F. S.
Martes, 11 de octubre 2016, 07:03
El cierre de la fábrica de Arcelor le ha hecho un roto al puerto de Pasaia difícil de zurcir. Los datos facilitados ayer por la Autoridad Portuaria referidos a septiembre permiten comprobar un descenso en el movimiento total de mercancías del 13,2% respecto al mismo mes del año pasado (266.314 toneladas frente a 306.925). En el acumulado de los nueve primeros meses la caída ha sido del 5,5% (2.775.446 toneladas frente a 2.623.509 en el mismo periodo de 2015). Si queremos agarrarnos a algún dato positivo, podemos indicar que el tráfico de mercancías repuntó en septiembre respecto a agosto. Queda por comprobar si se trata de algo anecdótico o marca una tendencia al alza de aquí a final de año.
Publicidad
El descenso en un 69% en el movimiento de chatarra entre enero y septiembre, respecto al mismo periodo de 2015, supone un lastre para las cuentas del puerto. Ese porcentaje supone que se han trasegado 420.000 toneladas menos de chatarra, pasando de 607.480 a 185.615. Prácticamente la totalidad de esta mercancía se destinaba a la planta de Arcelor de Zumarraga.
La caída en la actividad se está viendo atenuada por el excelente comportamiento en la exportación de vehículos. En lo que va de año, ha crecido un 11%, con un total de 192.400 unidades embarcadas. Opel-GM, con 106.740 vehículos y Mercedes, con 71.943, lideran el ranking.
Productos siderúrgicos
El movimiento de productos siderúrgicos también suponen un balón de oxígeno para el puerto guipuzcoano. El tráfico ha aumentado un 18% (188.000 toneladas) de enero a septiembre, debido principalmente al aumento en la importación de bobinas y a la continuidad del movimiento de perfiles procedentes de la fábrica de Arcelor de Olaberria.
No deja de resultar paradójico que los productos siderúrgicos sean uno de los sostenes del puerto cuando precisamente Arcelor-Zumarraga ha dejado de producir. Tiene una explicación. Las planta de esta misma multinacional en Olaberria sigue trabajando a buen ritmo y su producción sale por Pasaia. El hecho de que Zumarraga haya parado tiene una repercusión menor en las exportaciones, porque la mayor parte de su producción se quedaba en el Estado. Por Pasaia también salen los productos de la fábrica de Zaragoza. Esta planta fue vendida por Arcelor a la siderúrgica Megasa, con sede en Narón. Cabe esperar que la nueva propietaria siga utilizando Pasaia para sus operaciones.
Publicidad
Otros sectores que tiran del puerto son el cerealístico, con una subida del 87%, así como el de repuestos de automóviles (67%), maderas (32,34%) y pasta de papel.
El volumen de pescado movido en la lonja se ha incrementado en lo que va de año un 20,6%, habiéndose descargado hasta septiembre 16,8 millones de kilos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.