Las demandas de los gastos hipotecarios merman el beneficio de Kutxabank

La entidad provisiona 178 millones para afrontarlas devoluciones, lo que impacta en el resultado, que apenas sube un 2,8% hasta septiembre pesea la buena evolucióndel negocio

Pilar Aranguren

San Sebastián

Jueves, 31 de octubre 2024, 13:34

El negocio de Kutxabank camina con pasos sólidos hasta el punto de que los ingresos por la actividad típicamente bancaria crecen en los nueve primeros meses un 16,4%, hasta los 1.514,5 millones, debido al aumento del margen de intereses (23,4%, hasta ... los 1.031,8 millones). Pero esta buena marcha no tiene su reflejo en la línea final de los resultados, es decir, en su beneficio neto, que solo crece un 2,8%.

Publicidad

Un aumento que se ha visto condicionado por las fuertes provisiones para hacer frente a las reclamaciones de los gastos hipotecarios de los clientes de Kutxabank toda vez que en junio el Tribunal Supremo sentenció que no prescribían este año si no en función de cuándo tienen los clientes conocimiento efectivo de ese derecho. Unas devoluciones que le suponen un fuerte desembolso habida cuenta que la entidad aglutina cuatro de cada diez préstamos de vivienda del País Vasco. El banco de las antiguas cajas recalca que están abonando todos los gastos hipotecarios. Por ello, hasta septiembre han provisionado para esta cuestión un total de 178 millones.

Ello unido a una política muy prudente de provisiones y saneamientos (para afrontar deteriores de activos inmobiliarios), que se incrementan en total un 61,9%, hasta los 445,3 millones, hacen que el resultado final quede reducido a ese aumento del 2,8%.

El banco indica que supera sus objetivos estratégicos de crecimiento y diversificación impulsado por la actividad 'core', por el aumento del margen de intereses y la evolución positiva de los servicios y seguros, así como por los crecientes ingresos de los recursos fuera de balance, como los fondos de inversión, las carteras delegadas y productos de previsión.

Publicidad

Entre la actividad desarrollada por la entidad en estos nueve meses destaca el aumento del crédito a las familias. Así, crece la financiación al consumo (22,4%) impulsado por el crédito al comercio y la operativa digital. El volumen de préstamos hipotecarios se eleva a 2.386 millones.

Por su parte, la financiación en el segmento mayorista se incrementa un 2,3%, después de crecer en más de mil millones, hasta los 14.838 millones. También aumenta la financiación sostenible hasta los 1.800 millones, de los que el 70% va destinado a empresas, mientras que la de consumo verde crece un 1,7% y en hipotecas representa el 22% de la nueva producción.

Publicidad

Kutxabank hace gala de ser la tercera entidad con mayores suscriptores netas de fondos de inversión gestionados (1.484 millones), que consolidan su cuota en el 7,4%. Además, por primera vez los recursos fuera de balance superan los 40.000 millones. Kutxabank es el cuarto mayor gestor de fondos de inversión del Estado, con más de 40.000 millones. La entidad sigue siendo el banco con los mejores ratios de mora, solvencia y eficiencia. Su tasa de morosidad es del 1,33%, la más baja del sector; la ratio CET1 es del 18.9%, tras mejorar 84 puntos básicos, y la eficiencia, del 34,9%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad