Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El presidente de CAF, Andrés Arizkorreta, durante el XVII Foro Empresarial de Gipuzkoa. Arizmendi
Arizkorreta apuesta por un entorno fiscal «estable» y advierte del peligro de ser un «coladero de gravámenes a la carta»

Arizkorreta apuesta por un entorno fiscal «estable» y advierte del peligro de ser un «coladero de gravámenes a la carta»

El protagonista del XVII Foro Empresarial de Gipuzkoa pone el valor el Concierto Económico y el pacto fiscal vasco para favorecer «la competitividad de las empresas»

Alexis Algaba

San Sebastián

Martes, 19 de noviembre 2024, 11:05

La fiscalidad es uno de los principales caballos de batalla que suele enfrentar a administraciones y empresas. En ese sentido, las empresas más tradicionales abogan siempre por entornos fiscales favorables o, al menos, que sean estables y no cambien según qué partido gobierne cada territorio. El presidente de CAF, Andrés Arizkorreta, ha querido lanzar este martes en el XVII Foro Empresarial de Gipuzkoa una advertencia sobre lo que supone una fiscalidad cambiante para las compañías. «No podemos convertirnos en un coladero de gravámenes a la carta», ha avisado la principal figura de la empresa industrial más importante de Gipuzkoa.

«De cada cinco empleos en Euskadi, uno es industrial. Podemos afirmar que la industria es la que general empleos estables y de calidad», ha señalado, anticipando que proteger ese entorno es decisivo para sostener el bienestar en el País Vasco. «Pero hay datos que señalan que estamos perdiendo fuelle», ha añadido. De ahí que la fiscalidad pueda convertirse en un factor clave para no perder más fuerza en los próximos ejercicios. «Necistamos un entorno estable y justo para fomentar la competitividad», explicaba Arizkorreta. Dejando de lado medidas que «penalicen».

«Que sean valientes»

En plena negociación de una nueva reforma fiscal en Euskadi y tras reforzar en la última reunión de la Comisión Mixta de Concierto las competencias fiscales de las Haciendas Vascas, Arizkorreta ha querido subrayar la importancia del Concierto Económico Vasco. «No es un privilegio, es un elemento esencial del autogobierno vasco. El último acuerdo es un buen ejemplo de ello», ha destacado el presidente de CAF.

Arizkorreta ha abogado por que tanto las instituciones como las empresas «seamos valientes» en este entorno, tanto en lo referente a la fiscalidad como en distintos retos en los que deben ir de la mano, ya que ello repercutirá en mejor crecimiento y en empleos de calidad. «Auguran un 2,5% de crecimiento para la economía vasca en 2025. Lo firmo ya mismo», ha añadido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arizkorreta apuesta por un entorno fiscal «estable» y advierte del peligro de ser un «coladero de gravámenes a la carta»