Las 10 noticias clave de la jornada
Apoyado en las rebajas, el comercio espera aumentar sus ventas un 5% este verano.

Los españoles apuestan por el ocio y la restauración este verano

Cuatro de cada 10 (el 41%) gastarán 270 euros más de media en actividades lúdicas, mientras que algo más de la mitad (56%) aumentará en 165 euros su inversión en comer en restaurantes

David Valera

Viernes, 8 de julio 2016, 12:20

El verano es la época propicia para el turismo y, por ende, la parte del año que más desplazamientos concentra. El año pasado llegaron 16 millones de viajeros entre julio y septiembre, pero además los españoles realizaron en ese periodo 29 millones de desplazamientos por el interior del país. Así, no es extraño que gran parte de las playas estén abarrotadas de viajeros internacionales y nacionales que no dudan en disfrutar de las ofertas culturales, históricas o de las actividades lúdicas que el lugar les ofrece. Pero también un paseo por las ciudades permite descubrir calles inundadas de gente en terrazas disfrutando de la gastronomía típica de la urbe. Y es que el ocio y la restauración se convierten en los principales atractivos para la mayoría de consumidores en los calurosos meses estivales.

Publicidad

De hecho, el 41% de los españoles gastarán 270 euros más en ocio durante los meses estivales de este año, según un estudio realizado por tiendeo.com sobre el consumo en verano de los ciudadanos. En concreto, dedican esos mayores recursos a planes lúdicos como ir al cine o a parques de atracciones, etc. Por otra parte, el 56% de los españoles tienen previsto aumentar la inversión en comer fuera de casa en 165 euros mensuales de media durante el verano. Asimismo, el 39% de los ciudadanos también elevará su gasto en supermercados durante este periodo.

Esta mayor demanda unida a la recuperación económica permite que los precios del sector ocio y cultura sean más elevados que los existentes el año pasado. De hecho, este segmento fue uno de los que más contribuyó a que la tasa de IPC moderara su caída en mayo, en vísperas de los meses veraniegos, entre otras cosas gracias a que los precios de los viajes organizados han bajado menos de lo que lo hicieron el ejercicio anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De hecho, los productos de la cesta de la compra relacionados con el turismo y la hotelería han repuntado un 0,4% en tasa interanual en los primeros cinco meses del ejercicio.

Todo esto permite que el sector del ocio y la hostelería sea optimista de cara a un verano que puede marcar récord en lo que a visitas turísticas se refiere a nivel de llegadas internacionales. Además, el turismo nacional -que representa el 50% de los ingresos del sector- también sigue una evolución positiva, entre otras cosas, como resultado de la mejor situación económica.

El papel de las rebajas

Pero el verano también es tiempo de rebajas. De hecho, el comercio confía en aumentar las ventas un 5% en los próximos meses de la mano de unas perspectivas positivas en cuanto a la creación de empleo y el buen ritmo de crecimiento. De momento, las ventas en abril de productos no alimentarios repuntaron un 6%.

Publicidad

Entre los productos más demandados por los ciudadanos en esta época veraniega se encuentran la moda y las compras de gran consumo. Y es que el 49% de los encuestados usuarios buscan ofertas de ropa y calzado y el 30% de los consumidores se interesa por las promociones disponibles en alimentación. Durante estos meses uno de cada cuatro españoles decide erradicar determinados alimentos de su dieta en este periodo. Así, un 15% de los consumidores elimina los dulces y la bollería en los meses estivales.

En cualquier caso, según este estudio sobre el comportamiento del consumidor en verano, los españoles dedican la mayor parte de sus recursos en esta época a adquirir productos textiles (65%), seguidos de alimentación (63%), de artículos para el hogar (31%) y en viajes (19%). Todo ello antes de afrontar la vuelta a la normalidad en el gasto con la llegada del otoño y el fin de las vacaciones.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad