![Arcelor iniciará las recolocaciones de los trabajadores de Zumarraga en Asturias](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/arcelor-trabajadores-recolocacion-kL6E-U204145246078UoE-575x323@Diario%20Vasco.jpg)
![Arcelor iniciará las recolocaciones de los trabajadores de Zumarraga en Asturias](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/arcelor-trabajadores-recolocacion-kL6E-U204145246078UoE-575x323@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Martes, 8 de noviembre 2016, 19:40
Arcelor Mittal iniciará las recolocaciones de los 85 trabajadores de la planta guipuzcoana de Zumarraga pese a que no se ha alcanzado un acuerdo en la negociación del Plan Social con el Comité de Empresa y, por lo tanto, se abre de nuevo la vía judicial. La multinacional comenzará por ubicar a los empleados que ya se encuentran en Asturias y a los que han manifestado su deseo de trasladarse inmediatamente, sin esperar al plazo formal de 30 días.
Fuentes de Arcelor Mittal han explicado a Europa Press que el encuentro que mantuvieron el lunes, en la sede del Preco, representantes sindicales y de la Dirección, fue "una reunión más que nada formal, para recibir la comunicación por parte del Comité de Empresa de que la última propuesta que se había hecho por parte de la compañía se había votado en Asamblea y se había rechazado".
En ese sentido, han precisado que, tras decretarse la "conciliación sin avenencia", queda abierta ahora la vía judicial. El Comité deberá decidir ahora si pide el levantamiento de la suspensión de la demanda que interpuso en el Juzgado de Eibar contra la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y del traslado colectivo.
Oferta
No obstante, la empresa va a seguir adelante con la oferta que había hecho para la recolocación, "incluyendo las cantidades económicas que había ofertado". En su propuesta, de manera general, Arcelor ofrecía una "mejora de las condiciones económicas que se habían propuesto en cuanto a la indemnización por cambio de domicilio" y también se añadía otra opción "para el caso de que no haya cambio de domicilio pero suponga un traslado superior a 50 kilómetros".
También se planteaba una mejora en cuanto a una garantía de salarios "para que no haya diferencia entre puesto de origen y de destino, que supone mantener el salario de origen en destino durante dos años, alternativa a la indemnización que se había ofrecido en un primer momento".
En cuanto al plazo de renuncia, una vez que se comunica al trabajador el puesto de destino, se ampliaba de tres a seis meses. Una vez finalizado ese periodo, si el empleado decidía desistir de la plaza, también ascendía la indemnización, que pasaría de 20 a 30 días por año trabajado.
Compensación
Arcelor ha señalado que, si una vez finalizado el proceso el juzgado o el Tribunal Superior de Justicia, --"que al final será el último que falle"--, mejoran esas condiciones, la multinacional "compensará" a los trabajadores.
Respecto al proceso de recolocaciones, la compañía ha señalado que "se ha retrasado un poco", puesto que su intención era "empezar a llamar a las personas que ya se habían trasladado a Asturias e incluso a aquellos que están en el País Vasco y que no quieren esperar al plazo formal de 30 días para recibir la comunicación de la recolocación". De hecho, la compañía ha iniciado ya los reconocimientos médicos a algunos empleados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.