J. D. A.
Miércoles, 21 de septiembre 2016, 07:24
Arcelor Mittal parece dispuesta a negociar al alza (eso no significa únicamente que pueda pagar más dinero) las condiciones de los 85 trabajadores de Zumarraga que optaron en su día por su traslado a Asturias. Así lo entienden fuentes de CCOO Euskadi en el comité de empresa de la factoría, que ayer explicaron a DV que la multinacional solicitará hoy en los Juzgados de Eibar el aplazamiento del proceso abierto tras la denuncia por los sindicatos de la fábrica de una alteración ilegal de las condiciones de trabajo de esos 'expatriados' a tierras asturianas. Arcelor quiere negociar en el PRECO las condiciones de esas salidas, se supone que a mejor. Así lo conocieron los operarios ayer en una asamblea celebrada en Zumarraga y que, en principio, estaba prevista para darles a conocer la estrategia en ese juicio que, por el momento, entra en punto muerto.
Publicidad
Ya está pactado, y la parte sindical comunicará a la jueza su total disposición a ese aplazamiento buscado por Arcelor Mittal, lo que, de hecho, abrirá una negociación en la que las centrales aspiran a todo. También a que (la empresa parece dispuesta) alguna de esas 85 personas pueda finalmente quedarse en Euskadi. No se sabe cuántos podrían lograr ese magnífico cambio de destino ni si el camino les llevaría a Olaberria o Bergara.
Las esperanzas en este sentido son reales, pues aunque la permanencia en el País Vasco de algún compañero ha sido uno de los mantras repetidos -sin éxito- por el comité de Zumarraga durante lo más duro de la negociación, la multinacional se mostró ayer dispuesta a abrir la mano; y lo hizo, curiosamente, en un encuentro con los comités asturianos, a los que ofreció más pistas sobre los trabajadores vascos de la que tienen los sindicatos aquí.
De hecho, Arcelor anunció a esos sindicatos asturianos que 18 personas procedentes de Euskadi pasarían los pertinentes reconocimientos médicos la próxima semana. Toda una sorpresa para el comité de Zumarraga que recordó que ninguno de los 85 afectados ha recibido la pertinente carta de aviso de tralado; esa que se ha de enviar con un mes de antelación.
Protesta en Bergara
Por su parte, los trabajadores de la planta de Arcelor Bergara realizará hoy el primero de los paros de una hora previstos en protesta por la actitud de la dirección de la empresa. Se quejan los trabajadores de que tras el cierre de Zumarraga y la venta de Zaragoza al grupo gallego Megasa, un misterioso inversor del sector ha visitado la planta este mes si que se sepan sus intenciones.
Publicidad
Junto a esto, lamentan en Bergara, el comité se ha quedado sin intelocutor en la multinacional, pues ha desaparecido la figura del responsable de productos largos del sur de Europa. «También nos preocupan los problemas cotidianos, a los que deberíamos dar solución en reuniones entre el comité y la dirección que han de tener una periodicidad bimensual pero que no se cumple», añadió el comité.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.