Atreverse
Opinión ·
alfonso gurpegui
Jueves, 16 de diciembre 2021, 07:35
Secciones
Servicios
Destacamos
Opinión ·
alfonso gurpegui
Jueves, 16 de diciembre 2021, 07:35
Nunca fue fácil. No lo es ahora, no lo era hace décadas. Cada generación ha encontrado siempre dificultades para acceder al empleo deseado. Lo fue para quienes tuvieron que conquistar la semana laboral de 40 horas y para la generación del 'baby boom', y lo ... es para las y los jóvenes de hoy.
Estamos inmersos en una nueva revolución económica cuyo alcance ni siquiera somos capaces de atisbar. Nos apela a quienes estamos en las responsabilidades públicas y privadas, para ser capaces de dar respuestas nuevas a desafíos inéditos. Ya no nos podemos conformar con gestionar lo que teníamos y adecuarlo a la realidad que vivimos.
Por eso desde el Departamento de Trabajo y Empleo, con las aportaciones de agentes sociales y los grupos parlamentarios, hemos diseñado una hoja de ruta para una década, la Estrategia Vasca de Empleo 2030. Una caja de herramientas con un plano, una prospectiva de cuáles son los empleos que se van a ir requiriendo, los que serán prescindibles en los próximos tiempos, los que requerirán una adaptación permanente. Ese diagnóstico alumbra 600.000 oportunidades de empleo en una década, de los cuales 500.000 serán por reemplazo generacional y otros 100.000 de nuevos nichos. Es ahí donde nos atrevemos. La Vicelehendakari Idoia Mendia lo resume en un proyecto de 4 I+D: Inversión para Innovar en Igualdad e Inclusión y sustentado en el Diálogo Social. Una apuesta sin matices por un empleo de calidad, que garantice a todas las personas su permanente adaptación a las cualificaciones que requiere la nueva economía.
Un apoyo sólido a quien decide emprender y a las fórmulas de emprendimiento colectivo, a la suma de esfuerzos e ideas que permiten implicarse en los proyectos, distribuir de forma más justa los éxitos y gestionar de forma solidaria los momentos de crisis. Una red que favorezca la resiliencia, la capacidad de resistir y reinventarse en cada momento.
Y nos atrevemos a cambiar lo que sea necesario para que Lanbide sea un servicio público eficaz, a ofrecer nuevos recursos para retener y atraer el talento con un ecosistema que conecte las necesidades de las personas jóvenes y las empresas, a promover empleos con derechos. Porque el mayor problema de Euskadi es que perdamos ese talento. Invertir en la juventud es mucho más que darles una satisfacción vital. Es garantizar que la Euskadi de dentro de una década sea mejor. El momento de tomar las decisiones es ahora. Es cuando hay que atreverse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.