Secciones
Servicios
Destacamos
Se pasa el año viajando de un lado para otro. Apenas tiene tiempo para volver a su Tolosa natal y cuando lo hace de su agenda cuelga el cartel de completo. Lara Arruabarrena (Tolosa, 1992) ha disfrutado de unos días de descanso rodeada de su ... familia y amigos. No suele ser habitual verla por la playa de la Concha por estas fechas porque desde hace varios años participa en el torneo de Roland Garros. Esta temporada, sin embargo, no podrá disfrutar ni de ese torneo ni de Wimbledon porque una contusión ósea en la cadera le mantendrá alejada de la competición. La lesión llega cuando iba remontando tras su mal inicio de temporada. Una campaña que terminará en solitario al haber roto la relación con su entrenador.
- Ha tenido un comienzo de curso irregular, ¿cómo se ha tomado tener que parar en mitad de temporada?
- Estoy bien, he tenido la suerte de no haber sufrido lesiones a lo largo de mi carrera. Ahora me toca tener paciencia para recuperarme del todo porque no es una lesión grave pero si no se cura bien, puede volver a aparecer.
- En muchos de los torneos que ha disputado hasta el momento ha caído en las primeras rondas. ¿Qué le faltaba para imponerse a su rival?
- No creo que los resultados reflejen el trabajo de preparación que hemos hecho, pero lo cierto es que acabé mal la temporada pasada y he empezado mal ésta. No estaba disfrutando en la pista, no estaba tranquila y eso se notaba.
- Esta tendencia cambia al jugar en Bogotá, su torneo talismán, donde alcanzó la semifinal...
- Sí, en Bogotá ya estaba mejor, había conseguido darle la vuelta a los resultados. Poco a poco las sensaciones eran mejores y cuando mejor estaba llegó la lesión.
- Estambul y Marruecos tampoco se le dieron nada mal. Derrotó a Carla Suárez y llegó a cuartos, y en Rabat alcanzó los octavos de final. ¿Qué pasó al llegar a Madrid?
- Me lesioné durante un entrenamiento en el Madrid Mutua Open. Lo noté en ese momento. Aun así jugué contra Sara Sorribes. Lo intenté también en dobles, pero no pude seguir y me tuve que retirar. Ahora, las pruebas médicas han confirmado que tengo una contusión ósea en la cadera.
- Llega en el peor momento....
- Las lesiones nunca llegan en buen momento, pero sí es cuando mejor estaba y había conseguido dar la vuelta a los resultados.
- ¿Cómo afronta esta recuperación?
- Me da pena perderme Wimbledon porque es un torneo que me apetecía especialmente disputar, pero los médicos me han recomendado no jugar la gira de hierba porque es la superficie que peor me viene para la cadera. Así que tengo que esperar a estar totalmente recuperada.
- ¿Tiene alguna fecha en mente?
- Si todo va bien creo que volveré el 8 de julio para poder participar en algún torneo europeo.
-¿Cómo se va a preparar para cuando vuelva a la competición?
- Ahora estoy con tratamientos de rehabilitación y, poco a poco, espero ir cogiendo ritmo. No tengo prisa, prefiero recuperarme al cien por cien y volver más fuerte.
-¿Qué objetivos se marca a corto plazo? ¿Entra dentro de sus planes volver a entrar en el top 100?
- No me marco ningún objetivo concreto. Quiero disfrutar y sentirme cómoda al jugar. No le doy importancia a la clasificación, pero estar fuera del circuito me hará perder puntos. Cuando vuelva tendré que ir poco a poco cogiendo el ritmo de competición. Los puntos vendrán solos porque el nivel lo tengo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.