

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Gipuzkoa ha presentado este jueves un nuevo paquete de ayudas destinado a fortalecer al tejido económico del territorio. El programa está dotado ... de 31 millones de euros, consta de 39 programas y persigue fortalecer a las empresas en ámbitos como emprendimiento, innovación, digitalización, competitividad, crecimiento, talento, personas y sostenibilidad.
En un contexto actual de enorme incertidumbre, la institución foral ha realizado un esfuerzo por apoyar a las compañías para que se adapten a las actuales necesidades y también a las del futuro inmediato. El anuncio, además, llega apenas unas horas después de que Donald Trump haya provocado un terremoto de magnitud incalculable todavía con su implantación universal de aranceles, que amenaza con dañar de forma severa a la competitividad de las empresas de aquí y de allí.
Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, que tomó el relevo de Ane Insausti hace apenas dos semanas, ha sido el encargado de realizar la presentación de esta línea de subvenciones en San Sebastián, en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa.
«Con el fin de alcanzar al mayor número posible de beneficiarios, se llevarán a cabo presentaciones adicionales en la agencia de desarrollo Goieki (Ordizia) hoy por la tarde y en el Parque Tecnológico de Garaia (Arrasate) el próximo lunes 7 de abril.», ha informado la Diputación en una nota.
7,9 millones
de euros contiene el programa de ayudas destinado a la innovación.
De las siete áreas en las que se establecen las ayudas, la de innovación es la mejor dotada con casi 8 millones de euros. Le siguen el ámbito de competitividad, con 7,4 millones; el de personas y talento, con 7,3 millones; digitalización e industria, con 2,4 millones; promoción económica, con 2,3 millones; emprendimiento, con 1,9 millones, y sostenibilidad, con 1,5 millones.
Andueza ha subrayado que este programa ha sido diseñado en colaboración con «todos los agentes que formamos parte de este ecosistema: instituciones, agencias de desarrollo, centros de investigación y asociaciones, entre otros». Se trata de un programa «innovador» que «sigue de cerca, escucha y se adapta» a las necesidades actuales y futuras de las empresas, ha añadido.
El diputado de Promoción Económica ha querido poner en valor esta nueva línea de ayudas, ha destacado que las empresas son «la columna vertebral de nuestra economía» y ha recordado que este programa llega en un momento en el que Gipuzkoa afronta un año cargado de desafíos de primer nivel, como serán la llegada a Donostia del superordenador de IBM en otoño o la inauguración de Mubil (El Centro de Movilidad Inteligente y Sostenible) en mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.