Borrar
Imaz, durante su intervención.
Josu Jon Imaz: «El crecimiento debe ser compatible con la sostenibilidad del planeta»

Josu Jon Imaz: «El crecimiento debe ser compatible con la sostenibilidad del planeta»

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, apela en el Foro Empresarial de Gipuzkoa, organizado por El Diario Vasco, a que su sector apueste por la tecnología y la eficiencia

FERNANDO SEGURA

Viernes, 24 de febrero 2017, 10:32

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha señalado esta mañana en el Foro Empresarial de Gipuzkoa que "el crecimiento de la demanda mundial de energía debe ser compatible con la sostenibilidad del planeta". El acto, organizado por El Diario Vasco, ha vuelto a reunir en la sede de la Cámara de Gipuzkoa a gran parte de los empresarios vascos -entre ellos Iñigo Ucin y Emiliano López Achurra- , así como a representantes de centros tecnológicos y de instituciones. Entre estos últimos se encuentran la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés y el concejal de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco. El mundo empresarial ha contado con la presencia del presidente de Confebask, Roberto Larrañaga y del de Adegui, Peio Guibelalde.

El poder de convocatoria de esta cuarta edición ha sido enorme, como ha quedado patente a la vista de un aforo que se ha llenado por completo. Ante este auditorio repleto, el presidente de El Diario Vasco, José María Bergarexe y el director del Diario Vasco, José Gabriel Mujika, han dado la bienvenida a los invitados.

Posteriormente, Josu Jon Imaz ha desarrollado un discurso centrado en el papel que deben jugar las compañías energéticas en el futuro. Imaz ha señalado que el crecimiento de la demanda va a ser exponencial, con 2.700 millones de ciudadanos residentes en Asia que en 2035 accederán a la clase media y que por tanto querrán elevar su nivel de vida. "Las empresas energéticas podemos ser parte del problema o de la solución. Repsol quiere ser parte de la solución, no somos una compañía que se dedica al pelotazo. La solución viene de la mano de más tecnología, tecnología y tecnología. También tenemos que ser capaces de reducir las emisiones. Repsol, en sus cinco refinerías existentes, en España ha reducido las emisiones de CO2 en 4 millones de toneladas al año".

Imaz ha subrayado que las empresas que ganarán "tendrán que ser ágiles, muy tecnificadas, que sean capaces de simplificar los procesos y de atraer talento. Vienen tiempos disruptivos y complicados. Las empresas deben abrir su mirada".

El Foro Empresarial de Gipuzkoa cumple su cuarta edición. En la primera el ponente fue el ministro Luis de Guindos, en la segunda el lehendakari Iñigo Urkullu y el año pasado el presidente de Mediaset, Alejando Echevarria. Organizado por El Diario Vasco, cuenta con la colaboración de Laboral Kutxa y de PwC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Josu Jon Imaz: «El crecimiento debe ser compatible con la sostenibilidad del planeta»