruza, criado en Eibar desde los 12 años, dice adiós al tenis con 30 años y tras haber estado los últimos 15 meses parada «por motivos personales». Estos meses de descanso le han ayudado a tomar una decisión que ya venía perfilando en su cabeza desde hace años. Esa última batalla como profesional la disputó con 29 años, en Abu Dabi, el 7 de febrero de 2023.

Visita a Azkoitia

Sus duelos inolvidables ante las hermanas Williams mantuvieron en vilo a Gipuzkoa y, en especial, a Azkoitia y Eibar, cuya esencia corre por sus venas, como hija de guipuzcoano que es. Su aita, José Antonio Muguruza, nació en Azkoitia pero se crió en Eibar desde los 12 años, y desde allí emigró a Venezuela, donde consiguió formar una familia en la que nació en 1993 la pequeña y risueña Garbiñe.

La otrora estrella del panorama tenístico mundial visitó en el verano de 2023 Azkoitia, la cuna de su padre, José Antonio. Sonriente y derrochando amabilidad, con gestos para todos los que se acercaron, se presentó en las pistas de tenis de Txerloia acompañada de representantes institucionales como la alcaldesa del municipio, Ana Azkoitia, la diputada Goizane Álvarez y responsables del club de tenis Txerloia, en cuyas instalaciones le esperaban cientos de personas.

Una vez en la puerta de acceso de las pistas, una pareja de dantzaris de Sahatsa bailó un emotivo aurresku de honor. La campeona de Roland Garros y Wimbledon agradeció a los presentes el gran recibimiento y tuvo unas palabras de cariño hacia los allí presentes. «Azkoitia ha sido todo un descubrimiento», dijo, «nunca había estado aquí y me alegro de haber venido. Mi padre me había hablado mucho del pueblo pero estar aquí me ha hecho valorar mucho más su historia, su viaje. Iniciamos este camino y el compartirlo me hace mucha ilusión», señaló antes de descubrir el rótulo con su fotografía que preside la pista cubierta de Txerloia.

Publicidad

La visita a Azkoitia no ha sido la única que ha hecho a Gipuzkoa, donde se le ha podido ver también varias veces en San Sebastián o Eibar, donde recibió un gran homenaje en 2016 después de coronarse en la tierra batida de Roland Garros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad