![Guerra Rusia - Ucrania: Arcelor Mittal para 15 horas su planta de Olaberria](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/08/media/cortadas/arcelor-olaberria-kEx-RkeJ7BpYjen7TZcmrNKq0lO-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Guerra Rusia - Ucrania: Arcelor Mittal para 15 horas su planta de Olaberria](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/08/media/cortadas/arcelor-olaberria-kEx-RkeJ7BpYjen7TZcmrNKq0lO-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El impacto de la invasión rusa de Ucrania llega ya al corazón industrial de Gipuzkoa. El lunes, entre las 09:00 horas y las doce de la noche, la factoría de Arcelor Mittal en Olaberria tuvo que parar su horno (eléctrico) ante los disparatados precios ... que presenta el mercado. «No es cuestión de producir a pérdidas», señalaron a DV fuentes de la multinacional.
Se da la circunstancia de que Arcelor Olaberria (como algunas otras acerías europeas del grupo dedicadas a los productos largos) ya había tenido que realizar alguna parada corta (así se denomina en el argot siderúrgico) desde finales de 2021 por los elevados precios.
Ahora, sin embargo, los niveles a los que se cobra el suministro eléctrico están fuera de todo orden y las paradas han de ser ya de las llamadas largas, que tienen un enorme impacto económico en las acerías. «Estos precios son insostenibles», señalaron desde la empresa.
Noticia Relacionada
«El equipo de Olaberria, como el de todas las acerías, vigila a diario, de hecho hora a hora, el precio de la luz. Los próximos pasos, quizás nuevas paradas, se tomarán en función de ese análisis», añadieron desde Arcelor Mittal. La multinacional aseguró que «a estos precios ya no se puede repercutir el encarecimiento de la energía a los clientes». En la planta, que junto con Bergara saca adelante una producción anual de un millón de toneladas, trabajan 414 personas. Fuentes del sector aseguran que son muchas más las plantas que están sufriendo paradas y urgen a las autoridades a tomar medidas para desligar el precio de la electricidad del coste del gas. La de Arcelor es la segunda parada por la crisis energética en Gipuzkoa después de la Michelin Lasarte dos fines de semana.
El precio de la gasolina ya supera los dos euros por litro en varias estaciones de servicio de Gipuzkoa. Es una de las primeras consecuencias directas del estallido de la guerra en Ucrania, que está encareciendo las ya de por sí caras materias primas. De hecho, en el caso del gasóleo, acumula ya una subida del 11% en lo que va año, mientras que la gasolina ha repuntado un 8,7%.
De esta forma las gasolineras de Gipuzkoa alcanzan en este arranque de semana cifras históricas con precios que ya superan los dos euros por litro en algunas estaciones de servicio, en concreto en cuatro, si bien únicamente en el sin plomo 98, el combustible que utilizan los coches de gama deportiva. A este precio, llenar el depósito con 50 litros supone desembolsar 100,95 euros, cifras no conocidas hasta la fecha.
En el caso del sin plomo 95, el esfuerzo financiero del ciudadano resulta ya 19 euros más elevado que el de hace un año y hay que rascarse el bolsillo para dejarse nada menos que 89,35 euros de media, según datos de click gasoil.com, página web especializada en recoger los precios medios de todos los territorios. En la gasolinera más cara de Gipuzkoa cuesta 94,65 euros, diez euros más que hace cinco semanas y catorce más que a comienzos de año. Llenarlo con diésel supone 86,3 euros con el precio medio: 1,727 euros tras encarecerse un 1,2% con respecto al anterior.
Este nuevo encarecimiento se debe por una parte a la guerra en Ucrania, pero también al bajo nivel de oferta global, que llevó al petróleo a rondar ayer los 132 dólares, unos niveles que no se veían desde hace una década. Se trata de la segunda vez que el Brent supera los 119 dólares por barril desde febrero de 2013 y del mayor coste del crudo de referencia para Europa desde abril de 2012.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.