Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Personas ante una oficina de Lanbide en Vitoria.
Claroscuros en el mercado laboral vasco

Claroscuros en el mercado laboral vasco

El paro desciende y se acerca a la barrera psicológica del 10% al tiempo que el número de ocupados avanza de forma tímida pero continua. Sin embargo, la tasa de actividad es la más baja de los últimos cuatro años debido al envejecimiento de la población, y el ratio de trabajadores por cada jubilado es de 2,63, frente al 3,42 de hace nueve años

Jorge Murcia

Viernes, 28 de abril 2017, 12:38

Las estadísticas revelan que, de unos años a esta parte, el empleo (o más bien el paro) ha desbancado al terrorismo como principal preocupación de los vascos. Por eso las cifras que periódicamente aportan los diferentes órganos estadísticos acerca del mercado laboral son miradas con ... una lupa cada vez más grande. En Euskadi su evolución está llena de claroscuros, tantos como caben en las múltiples lecturas que se pueden extraer de unas cifras que además muchas veces no concuerdan: las que aporta el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de las oficinas del SEPE o Lanbide; o las encuestas trimestrales del Eustat (la PRA) y del INE (la EPA).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Claroscuros en el mercado laboral vasco