Borrar
La apuesta vasca por la producción y el consumo sostenibles

La apuesta vasca por la producción y el consumo sostenibles

¿Cómo acaba un jersey convertido en moqueta para coche, o unas redes de pesca en prendas de vestir? Son ejemplos prácticos de la economía circular, un modelo de crecimiento basado en el aprovechamiento máximo de los recursos biológicos y técnicos que Innobasque impulsa en Euskadi con la implicación de cada vez más empresas

Jueves, 12 de octubre 2017

Teléfonos móviles que apenas duran dos años, televisiones y ordenadores que también se hacen viejos en un suspiro, víctimas de la vertiginosa evolución tecnológica o la obsolescencia programada, ropa 'low-cost' que va del armario a la basura en menos de lo que tarda la ... firma textil de turno en renovar sus estantes... El modelo de producción y consumo que rige el capitalismo moderno -'tomar, hacer y desechar'- parece todo menos sostenible, sobre todo teniendo en cuenta las proyecciones estadísticas de población mundial, según las cuales en 2030 seremos 9.000 millones, frente a los 7.000 actuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La apuesta vasca por la producción y el consumo sostenibles