DV
San Sebastián
Sábado, 12 de octubre 2024, 13:12
Un total de 2.262 trabajadores vascos recibieron, en los nueve primeros meses del año, prestaciones por un valor total de 17,2 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), lo que supone un incremento del 29% en comparación a los 1.750 asistidos durante el mismo periodo del pasado año.
Publicidad
Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press, de la suma proporcionada en el periodo transcurrido entre enero y septiembre de este año, un total de 5,9 millones de euros fueron pagos de salarios y alrededor de 11,3 millones de euros por indemnizaciones.
En la Comunidad Autónoma del País Vasco, el Fogasa tuvo que atender, en esos meses, a trabajadores de 536 empresas (por 501 un año antes). Los afectados fueron 1.534 hombres (que percibieron 11,2 millones de euros) y 701 mujeres (que recibieron 5,9 millones de euros).
En el conjunto del Estado, el Fogasa asistió monetariamente a 42.667 trabajadores, por lo que tuvo que hacer frente a un desembolso de 353 millones de euros. Este organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.