Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Díaz de Alda
Lunes, 20 de marzo 2017, 13:23
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha limitado a un año de prisión y a una multa la condena al exdelegado del Gobierno en el País Vasco Mikel Cabieces en el proceso seguido por la contratación por Kutxabank y a través del abogado Rafael Alcorta del ... expolítico socialista. En el mismo fallo, firmado por los magistrados José Ignacio Arévalo, María del Carmen Rodríguez y Miren Nekane San Miguel y emitido hoy mismo, se condena a Mario Fernández, presidente del banco de las kutxas vascas cuando sucedieron los hechos, a seis meses de prisión por el mismo delito pero "con la atenuante muy cualificada de reparación del daño", según señalan los magistrados. Cabe recordar que tanto la Fiscalía como la acusación popular habían solicitado penas de tres años para ambos. La condena a Alcorta, que se queda también en seis meses, se basa en su condición de cómplice en esa apropiación indebida.
Mario Fernández anunció que recurrirá el fallo. Y lo hará, señaló a través de un comunicado en el que subrayó su respeto a la decisión de los magistrados, porque tiene "la conciencia tranquila. "Recurro porque mi actuación al frente de Kutxabank ha sido legal y ética y siempre en defensa de los intereses de Kutxabank; voy a recurrir porque nunca, y así ha quedado acreditado, he actuado atendiendo a mis propios intereses", aseguró.
La sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, absuelve a Fernández y Cabieces del presunto delito de falsedad en documento mercantil del que también habían sido acusados; en este sentido, los magistrados recuerdan que las acusaciones buscaban la condena por esa falsedad "con la apreciación de la continuidad delictiva y del concurso medial con el delito de falsedad mercantil, aspectos ambos de su calificación que no han sido aceptados". Al mismo tiempo, y como suele ser habitual, las penas se completan con una multa de cincuenta euros por día durante un periodo de tres meses para Fernández y Alcorta y de seis para Cabieces, y también con la inhabilitación para el ejercicio del sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. A la luz de las penas impuestas, rebajadas en el caso de Mario Fernández y Rafael Alcorta por distintas atenuantes o fijadas en sus niveles mínimos, como sucede en el caso del exdelegado del Gobierno, ninguno de los tres pasará por prisión.
El caso Cabieces se inició después de que Kutxabank pusiera en conocimiento de la Fiscalía unos pagos supuestamente irregulares realizados por la entidad y por orden de su anterior máximo responsable, Mario Fernández. Aunque el banco nunca se personó en el juicio, el asunto ha generado un notable interés en el ámbito económico y político en Euskadi, toda vez que el propio Fernández -que devolvió de su bolsillo el dinero cobrado por Cabieces- reconoció los hechos y atribuyó la contratación del exdelegado del Gobierno a una "ley no escrita" en el Pais Vasco que servía para ayudar a las personas que habían estado "en primera línea" de la lucha contra ETA.
Mario Fernández decidió contratar a Mikel Cabieces a principios de 2012, algo que según declaró en el juicio "en cuestión de principios, la contratación me pareció razonable". Según añadió, lo hizo tras recibir la llamada "un alto cargo de un partido político", cuyo nombre no facilitó, que le pedía ayuda para que el exdelegado del Gobierno en el País Vasco pudiese retomar su profesión de abogado laboralista. El expresidente de Kutxabank explicó que le pareció justo "ayudar a reintegrarse a la vida laboral a las personas que habían tenido una posición destacada en la lucha antiterrorista".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.